Guia De Inst Jurídicas
Enviado por MichelleAG92 • 19 de Mayo de 2014 • 1.111 Palabras (5 Páginas) • 283 Visitas
1) ¿ Porque se le llama derecho medieval al derecho que regía en la edad media?
2) Da 3 factores decisivos en la caída del imperio romano
• La división del imperio
• Invasión de pueblos bárbaros (godos, vándalos, etc)
• Inestabilidad política
• Degeneración de la moralidad
3) Describe el código de Eurico
Cuerpo legal de derecho visigodo que consistió en una recopilación de leyes ordenadas por el rey visigodo Eurico alrededor del año 480. A través de este código se reconocer y reafirman las costumbres y la repartición de tierras de la nación visigoda
4) ¿ Que era el fuero juzgo?
Cuerpo legal elaborado por el rey Fernando III en León en el año de 1241 y que constituye la traducción del Liberludiciorum del 654 promulgado por los visigodos. Las Fuentes del Fuero Juzgo son aprox. Unas 500 leyes de las cuales unas 300 son antiguas, las influencias del Liber son códigos visigodos anteriores, derecho romano e intervenciones de personajes eclesiásticos importantes.
El Fuero Juzgo fue el cuerpo de leyes que rigió en la península Ibérica durante la dominación visigoda y que supuso el establecimiento de una norma de justicia común para visigodos e hispanorromanos…
5) ¿ Cuales son las fuentes del derecho indígena?
6) ¿ Que era la figura conocida como calpulli?
Una unidad social compleja, propia de la sociedad Mexicana que estaba compuesta por varias familias que se encargaban de diversas funciones. Se podría decir que era una de las clases altas de la sociedad. En ocasiones varios calpulli se hallaban unidos en barrios y solían ser especializados en actividades artesanales o profesionales.
7) ¿Cuáles eran las facultades inherentes?
8) Cuales eran las escuelas precolombinas y cual era el estatus social de cada una
Calmécac: destinado a los hijos de la nobleza y clase alta de la sociedad.
Telpochcalli: Es de carácter universal y popular.
9)¿ cual fue el motivo por el que detonaron las guerras floridas?
Tipo de guerra ritual propio de los pueblos mesoamericanos en los siglos anteriores a la Conquista consistente en el acuerdo entre varias ciudades de organizar combates en los que se capturaban prisioneros de ambos bandos que eran sacrificados ritualmente; con frecuencia, se realizaban en condiciones de sequía extrema.
10) ¿Qué funda Cortes a su llegada y como se le conoce ahora?
La Villa rica de la Veracruz , Veracruz
11) ¿Qué es el derecho castellano?
Conjunto de normas, instituciones y principios filosófico-jurídicos que rigieron en la sociedad de Castilla, a la llegada de los españoles a México se trata de implementar este derecho a modo de experimentación.
12) Define la figura de la encomienda
Institución socio-económica mediante la cual un grupo de individuos debía retribuir a otros en trabajo, especie o por otro medio, por el disfrute de un bien o por una prestación que hubiese recibido. De cierto modo es un sistema feudal ya que en este sistema se establecía la servidumbre a los señores a cambio de protección, pero en este caso la servidumbre era la dueña de las tierras.
13) cual era la diferencia entre la encomienda y los repartimientos
El Repartimiento
Fue una forma de trabajo semi-forzado creado a partir del S. XVI, en las diversas zonas de América colonizada.
El repartimiento se convirtió en el principal y más duradero mecanismo de dominio de los indígenas, un instrumento mediante el cual quedaban definitivamente conquistados y que garantizó su sujeción, así que grupos completos de naturales eran entregados
...