Guia
Enviado por Paola Hernandez • 28 de Septiembre de 2015 • Resumen • 1.411 Palabras (6 Páginas) • 153 Visitas
62.- Defina que es la COORDINACIÓN FISCAL,
Es coordinar las participaciones del estado y municipios para evitar la doble y triple tributación
63.- Señale cuales son los objetivos del SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL.
Evitar la doble tributación, coordinar las contribuciones
64.- Señale cuales son los objetivos del SISTEMA ESTATAL DE COORDINACIÓN HACENDARIA.
65.- Señale los 8 FONDOS DE PARTICIPACIONES FEDERALES, según la Ley de Coordinación Fiscal.
Fondo de las necesidades sociales, fortamund, aportaciones para la educación básica y normal, administración de la estructura financiera
66.- Señale los ordenamientos jurídicos del MARCO LEGAL que regulan la COORDINACIÓN FISCAL.
Ley de planeación hacendaria, constitución política de los estados unidos mexicanos, ley de coordinación fiscal, ley de responsabilidad, ley federal de responsabilidades de los servidores públicos, ley de ingresos del código financiero.
65.- Indique los 4 conceptos que integran la RECAUDACIÓN ESTATAL PARTICIPABLE?
30% a tenencia de vehículos 30%adquisicion de vehículos, 50%rifas sorteos juegos y concursos 100% erogaciones de trabajo
66.- Señale los FINES A QUE SE DESTINAN EXCLUSIVAMENTE las aportaciones federales con cargo al FISM.
Seguridad social, necesidades sociales, acciones sociales básicas, pobreza extrema
67.- Señale los FINES A QUE SE DESTINAN EXCLUSIVAMENTE las aportaciones federales con cargo al FORTAMUNDF.
Art 33 de la coordinación fiscal se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria
68.- Defina, CONFORME A LA LEY, que se entiende por HACIENDA PÚBLICA.
Agencia tributaria que lleva a cabo la actividad financiera correspondiente a la shcp
69.- Que es el DERECHO PRESUPUESTAL O PRESUPUESTARIO.
Conjunto de normas jurídicas que regulan la elaboración, aprobación y presupuestacion del gasto publico
70.- Señale los ordenamientos jurídicos del MARCO LEGAL que regulan el PRESUPUESTO DE EGRESOS.
71.- Defina, CONFORME A LA LEY, que es el PRESUPUESTO DE EGRESOS.
Es el instrumento jurídico, de política económica y de política de gasto, que aprueba la Legislatura conforme a la iniciativa que presenta el Gobernador, en el cual se establece el ejercicio, control y evaluación del gasto público de las Dependencias, Entidades Públicas y Organismos Autónomos a través de los programas derivados del Plan de Desarrollo del Estado de México, art 285 del código financiero
72.- Indique TODOS LOS CAPÍTULOS que comprende el GASTO PROGRAMABLE?
El gasto programable comprende los siguientes capítulos:
a). 1000 Servicios Personales. b). 2000 Materiales y Suministros. c). 3000 Servicios Generales. d). 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras ayudas. e). 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles. f). 6000 Inversión Pública. g). 7000 Inversiones Financieras y otras provisiones
73.- ¿Qué CAPÍTULOS comprende el GASTO NO PROGRAMABLE?
a). 8000 Participaciones y Aportaciones. b). 9000 Deuda Pública
74.- En los ámbitos FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL ¿QUIEN ELABORA, QUIEN PROPONE Y QUIEN AUTORIZA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS? (9 décimos)
Federal: SHCP, presidente de la republica, congreso de la unión Estatal: secretaria de finanzas, gobernador del estado, legislatura municipal, Municipal: tesorería municipal, presidente municipal, aprueba de cabildo
75.- Señale los 3 COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA.
Función, programa, proyecto
76.- Conforme a las categorías programáticas, señale que es una FUNCIÓN.
Nivel máximo de la programación y presupuestacion del gasto en el estado
77.- Conforme a las categorías programáticas señale que es un PROGRAMA.
Desarrollo en base a la coordinación para el logro de metas fiscales para un plan estructural fiscal
78.- Conforme a las categorías programáticas señale que es un PROYECTO.
79.- Conforme a la ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA MUNICIPAL señale LAS 10 FUNCIONES.
Reglamentación, seguridad publica, interpretación de justicia, protección civil, derechos humanos
80.-¿Qué es la OBLIGACIÓN FISCAL?
...