HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Enviado por LUPEHE • 10 de Noviembre de 2020 • Ensayo • 8.006 Palabras (33 Páginas) • 1.000 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
PLANTEL CINTALAPA
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
MARÌA GUADALUPE PÈREZ HERNÀNDEZ
2º. CUATRIMESTRE DERECHO, DOMINGO.
DRA. NURIA JIMENEZ ESCOBAR
CLAVE DE LIBERACION:
FECHA DE ENTREGA: 15 DE NOVIEMBRE DEL 2020, CINTALAPA, CHIAPAS
INTRODUCCION
La historia del derecho en México es una disciplina auxiliar de la ciencia jurídica que estudia los acontecimientos políticos, sociales, económicos, religiosos, bélicos pretéritos más importantes y trascendentes que forjaron la estructura normativa, así como las instituciones jurídicas en este país, con ello se puede comprender con mayor proximidad la realidad actual de todo el sistema jurídico mexicano y es allí donde radica su valor.
El siguiente trabajo ha sido estructurado conforme al perfil y programa de estudios de la materia, los temas a tratar van acordes a las diferentes etapas históricas de México, donde han acontecido sucesos importantes que provocaron fuertes cambios estructurales y que trascienden al mundo normativo. Por lo que primeramente se analizaran las cuestiones de concepto y método de estudio de la historia del derecho, continuando con los antecedentes del derecho mexicano, estudiando las diferentes culturas mesoamericanas, así como la cultura española; posteriormente, las etapas de la conquista y la colonia, así como las instituciones jurídicas de España y la Nueva España; para proseguir con su estructura de gobierno y justicia; asimismo, se analizaran las formas de tenencia de la tierra, trabajo y comercio. Se examinará el surgimiento del derecho nacional en la etapa independiente, descubriendo el cuerpo normativo constitucional.
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental dar a conocer a los eventos sociales, políticos y jurídicos del pasado que han contribuido a cimentar la estructura jurídica actual en este país, así como proporcionar la información necesaria para dar a conocer la Historia del derecho mexicano.
INDICE
UNIDAD I: CUESTIONES DE CONCEPTOS Y TIEMPO
- HISTORIAS DEL DERECHO MEXICANO
- CONCEPTO
- METODO PARA SU HISTORIA
- PERIODIZACION
- SEGÚN LA HISTORIA POLITICA
- SEGÚN LA HISTORIA JURIDICA
UNIDAD II: ANTECEDENTES INMEDIATOS
2.2 CULTURA INDIGENA
2.2.1 CULTURA MESOAMERICANA
2.3 CULTURA ESPAÑOLA
2.3.1 LA MONARQUIA HISPANA A FINALES DEL SIGLO XV
2.3.2 EL DERECHO CASTELLANO
2.3.3 LA EMPRESA DE LAS INDIAS
UNIDAD III: CONQUISTA
3.1 LOS JUSTOS TITULOS Y BASES JURIDICAS DE LA CONQUISTA
3.1.1 EL DESCUBRIMIENTO Y LA DONACION
3.1.2 LA GUERRA JUSTA (EL REQUERIMIENTO DE PALACIOS RUBIO)
3.2 INSITUCIONE JURIDICAS DE LA CONQUISTA
3.2.1 CAPITULACIONES
3.2.2 HUESTE
3.2.3 LA ENCOMIENDA
3.2.4 REPARTIMIENTO
3.3 ENFRETAMIENTO DE LAS DOS CULTURAS
3.3.1 ASPECTO POLITICO Y SOCIAL
3.3.2 ASPECTO RELIGIOSO
UNIDAD IV: NUEVA ESPAÑA
4.1 ESTRUCTURA JURIDICA DE LA SOCIEDAD
4.1.1 LAS DOS REPUBLICAS
4.1.2 LOS MESTIZOS Y LOS OTROS GRUPOS SOCIALES
4.2 IMPLANTACION DEL DERECHO CASTELLANO EN INDIAS
4.2.1 CONCESIÓN, TRANSPLANTE O IMPLANTACION
4.2.2 EL DERECHO COMUN O EL DERECHO ESPECIAL
4.3 FUENTES DEL DERECHO NOVOHISPANO
4.3.1 LA LEGISLACION
4.3.2 SUPERVIVENCIA DEL DERECHO HISPANO
4.3.3 COSTUMBRES
4.3.4 LITERATURA JURIDICA
4.3.5 RECOPILACION DE LEYES
UNIDAD V: INSTITUCIONES DE GOBIERNO Y JUSTICIA
5.1 LOS PRINCIPIOS RECTORES
5.1.1 ACUMULACION DE FUNCIONES
5.1.2 DELEGACION DE FUNCIONES
5.1.3 DERECHO DE LA QUEJA
5.1.4 SUPLICACION DE LAS LEYES
5.1.5 VENTA DE OFICIOS
5.1.6 EL BUEN TRATAMIENTO DE LOS NATURALES
5.2 GOBIERNO
5.2.1 ORGANOS METOPOLITANOS (REY, CONSEJO Y CASA DE CONTRATACION DE LAS INDIAS REY, CONSEJOS DE DESPACHO UNIVERSAL DE LAS INDIAS)
5.2.2 ORGANOS LOCALES
5.2.3 EL REAL PATRONATO
UNIDAD I: CUESTIONES DE CONCEPTOS Y TIEMPO
- HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
La historia del derecho mexicano es muy amplia y se remonta a la época prehispánica, desde este punto de vista se tiene como punto de partida el Derecho indígena (Olmecas, Mayas, Aztecas, entre otros) las bases jurídicas de la conquista representan los inicios del establecimiento de normatividades tales como las Leyes de Indicas, la recopilación de leyes de 1680 hasta comenzar con la construcción de lo que hoy en día es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
...