Historia De Chile: La Guerra Con España
Enviado por Dragde • 23 de Septiembre de 2013 • 340 Palabras (2 Páginas) • 310 Visitas
Hacia fines del siglo XIX, las principales potencias europeas
transitaban por un período de esplendor. La exitosa
campaña de colonización desarrollada en África y Asia les
había dotado de importantes mercados e inagotables
fuentes de materias primas que les permitieron asumir un
rol hegemónico en la economía mundial. En contraste, España tras la pérdida
de la mayor parte de sus colonias americanas, inició un proceso de decadencia
que trató de contrarrestar mediante infructuosos intentos de carácter
imperialista. La política internacional de España se orientó entonces a la
recuperación de sus antiguos dominios mediante acciones como la anexión de
Santo Domingo (1860) y la invasión conjunta con Francia en México (1860).
En 1862, España envió una flota al Perú con el objetivo de cobrar deudas
coloniales al ex virreinato. Al negarse Perú a pagar la deuda, España ocupó en
1864 las islas Chincha, zona con grandes depósitos de guano, en ese entonces
uno de los principales productos de la economía peruana. Esto fue considerado
como una agresión a la soberanía americana.
Ante esta amenaza, los países de la costa occidental del Pacífico (Chile,
Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Guatemala) se reunieron en una
conferencia en Lima (1865) donde acordaron tomar medidas en conjunto.
Nuestro país fue uno de los más enfáticos en su decisión de frenar los intentos
de España y decidió bloquear las costas chilenas limitando el acceso de los
españoles a las provisiones necesarias para continuar la incursión. Como
reacción, España exigió a Chile disculpas públicas por su respaldo a Perú, ante
lo que nuestro país respondió declarando la guerra.
En este conflicto, Chile organizó una alianza defensiva en la que participaron
Perú, Ecuador y Bolivia y, tras un par de enfrentamientos navales, entre los
que destaca la batalla de Abtao (1866) en las proximidades de Chiloé, la
desgastada escuadra española decidió retirarse del conflicto. Sin embargo,
antes de partir, los españoles bombardearon Valparaíso destruyendo
sus instalaciones y las embarcaciones chilenas que allí se encontraban. A
continuación, la flota española se dirigió al Callao, donde fue definitivamente
contenida.
A partir de este episodio, las relaciones diplomáticas con España quedaron
fracturadas hasta la firma de un armisticio en 1871, que se reanudó mediante
el Tratado de Paz Definitiva firmado en Lima el año 1883.
...