Historia De La Ecucacion
nelioy17 de Diciembre de 2014
679 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION “DR. RAUL PENA”
NIVEL FORMACION DOCENTE
Guía de trabajo del Módulo de Sociología
I- Elabora resúmenes sobre los diferentes conceptos y definiciones, antecedentes, nacimiento y evolución de la Sociología
Concepto:
Es la ciencia que tiene por objeto la comprensión y la explicación científica de la realidad social. Se ocupa del hombre en su dimensión social.
Se ocupa, por otro lado, de las instituciones, asociaciones, grupos sociales y actividades en que el hombre está inmerso.
Se ocupa de la sociedad considerada como un todo, marco bajo el cual existen y se integran las instituciones, comunidades e individuos. Estudia el carácter total del fenómeno social, la sociedad como proceso de estructuración y agregación.
Definición:
La sociología es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de los grupos y las sociedades en la cuales las personas viven. Estudia como son creadas, mantenidas o cambiadas las estructuras sociales, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, los cambios de estas, producto de la interaccion social.
La sociología es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico−cultural en el que se encuentran inmersos
Antecedentes:
El término social fue acuñado por el filósofo francés Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte (1798−1857) , le dio una definición original como ciencia de la sociedad. Considerado el padre de la sociología, posterior a él surgieron otros pensadores.
Nacimiento y Evolución de la Sociología
Como Ciencia moderna cuyo nacimiento podemos ubicar en el Siglo XIX, a través de Augusto Comte.
La sociología nace con los cambios que surgieron dentro de la Sociedad, la Revolución Industrial, el cambio fue el paso de una sociedad feudal, a una sociedad moderna.
La sociología nace por el interés de interpretar la nueva sociedad, loa cambios que paulatinamente vinieron sucediéndose, los avances tecnológicos, la evolución de la sociología es procesual.
II- Redacta un paralelo sobre:
- La sociología Teórica y La sociología Teórica. 1p
La sociología Teórica: Se basa en datos o hechos obtenidos en Investigaciones, los enmarca y refunde en una teoría más amplia de la Sociedad, que explique la totalidad de los aspectos parciales bajo una óptica unitaria.
La sociología Teórica: Recoge hechos que ocurren, situaciones vividas por el hombre, mediante sus propios métodos y técnicas, encuestas, entrevistas y después elabora una explicación del fenómeno.
_ La macrosociología y la macrosociología. 1p
La macrosociología: Estudia las estructuras o regularidades de la organización, evolución, transformación e influencia mutua de las grandes estructuras sociales.
La macrosociología: Estudia de manera más particular algo específico. Analiza las unidades sociales más pequeñas (relaciones reciprocas entre un reducido grupo de individuos en interacción social.
Sociología y Antropología. 1p
La sociología: La sociología es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de los grupos y las sociedades en las cuales las personas viven.
Es la que estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las estructuras sociales, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social y los cambios de éstas, producto de la interacción social.
Antropología: Estudia al hombre y sus componentes. Es la ciencia del hombre, ya que estudia las formas en que los individuos viven en sociedad, la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos.
...