Huelga De La Carne
Enviado por shika • 20 de Noviembre de 2013 • 225 Palabras (1 Páginas) • 393 Visitas
Universidad de la Frontera
Facultad de Educación y Humanidades
Ped. En Historia, geografía y Ed. Cívica
Huelga de la Carne:
Expresión de la cuestión social en Chile
Daniela Queupumil Quiriban
Introducción a la Historia
INTRODUCCION
La huelga de la Carne, más conocida como la “Semana Roja”, fue una clara demostración de la condición social que se comenzaba a manifestar a inicios del siglo XX; el nacimiento de las primeras protestas sociales hechas por los sectores más humildes, en un contexto de desigualdades y vulneración de derechos, mezclado también con los pensamientos e ideologías que empezaban a darse a conocer, como el anarquismo. Su fatal epílogo es también una muestra de la represión usada por la policía, y de la fuerza pública en general, en un uso desmedido en la fuerza con la que se controló a la masa.
En el presente ensayo se dará a conocer reflexiones sobre este tema, apoyado en textos y artículos publicados sobre el hecho por destacados historiadores e investigadores chilenos.
CONTEXTO HISTÓRICO
A principios del siglo XX Chile era un país pronto a cumplir su primer centenario de vida independiente, pero enmarcado en la inestabilidad política del periodo parlamentario y socialmente por una desigualdad abismante. La aristocracia, tradicionalista y ostentosa, era la clase que poseía el control político en conjunto con la burguesía, excluyendo de los asuntos concernientes a la nación a la clase trabajadora, la cual no poseía ni medios
...