INFORME DEL DESASTRE DE CHERNOBYL
Enviado por jhonmenaaa • 17 de Abril de 2020 • Trabajo • 1.100 Palabras (5 Páginas) • 334 Visitas
INFORME DEL DESASTRE DE CHERNOBYL
CARLOS ELIAS RICARDO BRAVO
LICETH JOHELY MEDINA PALACIO
CESIRA CORDOBA MOSQUERA
ANLLY KARINE MOSQUERA ALOMIA
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
FACULTAD:
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
AREA:
ELECTIVA III
APARTADO ANT
2020
DESASTRE DE CHERNOBYL
CARLOS ELIAS RICARDO BRAVO
LICETH MEDINA PALACIO
CESIRA CORDOBA MOSQUERA
ANLLY KARINE MOSQUERA ALOMIA
DOCENTE:
LINA MARCELA ALVAREZ
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
FACULTAD:
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
AREA:
ELECTIVA III
APARTADO ANT
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION4
DESASTRE DE CHERNOBYL5
definiciones relacionadas al caso7
FLUJO GRAMA DEL CASO9
INTRODUCION
Este trabajo se realizó con el fin de describir y analizar las causas y las consecuencias que dieron lugar al accidente de Chernóbil, accidente este que fue originado el día 25 de abril de 1986, dicho día fue un evento para recordar ya que marco la historia, con el acontecimiento de un desastre sin igual, cobrando la vida de muchas personas.
El siguiente informe nos muestra y nos relata lo sucedido en una planta nuclear, ubicada cerca de la ciudad de Chernóbil, en donde fallas mecánicas y humanas cobraron la vida de más de 60,000 mil millones de personas. En la madrugada del día ya mencionado se provocó una explosión la cual expulsó material reactivo en toda la atmosfera.
Con este informe queremos dar a conocer las consecuencias e implicaciones que tuvieron a la hora de producirse semejante desastre. También podemos evidenciar las distintas consecuencias que dejo este desastre a lo largo de la historia y las observadas en el momento del acontecimiento, como perdidas mortales, malformaciones, graves enfermedades y lo más grave daños al medio ambiente que hoy en día son evidentes en ese lugar, de tal manera que es inhabitable para el ser humano.
EL DESASTRE DE CHERNOBYL
El 26 de abril de 1986, se produjo el peor accidente nuclear de la historia en el actual norte de Ucrania cuando un reactor de una central nuclear explotó y ardió. El 26 de abril a la 1:23 am se realizarían unas pruebas para ver como actuarían los generados en caso de que las turbinas dejaran de funcionar y no transportaran vapor, las pruebas ya se habían realizado antes con éxito solo que esta vez el resultado fue mortal; el desastre fue el resultado de diferentes errores, el horario de la prueba se retrasó hasta la noche por lo cual la prueba lo realizaron obreros que no habían trabajado en este experimentos y no estaban bien preparados por ello no siguieron las medidas de seguridad, el sistema de protección no era adecuado para soportar estas consecuencia. Hubo tantas perdidas de vida ya que no se tomaron las medidas adecuados frente a este desastre, en parte el gobierno tuvo culpa de la muerte de estos habitantes ya que no se le dieron las precauciones necesarias frente a este caso. Más de 30 años después, los científicos estiman que la zona que rodea la antigua central no será habitable hasta dentro de 20.000 años.
El desastre tuvo lugar cerca de la ciudad de Chernóbil en la antigua URSS, que invirtió mucho en la energía nuclear después de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1977, los científicos soviéticos instalaron cuatro reactores nucleares RBMK en la central nuclear, que se encuentra al sur de la actual frontera entre Ucrania y Bielorrusia. El 25 de abril de 1986, se programó el mantenimiento rutinario del cuarto reactor de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin y los trabajadores planearon utilizar el tiempo inactivo para probar si el reactor podía enfriarse si la central se quedaba sin suministro eléctrico. Sin embargo, durante la prueba los trabajadores incumplieron los protocolos de seguridad y aumentó súbitamente la potencia centro de la central. A pesar de los intentos de apagar el reactor, otro aumento de potencia provocó una reacción en cadena de explosiones en su interior. Finalmente, el núcleo de reactor quedó expuesto y expulsó material radiactivo a la atmósfera
Unos meses después de que el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil estallara en llamas tóxicas en 1986, fue encerrado en un «sarcófago» de hormigón y acero para contener el material radiactivo de su interior. En el 2016 fue recubierta con un recinto de contención para más seguridad de la misma.
Los restos del reactor están dentro de una enorme estructura de contención de acero desarrollada a finales de 2016, tras los esfuerzos de contención y supervisión continúan se prevé que las labores de limpieza continúen hasta 2065, como mínimo.
...