Impacto De China En Mexico
Enviado por Nayeli2014 • 23 de Agosto de 2014 • 307 Palabras (2 Páginas) • 214 Visitas
IMPACTO DE CHINA EN MEXICO
La falta de decisiones, la falta de una buena educación, la falta de una economía estable, segura, y diversificada han sido vitales parta el desarrollo económico de nuestro país.
Los sectores comerciales en donde China ha afectado comerciantes mexicanos son:
Industrias como la textil, la zapatera, la manufacturera, joyera, entre otras son las principales afectadas por el gigante asiático. En León, la zapatera, en donde varias empresas mexicanas han tenido que cerrar o despedir a varios trabajadores por el bajo costo en el que los chinos venden sus zapatos. En el centro de Jalisco en algunos locales joyeros, en donde los productos chinos son de menor calidad pero más accesibles al público consumidor.
¿Qué hace el gobierno mexicano?
El gobierno de México ha implementado medidas arancelarias a los productos Chinos para poder proteger los mercados que se podrían afectar por la entrada de dichos productos. Hablamos de productos como los textiles, los muñecos, productos agrícolas (agave, chile, etc...), electrodomésticos, zapatos y artesanales.
Como ya sabemos México fue el ultimo país en permitir la entrada a China a la OMC, por lo mismo de que no se encontraba en las condiciones convenientes para permitir su ingreso, el atraso en tecnología y el sobre proteccionismo mexicano hacia la producción nacional fue el causante de la baja competividad que ahora nos está afectando y que nos frena de poder ser un rival económico.
¿Qué hacen los mexicanos?
En vez de ayudarnos compramos y facilitamos la entrada de productos chinos ya sea por vía terrestre o marítima, la terrestre por la frontera con Estados Unidos y la marítima por medio del puerto de Manzanillo. Nosotros los mexicanos no tenemos la cultura de protegernos ni de ayudarnos y todo se lo dejamos al papá gobierno que nos resuelva los problemas mientras que mostros seguimos comprando en los tianguis, locales, productos chinos y no mexicanos.
...