Inglaterra
Enviado por eliaG • 29 de Noviembre de 2012 • 399 Palabras (2 Páginas) • 446 Visitas
INGLATERRA FRANCIA ALEMANIA ESPAÑA ESTADOS UNIDOS
P.LEGISLATIVO
Reyna
y el Primer Ministro
Dos cámaras y la Asamblea Nacional posee la suprema autoridad legislativa.
Cámara Baja y la camara alta
Congreso de los Diputados, con 350 miembros, y un Senado, integrado por 259 miembros
-parlamento Está dividido en dos cámaras, el Senado y la Cámara de Representantes.
P.Ejecutivo
La camara de lores
y la de los comunes
Queda en manos de la monarquía, el rey tiene el poder de nombrar y destituir a los ministros. Está constituido por el Gobierno federal integrado por el canciller federal y los ministros federales está en manos del presidente del gobierno, quien es propuesto por el monarca y es elegido para el cargo por el Congreso de Diputados
Jefe de estado y Jefe de Gobierno
P.Judicial La Reina puede, con el consejo ministerial, perdonar o demostrar clemencia a los condenados por algún delito El Consejo tiene asignadas competencias relativas al régimen disciplinario de jueces y fiscales, competencias (consultivas) en el nombramiento de magistrados y la misión de asegurar la independencia de la autoridad judicial en Francia. Existen cinco jurisdicciones independientes: Jurisdicción Civil y Penal, Jurisdicción Contencioso Administrativa, Jurisdicción Laboral, Jurisdicción Social, Jurisdicción Fiscal
Existe. Está regido por el Consejo General del Poder Judicial, cuyo presidente es el del Tribunal Supremo., dividido en 7 secciones, Hay 17 tribunales superiores territoriales, uno en cada comunidad autónoma, 52 tribunales supremos provinciales y varios tribunales menores
Radicará en una Corte Suprema, y aquellos tribunales inferiores que el Congreso en el transcurso del tiempo pueda ordenar y establecer."
Sistema Electoral El Ministerio del Interior asume la máxima autoridad electoral al ser el responsable de llevar el proceso electoral a buen término En definitiva, las reglas del juego electoral son complicadas y poco proporcionales, pero el personalismo de las candidaturas y la posibilidad de que el presidente sea quien realmente marque la política durante los cinco años siguientes lanzan a los franceses a las urnas en un complejo juego de convicciones reales y voto útil. La responsabilidad de las elecciones federales recae en la Comisión Federal Electoral, cuyo Director es designado por el Ministro del Interior La estructura del sistema electoral español está constituido por tres órganos generales, estos son La Junta Electoral Central, Las Juntas Electorales Provinciales y las Juntas de Zonas.
Los estadounidenses eligen a su presidente de manera indirecta: su voto sirve para elegir a los 538 miembros del llamado Colegio Electoral, que representa a los 50 estados y a la capital,
...