Intervenciones A Mexico
Enviado por Gustabo Casillas • 12 de Mayo de 2018 • Ensayo • 295 Palabras (2 Páginas) • 146 Visitas
Intervenciones extranjeras en México
México trato de tener un reconocimiento internacional por los países más importantes de esa época y esto era lo que querían los gobernantes deMéxico. Los países importantes de ese entonces eran España, Inglaterra, Francia, E.U. y el Vaticano.
Mexico tuvo que oficializar los tratados comerciales con firmas de las naciones importantes y con eso el pueblo mexicano aceptar las condiciones que los países les pusieran. Y no solo eso México también diferentes intervenciones de esos países. Con invasiones militares, intereses económicos,etc. En 1821 Inglaterra era el país capitalista más desarrollado en el ámbito industrial, comercial y financiero. Ellos tenían con el ejército más poderoso. Ellos lograron ser el socio comercial más importantes de México, siendo los proveedores de maquinarias y textiles. En el año 1826 se firmó el tratado de la amistad, navegación y comercio entre Mexico e Inglaterra. Y Fue el mediador de México y los demás países.
La amistad entre los Países México y España no era muy bueno en esos tiempos pero firmaron el tratado de paz y amistad en 1836.
El ejército francés arribo a Veracruz en 1838 y en noviembre del mismo año arribo el 2do ejercito militar de Francia y ahí fue cuando México le declaro la guerra a Francia. En 1839 llega el mediador Richard Pakenham a México para encontrat una solución al conflicto. En ese mismo año se firma el tratado de paz en Veracruz.
Al final el país que más perjudico a México fue nuestro país vecino Estados Unidos, que gracias a ellos México perdió la mitad de su territorio como los estados de California, Nuevo México, Nevada, Texas, etc, en el año de 1848. Los franceses los apoyaron con dinero y armas. Y asi evitar también problemas con los países como Inglaterra y España.
...