LA CRISIS DEL IMPERIO HISPANICO
Enviado por Luisa BGAZO MONTESINOS • 7 de Diciembre de 2021 • Apuntes • 787 Palabras (4 Páginas) • 112 Visitas
LA CRISIS DEL IMPERIO HISPANICO
LA ESENCIA DE LA HISPANIDAD
[pic 1]
- El Ethos común de los españoles es la reconquista, esta le da particular fuerza a la unidad católica como elemento central de la unidad española.
- Espíritu de cruzada permanente.
- La cristiandad era dominante en España porque se forjo en la defensa de la fe.
EL HUMANISMO ESPAÑOL VS EL HUMANISMO MODERNO
HUMANISMO ESPAÑOL | HUMANISMO MODERNO |
|
|
Los españoles llegan con un afán civilizado, con una misión de enseñar al hombre a salvarse.
[pic 2]
[pic 3]
El Caballero Cristiano (hombre español ideal)
- Catolicismo militante
- Grandeza contra mezquindad
- Arrojo contra timidez
- Altivez contra servilismo
- Fe inquebrantable en sí mismo y en su destino personal
- Desprecio por el mundo 🡪 impaciencia por la eternidad
IMPERIO ESPAÑOL
- Imperialidad 🡪 se basa en una misión espiritual que lo legitima y le da la autoridad y el poder para impedir la venida del anticristo
- Civilizar y evangelizar américa
- Contrarreforma
- Cristiandad menor[pic 4]
LA ILUSTRACION Y EL ABSOLUTISMO
Ilustración es el epitome de toda la modernidad, proceso de secularización pérdida de valores religiosos, es el predominio de la razón pura autónoma que no tiene que ver nada con la fe y predomina el método científico y desprecia cualquier otro método. Quiere que el hombre siga sus instintos y es deísta (dios existe, pero no se manifiesta en el mundo, por lo que todas las religiones reveladas son falsas). ES a cultura hegemónica del siglo 18.
Absolutismo es nueva forma de entender la relación del poder politico con sus súbditos, se entiende que hay una concentración del poder, se da el derecho divino de los reyes (soberanía por teorías protestante). Esta cultura se impregna de cierta idea ilustradas de lo cual surge el despotismo practico. Mantiene rezagos de cristiandad, pero supeditadas al poder politico.
La política crisitiana se ve mejor reflejada en el feudalismo.
LAS SOCIEDADES TRADICIONALES
El grupo es el que ocupa el lugar central en las sociedades tradicionales 🡪 el pueblo, los gremios, la familia, etc. Se entienden sociedades orgánicas, no son individuos iguales ante la ley el grupo es el importante, no hay representación del sujeto ante el estado, el grupo se presenta ante la autoridad política.
...