ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ERA DE LA REFORMA


Enviado por   •  8 de Mayo de 2013  •  371 Palabras (2 Páginas)  •  389 Visitas

Página 1 de 2

La era de la reforma

El reto de la democracia

• La derrota de las fuerzas de la democracia agraria, fue el principio de la campaña progresista.

• La era progresista, la de las dos décadas comprendidas entre la primera batalla de Bryan y la segunda Woodrow Wilson.

• Esta era progresista se caracterizo por la rebelión y la reforma en casi todos los campos de la vida de los Estados Unidos. Se expulso a los viejos líderes políticos y en su lugar se puso a otros nuevos; se reviso a fondo el aparato político y se modernizo.

• Se examinaron relaciones sociales; el impacto de la ciudad al inmigrar, las desigualdades de riqueza, el desarrollo de las clases.

• Personalidades sobresalientes: Weaver, Bryan, Lafollette, Debs, Roosevelt y Wilson en el campo de la política; William James, Josiah Rovee y John Dewey en el de la filosofía; Thorstein Veblen, Richard Ely y Lester Ward en el saber erudito.

• El problema no era puramente económico, tenía que ver con todos los aspectos de la sociedad estadounidense.

• El problema fundamental era común en todo el mundo occidental. Las ciencias naturales y las maquinas habían dejado atrás a las ciencias sociales y al aparato Político.

• El reino de lo social en el que los hábitos de la vida rural en una sociedad homogénea ya no servían para las exigencias de la vida urbana en una sociedad altamente heterogénea.

• Los dominios de la agricultura habían crecido mas haya de los límites fijados por la naturaleza; llegaron inmigrantes con una rapidez que excedió a la capacidad de absorberlos; las ciudades crecieron que no pudieron alojar o gobernar convenientemente a sus abundantes poblaciones.

• Idearon nuevos conocimientos y prácticas de gobierno: la iniciativa el referéndum el voto para las mujeres, las elecciones primarias, las leyes contra las prácticas corruptas y el sistema de méritos.

• En protesta contra las condiciones existentes en la vieja Inglaterra con espíritu de rebeldía habían llegado los peregrinos y los puritanos de la nueva Inglaterra.

• El movimiento de reforma del periodo de 1890-1912 fue altamente circular careció de una filosofía congruente, fue fortuita y casi desordenada en sus objetivos e intereses, periodística e intensamente política.

• Dos corrientes reformistas principales se fundieron durante estos años; una se había originado del oeste agrario y se había ocupado sobretodo de problemas económicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com