LEY DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL ESTADO
Enviado por zztoneblood01 • 7 de Septiembre de 2014 • 7.462 Palabras (30 Páginas) • 281 Visitas
LEY DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL ESTADO
1. El Contrato está conformado por:
a. Las Bases establecidas por la Entidad, los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes, las características técnicas, de calidad y de precios de los bienes y servicios.
b. Las Bases establecidas por la Entidad, los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes, las características técnicas, de calidad y de precios de los bienes y servicios.
c. Las Bases integradas, la oferta ganadora, los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados en el contrato.
d. Las Bases integradas, las garantías, la oferta ganadora, los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados en el contrato.
e. Las Bases, las garantías, la oferta ganadora, los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados en el contrato.
2. Modificaciones del Contrato:
a. Finalizado el contrato, en caso el contratista ofrezca bienes, servicios y obras con iguales o mejores características técnicas, de calidad y precios, la Entidad, previa acuerdo con el contratista, podrá modificar el contrato, siempre que tales bienes o servicios satisfagan su necesidad.
b. Finalizado el contrato, en caso el contratista ofrezca bienes, servicios y obras con iguales o mejores características técnicas, de calidad y precios, la Entidad, previa acuerdo con el contratista, podrá modificar el contrato, siempre que tales bienes o servicios satisfagan su necesidad.
c. En caso el contratista ofrezca bienes, servicios y obras con iguales o mejores características técnicas, de calidad y precios, la Entidad, previa acuerdo con el contratista, podrá modificar el contrato, siempre que tales bienes o servicios satisfagan su necesidad.
d. Durante la ejecución del contrato, en caso el contratista ofrezca bienes, servicios y obras con iguales o mejores características técnicas, de calidad y precios, la Entidad, previa acuerdo con el contratista, podrá modificar el contrato, siempre que tales bienes o servicios satisfagan su necesidad.
e. Durante la ejecución del contrato, en caso el contratista ofrezca bienes y/o servicios con iguales o mejores características técnicas, de calidad y de precios, la Entidad, previa evaluación, podrá modificar el contrato, siempre que tales bienes y/o servicios satisfagan su necesidad.
3. Subcontratación.- El contratista podrá acordar con terceros la subcontratación de partes de las prestaciones a su cargo, cuando lo autoricen las Bases, siempre que:
( ) La Entidad aprueba por escrito, por intermedio del funcionario que cuente con facultades suficientes y dentro de los cinco (5) días de formulado el pedido.
( ) La Entidad aprueba por escrito y de manera previa, por intermedio del funcionario que cuente con facultades suficientes y dentro de los cinco (5) días hábiles de formulado el pedido.
( ) Las prestaciones a subcontratarse con terceros no excedan del cuarenta (40%) del monto del contrato original.
( ) Si dentro del plazo de cinco (5) días hábiles, de formulado el pedido, la Entidad no comunica su respuesta, se considera que el pedido ha sido denegado.
( ) El subcontratista se encuentre inscrito en el RNP y no este suspendido o inhabilitado para contratar con el Estado.
Marque la letra que contenga la respuesta correcta
a) V – F – V – V – V
b) V – V – F – F – V
c) F – V – V – F – V
d) V – F – F – V – V
e) F – F – V – V – F
4. Vigencia del Contrato:
( ) En la adquisición de bienes y servicios, el contrato rige hasta que el hasta que el funcionario competente de la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del subcontratista y se efectué el pago.
( ) El contrato tiene vigencia desde el día de la suscripción del documento que lo contiene, o en su caso, desde la recepción de la orden de compra o de servicio.
( ) El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene, o en su caso, desde la recepción de la orden de compra o de servicio.
( ) En la adquisición de bienes y servicios, el contrato rige hasta que el funcionario competente de la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectué el pago.
( ) En el caso de ejecución y consultoría de obras, el contrato rige hasta el consentimiento de la liquidación y se efectué el pago correspondiente.
Marque la letra que contenga la respuesta correcta
a) V – V – F – V – F
b) V – F – V – F – V
c) F – F – V – V – V
d) V – V – F – F – V
e) V – F – V – V – V
5. Garantías:
( ) Las Bases del proceso de selección establecerán el tipo de garantía que le otorgara el postor y/o subcontratista, según corresponda .
( ) En los casos que resulte aplicable la retención del (10%) del monto del contrato original como garantía de fiel cumplimiento, dicha retención se efectuara durante la primera mitad, del pago a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.
( ) Aquellas empresas que no cumplan con honrar la garantía otorgada en el plazo establecido, serán sancionadas por el Tribunal de Contrataciones del Estado.
( ) En los casos que resulte aplicable la retención del (10%) del monto del contrato original como garantía de fiel cumplimiento, dicha retención se efectuara durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.
( ) Aquellas empresas que no cumplan con honrar la garantía otorgada en el plazo establecido, serán sancionadas por la Superintendencia de Banca,Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
Marque la letra que contenga la respuesta correcta
a. V – V – V – F – F
b. V – F – V – F – V
c. F – F – V – V – V
d. F – F – F – V – V
e. V – F – V – V – V
6. Clases de garantías:
a. Garantía de fiel cumplimiento, garantía por el monto referencial de la propuesta y garantía por adelantos.
b. Garantía de fiel
...