La Teología de la prosperidad
Enviado por jdaf007 • 11 de Agosto de 2014 • 406 Palabras (2 Páginas) • 295 Visitas
La Teología de la prosperidad, también conocida como Evangelio de la prosperidad, es un conjunto no sistematizado de doctrinas de ciertos grupos religiosos que enseñan que la prosperidad económica y el éxito en los negocios son una "evidencia externa" del favor de Dios. También es conocida como Palabra de Fe o Confiésalo y recíbelo.
Es una enseñanza común entre muchos telepredicadores y también entre algunas iglesias pentecostales y neo-pentecostales (incluso entre predicadores evangélicos y carismáticos), la cual establece que Dios quiere que los cristianos sean exitosos en «todos sus caminos», especialmente en el área de las finanzas.
Los defensores de esta doctrina aseguran que su propósito de fondo es la financiación de predicadores alrededor del mundo (evangelización), basada en versículos de la Biblia, como Deuteronomio 8:18 que dice: Antes acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día. Mateo 7:20 Por sus frutos los conoceréis (Biblia Reina-Valera 1602).
Los críticos de estas enseñanzas alegan que estas doctrinas son usadas para enriquecer indebidamente a los líderes religiosos que explotan la ingenuidad de los creyentes sinceros que ofrendan su dinero, y que el énfasis en «la bendición material» es una malinterpretación de la Biblia. Por ejemplo, el pasaje de Deuteronomio antes citado se referiría exclusivamente a un pacto entre Dios e Israel, sin ninguna relación con la Iglesia.
PRINCIPALES EXPONENTES:
• Benny Hinn
• Pat Robertson
• Robert Tilton
• T.D. Jakes
• Joel Osteen
• Kenneth Copeland
• Nasir Saddiki
• Paul Crouch
• Peter Popoff
En México, entre los predicadores que enseñan la teología de la prosperidad, se encuentran varios pastores pentecostales, evangélicos y sobre todo, de la Iglesia Universal del Reino de Dios.
En Chile, uno de los países con mayor población protestante en proporción en Sudamérica, los grupos que enseñan esta doctrina son movimientos como Vida visión y el grupo internacional Enlace TBN a través de su señal de televisión, el canal 50 de Santiago.
En Guatemala, el predicador que basa sus lecciones dominicales en prosperidad, es el líder carismático evangélico Cash Luna.
En Costa Rica, el canal televisivo TBN-Enlace, ubicado en el distrito de Pavas, siendo Costa Rica la sede central, dirigida por Jonás González.
En Colombia el pastor Ricardo Rodríguez tiene la iglesia cristiana más grande de Bogotá, conocida como avivamiento con capacidad para 30.000 personas, también cuenta con el canal de televisión ABN, que transmite a nivel mundial y en directo cada uno de los servicios religiosos que también son traducidos al inglés, francés y chino.
...