La agricultura convencional
MpaulaBrPráctica o problema30 de Junio de 2014
759 Palabras (4 Páginas)317 Visitas
La agricultura convencional se basa en dos objetivos: la maximización de la producción y de las ganancias. Para alcanzar estos objetivos se han desarrollado prácticas que no consideran consecuencias a largo plazo.
Las seis prácticas básicas que constituyen la columna vertebral de la agricultura moderna son:
Labranza intensiva: es el arado que se le hace la suelo de forma total, profunda y regular, la labranza intensiva degradar la calidad del suelo en diferentes formas. La materia orgánica de se reduce debido a la ausencia de cobertura vegetal y el suelo se compacta por el paso frecuente de maquinaria pesada. La falta de materia orgánica reduce la fertilidad del suelo y degrada su estructura, incrementando su compactación. Esto implica adicionar más nutrimentos y utilizar más maquinaria para romper la compactación. La labranza intensiva también incrementa significativamente la erosión del suelo y debido al viento o al agua.Desarrollo
1.- ¿Qué es la Agricultura?
Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.
Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales comocereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos y tubérculos; etc.
Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones.
La ciencia que estudia la práctica de la agricultura es la agronomía.
2.- ¿Qué es la Agricultura moderna convencional?
La agricultura moderna tiende, en general, a la simplificación del ecosistema. El laboreo ha alterado los suelos por la adición o remoción de nutrientes, reducción de la acidez por la adición de cal, remoción de rocas para facilitar las operaciones agrícolas, nivelación de las superficies para facilitar el riego, y mecanización. Se ha modificado intensivamente la estructura de los suelos y del paisaje, todo justificado por la posibilidad de incorporar recursos agrícolas al sistema económico.
Los avances tecnológicos más importantes aplicando la actividad agrícola han sido el control de plagas y enfermedades de los cultivos, el suministro de nutrientes específicos al suelo, la introducción de nuevas especies modificadas genéticamente y la mecanización. Desde su aparición, la agricultura ha experimentado continuos avances que han sustentado su desarrollo; sin embargo, nunca ha sido tan intensa y eficiente como ahora, tanto desde el punto de vista productivo como económico (Sandia et al., 1999). En los años 50 del siglo XX, el principal objetivo de la agricultura era satisfacer las necesidades inmediatas de alimentos y mejorar el nivel de autoabastecimiento de la población mediante un fuerte incremento de la productividad aplicando los modelos de la agricultura moderna o Revolución Verde.
3.- Características de la Agricultura moderna convencional
*Concentración de la tierra y extensión de monocultivos.
*Uso de semillas híbridas, muy productivas pero bastante vulnerables
*Mecanización de la fuerza de trabajo (tractores, maquinaria pesada) y disminución de la mano de obra
*Uso intensivo de productos químicos para el abono (fertilizantes) y para el control de plagas (pesticidas).
*Consumo elevado de agua en muchos cultivos
...