Le Corbusier
Enviado por danielamailen • 24 de Marzo de 2013 • 1.200 Palabras (5 Páginas) • 642 Visitas
1- La biografía del autor, está extraída de un Semanario Digital de Teleproyecto ON LINE, donde se encuentran declaraciones realizadas por Le Corbusier y comienza relatando diferentes hechos en su juventud, que hicieron que optase por caminos no convencionales para llevar a cabo sus objetivos.
3- Le Corbusier (Charles-Edouard Jeanneret) nace el 6 de octubre de 1887 en la Chaux-de Fonds, Suiza.
Precisamente el siglo IXI fue un período de cambios trascendentales, una lluvia constante de nuevas ideas en creación y de sucesos “rupturistas”. La revolución francesa, la invasión de España por Napoleón y la posterior Guerra de la Independencia supusieron la entrada de las ideas liberales, antimonárquicas y con ellas la crisis de la ideología del Antiguo Régimen, lo que dio lugar a una inestabilidad política con sistemas políticos cambiantes, pronunciamientos militares y guerras civiles.
En el artículo Le Corbusier comienza contando como estaba constituida su familia y como ésta influyó en su manera de encarar la vida: "La familia directa, padre y madre influyen en forma decisiva sobre mucha gente. Para mí fue importante, ya que mi familia era muy armoniosa, simple, digna y nada burguesa."
6- "Mi madre se dedicaba a la música seriamente, profesionalmente; mi padre estaba abocado a una profesión condenada a desaparecer: en la capital de reloj, La Chaux-de-Fonds, Suiza, donde nací, fabricaba cuadrantes de esmalte blanco, una de las artesanías más difíciles. Mi padre la ejerció con todas sus dificultades que yo intuía en forma directa o indirecta. Nunca quise hacer ese trabajo, y mi padre tampoco me lo propuso".
"Mi hermano estaba destinado a la música: violinista desde los ocho años, un concierto a los once. La familia se concentró en él mientras yo seguía mi propio camino. Dejé la escuela a los 13 años. Tenía la manía del dibujo, entonces ingresé en una escuela de arte. Pero el primer día al volver a casa dije: "Me hacen grabar estuches de reloj" y mi padre me dijo: "Más vale eso que nada". Pero no me gustó, no quería tallar relojes para Sudamérica."
7- "Un maestro estupendo se interesó por mi, se llamaba L'Epplatenier. Un día me dijo: "Harás otra cosa, serás arquitecto". Y yo le dije: "¡Que calamidad! Odio ese trabajo". Pensaba en las casas que se hacían en mi ciudad, muy feas. Un día en mi escuela, había uno que quería construirse una casa, entonces le propuse hacérsela. El me dijo que yo no era arquitecto, a lo que yo le contesté: "No, pero puedo probar, es lo mismo hacer una casa que otras cosas". Entonces le hice unos planos. Y quedó asombrado, lo convencí."
7- Le Corbusier se formó en la Escuela de Artes Aplicadas de su ciudad natal, pero en realidad fue un autodidacto que conoció la arquitectura en sus viajes por Europa a partir de 1907 y forjó sus concepciones artísticas a través de sus contactos con el cubismo en París. En sus viajes tuvo ocasión de colaborar por un tiempo con los mejores arquitectos de la época, como Josepf Hoffmann, Tony Garnier, Auguste Perret y Peter Behrens. 8- Después de ejercer brevemente como profesor en la escuela de La Chaux-de-Fonds, en 1917 se estableció en París, donde conoció a Amédée Ozenfant –que se convirtió en su esposa unos años más tarde– y entró en contacto con su primo Pierre Jeanneret, con quien abrió el estudio de la calle Sèvres que mantuvo hasta su muerte.
En 1922-1923, sin renunciar por completo a la pintura, se orientó hacia la arquitectura, con obras como la casa de Amédée Ozenfant en París y las casas gemelas de Pierre Jeanneret y Raoul La Toche en Auteuil. De hecho, aunque algunas
...