Ley 77 De 2012
Enviado por eral823 • 26 de Mayo de 2014 • 313 Palabras (2 Páginas) • 209 Visitas
En mi opinión apartara a muchos de los actuales Contadores Públicos, los excluirá de su rol en sociedad y lo peor muchos estarán con menos oportunidades laborales y sin empleos dignos.
Si el presente proyecto de ley llegara a ser aprobado despojara a muchos contadores de la función inherente y de la esencia de ser de nuestra profesión la de dar fe pública y certificar estados financieros.
Por mas demandas interpuestas no existe otra carrera profesional a la que le permitan tal responsabilidad social y por ello no pueden venir politiqueros manipulados por las grandes firmas de auditoría a dejar a unos excluidos y otros no de dicha distinción.
Sin embargo No estoy de acuerdo con este proyecto, y mas cuando las instituciones de contadores, las decanaturas de contaduría de las grandes Universidades no se han pronunciado, Tampoco estoy de acuerdo con la experiencia de 3 años, esto genera en los próximos profesionales incertidumbre laboral, y con las tarifas que pretenden cobrar.
El asunto de darles directrices claras, esas deben salir de las aulas y hacer de la profesión una verdadera ciencia con visión mundial, las normas internacionales de contabilidad hay que aplicarlas y los que hoy ejercemos nos prepararemos a los estudiantes próximos a salir, se les debe trabajar bastante en este sentido y los profesores deben ser de categoría triple A(excelentes) porque lo que trasmitan será sin duda, la ayuda a ese egresado para desenvolverse como profesionales en todos los campos de la economía mundial.
Si es del caso a este proyecto se le debería agregar la tabla de honorarios al estilo abogado, como muchos los profesionales que hemos ayudado al Estado Social de Derecho y a las empresas en la que prestamos nuestros servicios, la labor del contador hay que valorarla y pagarla, debido a que son demasiadas noches o semanas enteras preparando de toda clase de información para diferentes entidades.
...