ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Gauus

isaimaclop3 de Noviembre de 2014

704 Palabras (3 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 3

LEY DE GAUSS

La ley de Gauss fue formulada por Carl Friedrich Gauss en 1835, pero no fue publicado hasta 1867.

Es una de los cuatro ecuaciones de Maxwell, que forman la base de electrodinámica clásica (las otras tres son la ley de Gauss para el magnetismo, la ley de Faraday de la inducción y la ley de Ampère con la corrección de Maxwell).

La ley de Gauss puede ser utilizada para obtener la ley de Coulomb, y viceversa.

La ley de Gauss desempeña un papel importante dentro de la electrostática y del electromagnetismo por dos razones:

En primer lugar, porque permite calcular de forma simple el campo eléctrico debido a una distribución de cargas cuando ésta presenta buenas propiedades de simetría.

En estos casos, suele resultar mucho más simple usar la ley de Gauss que obtener E por integración directa sobre la distribución de cargas.

En segundo lugar, porque la ley de Gauss constituye una ley básica, no sólo de la electrostática, sino del electromagnetismo en general. De hecho, como ya se mencionó, constituye una de las ecuaciones que permiten describir todos los fenómenos electromagnéticos.

En sí, se podría entonces decir, que la ley de Gauss es esencialmente una ecuación matemática que relaciona el campo eléctrico sobre una superficie cerrada con la carga eléctrica encerrada en su interior.

El flujo eléctrico neto a través de una superficie cerrada cualquiera es igual a la carga neta que se encuentra dentro de ella dividida por ε0:

Esta ley nos dice que el flujo a través de una superficie cerrada es proporcional a la carga eléctrica Qint| encerrada en su interior.

El flujo es positivo si la carga es positiva, y negativo si la carga es negativo. De esta manera, lo que nos dice la ley de Gauss es que la carga eléctrica constituye la fuente del flujo eléctrico: las cargas positivas (flujo positivo) son las fuentes y las cargas negativas (flujo negativo) son los sumideros.

Para la aplicación de la ley de Gauss se requiere de la consideración de una superficie imaginaria llamada “superficie Gaussiana”, la cual generalmente tiene la forma de la configuración del cuerpo cargado. Esta superficie tiene que encerrar al cuerpo completamente.

Para aplicar la ley de Gauss es necesario conocer previamente la dirección y el sentido de las líneas de campo generadas por la distribución de carga. La elección de la superficie gaussiana dependerá de cómo sean estas líneas.

Pero qué es en sí el flujo eléctrico. El flujo eléctrico a través de un área, se define como el eléctrico multiplicado por el área de la superficie proyectada sobre un plano perpendicular al campo. La ley de Gauss es una ley general, que se aplica a cualquier superficie cerrada. Es una herramienta importante puesto que nos permita la evaluación de la cantidad de carga encerrada, por medio de una cartografía del campo sobre una superficie exterior a la distribución de las cargas. Para geometrías con suficiente simetría, se simplifica el cálculo del campo eléctrico.

Otra forma de visualizar esto es considerar una sonda de área A, que puede medir el campo eléctrico perpendicular a esa área. Si se escoge cualquier trozo de superficie cerrada y realizamos sobre esa superficie la medida del campo perpendicular, al multiplicarlo por su área, obtendremos una medida de la carga eléctrica neta dentro de esa superficie, sin importar como está configurada esa carga interna.

Aplicaciones de la Ley de Gauss

La ley de Gauss es una herramienta poderosa para el cálculo de los campos eléctricos cuando son originados por una distribución de cargas con suficiente simetría para poderse aplicar.

La ley de Gauss es útil para la obtención del campo eléctrico producido por distribuciones de carga que posean una alta simetría. Si la distribución de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com