ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Orígenes Del Hombre

UntalJarcore11 de Septiembre de 2013

785 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

Los orígenes del hombre

Los orígenes del hombre o los inicios de la especie humana hacen referencia a dos teorías con puntos de vista muy diferentes, entre estas se encuentra la visión científica que plantea a la especie humana como la evolución de organismos vivos procedentes de la Tierra, y de otro lado está la visión religiosa (O mítica así también llamada) que hace referencia a que el ser humano fue creado por acto de uno o varios dioses.

La visión científica

Una de las teorías del origen del hombre en haciendo referencia a la visión científica es la teoría de herencia de los caracteres adquiridos (O lamarckismo así también llamada) esta fue la primera teoría sobre la evolución biológica expuesta en su libro de 1809 Philosophie Zoologique en el cual proponía que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables si no que habían evolucionado de formas de vida más simples, describió las condiciones que habrían propiciado la evolución de la vida y propuso el mecanismo por el que habría evolucionado. Lamarck en su teoría propuso que la vida evolucionaba a medida que los individuos de una de nuestras especies cambian de situación, de clima, de manera de ser o de hábito, reciben por ello las influencias que cambian poco a poco la consistencia y las proporciones de sus partes, de su forma, sus facultades y hasta su misma organización o de igual manera es la forma de adaptarse a su medio y estos sucesos de cambio ocasionaron que al paso del tiempo propiciaron la evolución y la variedad de especies que hoy existen en la actualidad, la teoría de Lamarck no fue tenida en cuenta en el momento de su origen, siendo 50 años más tarde cuando se publico el libro de El origen de las especies cuando los evolucionistas y el propio Darwin la rescataron para intentar cubrir el vacío que la selección natural dejaba al no proponer la fuente de la variabilidad sobre la que actuaría la selección.

Otra de las teorías que explican el origen del hombre es la teoría de la evolución de los organismos vivos (O también llamada de evolución humana), la evolución como una propiedad inherente a los seres vivos, esta teoría explica el proceso de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace propusieron de forma independiente en 1858 que la selección natural es el mecanismo básico responsable del origen de nuevas variantes genotípicas y en última instancia la creación de nuevas especies.

Visión religiosa

Esta teoría afirmar que el ser humano tiene un origen divino no necesariamente equivale a afirmar que no existan aspectos biológicos, argumentando que la biología es una ciencia y como tal no pretende ni puede discernir sobre aspectos metafísico. Como se explica en la Biblia, significa que el Dios Todopoderoso diseñó y dio existencia al universo, incluso a otras personas espirituales y todos los tipos básicos de vida que hay en la Tierra.

El poblamiento en América

La evolución biológica del hombre, que puede apreciarse en la Sala Introducción a la Antropología, devino en el homo-sapiens, especie que se reprodujo y expandió por todo el planeta.

Hace miles de años, entre el 70,000 y el 20,000 a.c el hombre cruzó el estrecho de Bering persiguiendo animales en búsqueda de alimento, cuando el hemisferio norte del planeta experimentaba un periodo glaciar, la existencia de hielos permanentes provocó que los niveles del mar descendieran alrededor de 50 m, lo cual permitió la formación de un camino libre de agua entre los continentes de Asia y América. Estos grupos humanos nunca se dieron cuenta que estaban en un territorio distinto pero esto dio paso a que el poblamiento del Continente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com