Los juegos tradicionales como herramienta para fortalecer el liderazgo en los niños entre 6 y 7 años del jardín George Williams
Enviado por Sebastian Luengas • 4 de Junio de 2017 • Tarea • 1.301 Palabras (6 Páginas) • 279 Visitas
Los juegos tradicionales como herramienta para fortalecer el liderazgo en los niños entre 6 y 7 años del jardín George Williams.
Rafael Octavio Cardozo Pulido
Camilo Galindo Cano
Juan Sebastian Luengas Duarte
Colegio George Williams
Humanidades
Bogotá D.C
2017
Los juegos tradicionales como herramienta para fortalecer el liderazgo en los niños entre 6 y 7 años del jardín George Williams.
Rafael Octavio Cardozo Pulido
Camilo Galindo Cano
Juan Sebastian Luengas Duarte
Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de bachiller academico con enfasis en proyeccion social
:
Colegio George Williams
Humanidades
Bogotá D.C
2017
´
NOTA DE ACEPTACIÓN
______________________________
______________________________
______________________________
_____________________________
Firma Jurado 1
_____________________________
Firma Jurado 2
_____________________________
Firma Jurado 3
BOGOTÁ,
Dedicatoria
Agradecimientos
Contenido
INTRODUCCIÓN
- INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..1
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………....2
- JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………...3
- OBJETIVOS………………………………………………………………………………...4
4.1 GENERAL…………………………………………………………………………………5
4.2 ESPECÍFICOS…………………………………………………………………………..6
- MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………….7
5.1 ANTECEDENTES………………………………………………………………………8
5.2 MARCO LEGAL…………………………………………………………………………9
5.3 MARCO EPISTEMOLÓGICO………………………………………………………….10
- DISEÑO METODOLÓGICO……………………………………………………………..11
6.1 ENFOQUE INVESTIGATIVO………………………………………………………….12
6.2FASES DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………………………13
6.2.1 FASE 1: OBSERVACIÓN………………………………………………………….14
6.2.2 FASE 2: RECOLECCIÓN DE DATOS……………………………………………15
6.2.3 FASE 3: CARACTERIZACIÓN……………………………………………………16
6.2.3.1 UNIVERSO………………………………………………………………………..17
6.2.3.2 MUESTRA………………………………………………………………………...18
6.2.4 FASE 4: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN……………………………………19
- ANÁLISIS DE RESULTADOS…………………………………………………………..20
- CONCLUSIONES………………………………………………………………………..21
- RECOMENDACIONES………………………………………………………………….22
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………………23
- ANEXOS…………………………………………………………………………………..24
Antecedentes
Basándonos principalmente en el proyecto pies descalzos de Shakira, 1997 podemos rescatar como utilizan los juegos tradicionales como una herramienta para así enseñar a los niños el respeto y cómo solucionar los conflictos por medio de una secuencia o una serie de procesos, se tomó este proyecto por qué es interesante cómo utilizan los juegos tradicionales como una alternativa a la enseñanza común y a la enseñanza tradicional esto nos da a ver cómo los niños a los que se les aplicó este proyecto aprenden por medio del juego a tomar decisiones ante problemas que puedan surgir en sus vidas, la adquisición de experiencias y la práctica de trabajo en equipo
2. Planteamiento del problema
Durante la niñez es posible reconocer diferentes líderes en un mismo grupo, no importa en que se destaquen solo interesa que se desarrollen como personas capaces de resolver conflictos y mantengan un ambiente agradable para los demás. En el transcurso de la observación realizada se encontró que mantienen un trato irrespetuoso e intolerante con los demás, esto por diferentes acciones no muy bien aceptadas en el grupo. por esta razón se decidió trabajar esta problemática a la cual es necesaria hacer una intervención ya que los beneficiarios no resuelven los conflictos de la mejor manera y esto lleva a agrandar los problemas y no es lo que se quiere hacer.se decidio manejar esta problematica mediante juegos tradicionales enfocados hacia el liderazgo por lo que se orienta con siguiente pregunta orientadora: ¿Cómo los juegos tradicionales pueden contribuir en el fortalecimiento del liderazgo y la resolución de conflictos en los beneficiarios?
...