Manual De Organización Y Funciones Hospital Carlos Monje Medrano
Enviado por uchamaco • 4 de Diciembre de 2012 • 3.390 Palabras (14 Páginas) • 4.361 Visitas
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO
INDICE
CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
CAPITULO II BASE
LEGAL
CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO
CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA,
ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCION
CAPITULO V DESCRIPCIÓN FUNCIONES
Estructura Orgánica.
Órgano de Línea:
• Departamento de Medicina
• Departamento de Cirugía
• Departamento de Pediatría
• Departamento de Gineco-Obstetricia
• Departamento de Odontoestomatología
• Departamento de Enfermería
• Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos
• Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico
• Departamento de Patología Clínica y Anatomía Patológica
• Departamento de Apoyo al Tratamiento
• Servicio de Psicología
• Servicio de Farmacia
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO
CAPITULO I
OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES.
1 OBJETIVO DEL MANUAL
El Manual de Organización y Funciones del Hospital CALOS MONGE MEDRANO es un documento técnico normativo de gestión, que tiene los siguientes objetivos.
1.1 Definir y establecer las responsabilidades, atribuciones, funciones, relaciones internas y externas y los requisitos de los cargos establecidos en el Cuadro para Asignación de Personal y contribuir al cumplimiento de los objetivos funcionales establecidos en el reglamento de Organización y Funciones del Hospital carlos monge medrano
1.2 Facilitar el desarrollo de las funciones operativas y administrativas, así como la coordinación y la comunicación de todos sus integrantes, eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusión e incertidumbre para el cumplimiento de las funciones asignadas a los cargos o puestos de trabajo.
1.3 Servir como instrumento de comunicación y medio de capacitación e información para entrenar, capacitar y orientación permanente al personal.
1.4 Establecer las bases para mantener un efectivo sistema de control interno y facilitar el control
2. ALCANCE.
El presente Manual de Organización y Funciones, es de aplicación obligatoria en el Hospital carlos monge medrano.
CAPITULO II
BASE LEGAL.
Constitución Política del Perú
Ley de Reforma de la constitución, Ley 27680-Cáp. XIV-Titulo IV Art.190 y 191 sobre descentralización.
Ley 27783- Ley de Bases de la Descentralización.
Ley Nº 29645, Ley de Presupuesto del Sector Publico
Ley Nº 27657 – Ley del Ministerio de Salud.
Ley N° 27658 – Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
Decreto Legislativo N° 276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.
Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
Ley N º 23536. Ley que establece las Normas Generales que regulan el trabajo Y la Carrera de los Profesionales de la Salud.
Ley N º 27669 Ley del trabajo de la Enfermera.
Ley N º 27853. Ley del trabajo de la Obstetriz.
Ley N º 27878. Ley del trabajo del Cirujano Dentista.
Decreto Legislativo N º 559 Decreto Legislativo Ley de Trabajo Medico.
Ley Nº 28173 Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico.
Ley Nº 28456. Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Tecnólogo Médico
CAPITULO III
CRITERIOS DE DISEÑO
Para el desarrollo del presente manual se han aplicado los criterios que a continuación se mencionan:
1. Eficacia y Eficiencia
La eficacia expresada como capacidad de los directivos y servidores para alcanzar las metas y resultados planificados, por lo cual las funciones se deben distribuir adecuadamente, asegurando el cumplimiento de los objetivos funcionales, aprovechando al máximo los recursos disponibles y estableciendo funciones que aseguren la evaluación de los resultados.
2. Racionalidad
Las funciones deben diseñarse o rediseñarse con el fin de obtener el máximo de efectividad con el menor costo posible.
3. Unidad de Mando
Todo cargo dependerá jerárquicamente de un solo superior.
4. Autoridad y Responsabilidad
Se debe establecer con claridad las líneas de autoridad, así como los niveles de mando y responsabilidad funcional, para que los Directivos de nivel superior puedan delegar autoridad necesaria a los niveles inferiores y se puedan adoptar decisiones en los procesos de operación y cumplir con las responsabilidades asignadas.
Las responsabilidades deben ser claramente definidas, para que no exista el riesgo que pueda ser evadida o excedida por algún funcionario o servidor.
5. Trabajo en Equipo
La conformación de equipos de trabajo, permite simplificar y flexibilizar la organización, acortando y agilizando la cadena de mando y facilitando preferentemente la ubicación en esos niveles a personal profesional, para disminuir de esta forma los costos, al requerir menos cargos jefaturales, asimismo facilita que las comunicaciones sean más directas, reduciendo el trámite y la formalidad burocrática..
6. Mejoramiento Continuo
Actividad recurrente para aumentar la capacidad de la organización, para lograr satisfacer las necesidades de los usuarios externos e internos, por estar la organización en permanente cambio e innovación
CAPITULO IV
ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL
ESTRUCTURA ORGANICA:
El Hospital CARLOS MONGE MEDRANO tiene la siguiente estructura orgánica:
A. Órgano de Dirección:
Dirección Ejecutiva.
B. Órgano de Control
Órgano de Control Institucional.
C. Órganos de Asesoría
Oficina de Planeamiento
...