Nicaragua
Enviado por heydixita • 11 de Octubre de 2012 • 259 Palabras (2 Páginas) • 447 Visitas
Nicaragua está dividida en tres grandes zonas geográficas: la Región del Pacífico, la Región del Atlántico y la Región Central.
La Región del Pacífico u Occidente: es una región plana separada por una línea de volcanes activos localizados de forma paralela a la costa del Pacífico entre el Golfo de Fonseca y el Lago Cocibolca (Nicaragua).
La Región del Atlántico representa casi la mitad del territorio de Nicaragua. Esta región está llena en tundra de pinos y selvas tropicales atravesadas por numerosos ríos que fluyen directamente hacia el Mar Caribe.
La Región Central está ubicada entre la Región del Pacífico y la Región del Atlántico.
Nicaragua posee los dos Lagos más grandes de agua dulce de Centroamérica: El lago de Managua o Xolotlán y el Lago de Nicaragua o Cocibolca. Nicaragua es conocida como: “Tierra de Lagos y Volcanes” por la existencia de estos dos lagos y de los numerosos volcanes que predominan su territorio.
El país está divido en 16 departamentos. En la Región del Pacífico: Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada, Carazo y Rivas. En la Región Central: Nueva Segovia, Madríz, Estelí, Matagalpa, Boaco y Chontales. En la Región del Atlántico: Río San Juan, Zelaya Norte (Región Autónoma Atlántico Norte) y Zelaya Sur (Región Autónoma Atlántico Sur).
Nicaragua tiene 58 formaciones volcánicas de las cuales 6 son volcanes activos.
• Volcanes activos: Telica (1061m), San Cristóbal (1745m), Cerro Negro (675m), Momotombo (1258m), Masaya (635m), Concepción (1610m).
• Otros volcanes extintos de importancia: Mombacho (1345m), Madera (1394m) , Cosigüina (847m).
Puertos importantes: Bluefields, Corinto, El Bluff, Puerto Cabezas, Puerto Sandino, Rama y San Juan del Sur.
...