OBJETIVO DE LA ÉTICA 1.-PROBLEMAS MORALES Y PROBLEMAS ÉTICOS
Enviado por Luis Ramos • 5 de Septiembre de 2016 • Biografía • 836 Palabras (4 Páginas) • 404 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
OBJETIVO DE LA ÉTICA
1.-PROBLEMAS MORALES Y PROBLEMAS ÉTICOS:
Todos los días cuestionamos las decisiones que tomamos como una buena o mala acción y en la cual esta nos puede afectar o no necesariamente.
Los actos que realizamos ante los problemas morales, y los juicios con los que se aprueban o desaprueban a la moral sobre el acto y te dice que es lo que en verdad tienes que hacer el ser humano ha buscado como manipular las decisiones que se toman ante un posible problema moral y así tomada la decisión se tiene un conocimiento si todo sale bien o mal y si puede afectar a alguien más.
En la mayoría de los casos son problemas prácticos como cuando se juzga una acción en una sociedad y hay la posibilidad de afectar a una sola persona pero puede afectar a un tercero.
En otros problemas se trata cuando afecta a más de un individuo en una sociedad en conjunto y se juzga pero afecta a todos como el matrimonio homosexual en el que muchos los juzgan como algo mal y más como algo bueno y es donde entra el dilema afectando a la sociedad.
Las sociedades se rigen por normas en las que realiza determinados actos que formulan juicios pero en ocasiones pueden emplearse determinados argumentos para justificar un problema.
A diferencia de los problemas prácticos-morales donde en problema es aplicado y los éticos se caracterizan por investigar una manera buena y este influye en el comportamiento pero el individuo tiene que resolver su vida cotidiana,
Objeto de la ética
En este caso la ética pone que para ciertas persona el bien es la felicidad y el placer y para otras es la utilidad y es así como surgen otros problemas éticos para definir el comportamiento moral como la religión que te dice a la vez de ciertas normas que es lo bueno y lo que se tiene que hacer para que se lo correcto.
Saber que lo bueno de nosotros como individuos, es un problema general de carácter teórico que nos toca resolver al investigador de la moral. .
2.- El campo de la ética
Estos se distinguen por que son problemas que los individuos tiene en la vida cotidiana y que a su vez sus principios y su normas tenga una valides universal de acuerdo a la necesidad y su interés, la ética nos ayuda a poner en su verdadero lugar a la moran efectiva, real de un grupo social.
El función de la ética es presentar una teoría de lo que debería se hacer para fomentar el bien, también podemos decir estudiar la moral presente de cada sociedad
Podemos definir a la ética como la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en la sociedad atreves del tiempo y de las épocas.
3.-Ética y filosofía
En este tema dice que es un código moral y de normas que no es necesariamente científico que puede ser explicado científicamente y que principalmente desde Sócrates de la antigua Grecia podemos ver como la filosofía se presentó durante el periodo en el que no se constituía un carácter científico, sin dejar atrás que la filosofía no se dejó de utiliza a pesar del tiempo que ha pasado
...