Organizacion Roma
Enviado por fabianbucarey • 2 de Diciembre de 2014 • 318 Palabras (2 Páginas) • 238 Visitas
La vida cotidiana de un ciudadano
Los griegos y romanos, al igual que tú, organizaron su tiempo en jornadas. Una jornada, es el tiempo que transcurre entre el momento de levantarse y el de acostarse. Los romanos por ejemplo, usaron expresiones como hora prima para el inicio del día y hora nona (novena) para indicar que la jornada va a terminar. Nosotros llamamos las horas según los números que nos indica el reloj, pero también tenemos diferentes jornadas y horarios, por ejemplo la jornada del colegio.
Tanto griegos como romanos concibieron el ocio como una parte importante de las jornadas diarias. Por eso, después de dormir siesta, dedicaban parte de su tiempo de la tarde a ir a?
En las termas, leer o festejar en banquetes.
¿Cómo se organizaron los romanos?
Los romanos creían que la mejor forma de organizarse era dividiendo el poder, porque así se evitaban los abusos y todo funcionaba de mejor manera.
En tu curso, al elegir la directiva, varias personas están a cargo de su organización, y de este modo todos pueden compartir opiniones. El presidente, el tesorero y el secretario tienen una función especial. Dividir el poder para que no existan abusos es un sistema que se llama república, y es de origen romano. La república se encarga de los asuntos del pueblo, y de este modo
todos viven mejor.
¿Cómo era la sociedad romana?
En la actualidad, utilizamos la palabra Patricio para definir el nombre de una persona; sin embargo en Roma los patricios eran los descendientes de los padres fundadores de la ciudad, y podían participar en la creación de leyes en el Senado. Les decían así porque patricio viene de pater o padre.
No todos los habitantes de Roma eran descendientes de los fundadores; estas personas recibieron el nombre de plebeyos. A diferencia de los esclavos, los plebeyos eran personas libres, pero no tenían derechos. No eran considerados
ciudadanos, y por ello no podían discutir las leyes de Roma.
...