ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POBLAMIENTO DE AMÉRICA LATINA


Enviado por   •  16 de Febrero de 2018  •  Síntesis  •  405 Palabras (2 Páginas)  •  839 Visitas

Página 1 de 2

El poblamiento de América.

Este video expone el debate que tienen los científicos e investigadores sobre las rutas migratorias y características morfológicas del hombre primitivo en América. Una de las primeras teorías más aceptadas que presentan, es sobre que el origen del hombre es producto de un proceso migratorio en el que el “Estrecho de Bering” fue la principal entrada al continente Americano y por esta ruta llegaron los primeros grupos de recolectores/cazadores, esto es confirmado por los hallazgos arqueológicos de Folsom y Clovis. El hallazgo arqueológico más importante fue el de Clovis, mejor conocido como PALEOINDIO considerado como el primer habitante de América, estos eran pequeños grupos de recolectores y cazadores silvestres, cuando se les agotaba sus recursos se desplazaban hacia el sur por esta razón se supone que se realizó el poblamiento americano hace más de 11000 años.

Sin embargo a finales del siglo XIX Florentino Ameghino sostuvo que el hombre era originario de América específicamente de Argentina, menciona la existencia de un eslabón en la cadena de evolución que le dio el nombre de Homopampeus, este convivía con una mega fauna extinta y se había desplazado hacia el norte, completando el poblamiento de la tierra.

A pesar de eso, la comunidad científica rechazo las hipótesis de Ameghinu sin en cambio este paleontólogo tenía razón en que el hombre primitivo había convivido con gigantes de la prehistoria.

Por último, investigadores mencionan que el primer hombre apareció hace 35 000 millones de años en el que ponen en duda la hipótesis de que la ruta de Bering es la única entrada al continente.

Mencionan 5 opciones de entrada al continente americano, la primera es la Ruta de Bering y la ruta de aleutianas, estas rutas son las más aceptadas. La tercera ruta es por el pacifico central desde la Polinesia, la siguiente ruta se considera por l norte europeo, la siguiente ruta es por el sur europeo hasta las costas del mar caribe y por último por el sur continental a través de un puente antártico que conecta a Australia con Sudamérica, pero esta tiene menos sustento científico.  

[pic 1][pic 2]

        

        

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

TEPEPAN

UNIDAD DE APRENDIZAJE

ESTUDIOS REGIONALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PROFESOR

SILVA GUENDULAIN ANTONIO

ALUMNO
SORIANO DE LA ROSA FELIPE ALBERTO


HISTORIA DE AMÉRICA LATINA
POBLAMIENTO DE AMÉRICA LATINA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (313 Kb) docx (726 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com