Pacificación Y Mantenimiento De La Paz
Enviado por • 28 de Abril de 2014 • 1.320 Palabras (6 Páginas) • 431 Visitas
Origen:
El título de esta fuente histórica es “To end all wars”, que en traducción al español significa “Para acabar con todas las guerras”. Este libro fue publicado el 26 de mayo de 1995, es considerada como una fuente secundaria por corresponder a un libro, debido a que fue escrito décadas después de los hechos de entre grandes guerras y fue escrito por un historiador que no vivió los acontecimientos, pero que recopiló información histórica para desarrollar su escrito. El autor de esta fuente escrita es Thomas J. Knock. Profesor especializado en Relaciones Exteriores de EEUU en el siglo XX, enseñó en universidades como Princeton, Miami, Boston college; reconocido y premiado por sus libros y ensayos.
Propósito:
La fuente secundaria “To end all wars” de Thomas J. Knock, tenía como principal audiencia a los estudiantes de humanidades en las universidades donde fue catedrático y también a las personas que estudian esta materia de todo el mundo; tales como otros profesores, alumnos, historiadores y críticos. Fue asimismo una publicación abierta para cualquier persona que se interese con el tema de Relaciones Internacionales y mantenimiento de la paz en el periodo entre guerras. El principal fin fue educar e informar a las personas sobre un tema específico de la Historia del siglo XX de los EEUU.
Valor:
De acuerdo al origen y a su propósito, esta fuente escrita secundaria (libro) tiene elementos valorables como el estilo de redacción del autor, la manera en la que presenta las ideas de los principales políticos estadounidenses de la época encontrados en una misión épica de evitar otra fatal guerra, así como las propuestas de Wilson prevaleciendo el internacionalismo antes que el aislacionismo de los EEUU frente a Europa. En resumen, el autor representa el punto de vista norteamericano frente a los problemas que sucedían, esto en base a su especialización en Relaciones Exteriores de su patria en el siglo XX. Son remarcables en la obra algunos datos como la petición dramática de Woodrow Wilson por su pedido de “Paz sin victoria” luego de la Primera Guerra Mundial, por el rechazo del Senado de Liga de las Naciones; es decir sus fracasadas políticas para obtener un mundo sin guerras. El libro es importante para analizar los hechos de la época.
Limitaciones:
Desde un punto de vista imparcial, criterioso y analítico de la historia de la época, esta fuente escrita secundaria es parcialmente confiable. Es así por dos principales motivos, uno de ellos es por ser un libro escrito por un autor que no convivió con los hechos y consecuencias de dicha parte del siglo XX, que lo escribió en base a recopilación histórica haciendo su fuente, una de segunda mano (secundaria). También se limita en otro punto debido a presentar un posible sesgo por ser escrita por un estadounidense en base a la historia de su país, ya que en todo momento defiende la posición de los EEUU como el país más comprometido con el desarrollo de la paz gracias a las políticas de Wilson; plantea que las potencias europeas y orientales de la Liga de las Naciones mostraban siempre un interés propio y por eso fue un fracaso. Se conoce que todas las potencias tenían un deseo de armamentismo oculto e intereses particulares, incluyendo a EEUU. Esta fuente secundaria tiene valor en cuanto al estudio del punto de vista norteamericano.
Fuente Visual: Caricatura política sobre la pacificación post-Primera Guerra Mundial
Origen:
El título de esta fuente histórica es “Everlasting peace”, que traducido al español significa “Paz perpetua”. La fuente visual fue producida en el año 1919, corresponde a una fuente primaria ya que es una caricatura política de la época, diseñada por una persona que vivió directamente dichos acontecimientos históricos, y por ello se considera de primera mano. El nombre de la persona exacta que diseñó esta imagen, es desconocido. Se conoce que es de procedencia norteamericana y que se hizo
...