Pensamiento Político Latinoamericano
Enviado por BarbyChavez • 8 de Octubre de 2013 • 490 Palabras (2 Páginas) • 1.629 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
PLAN CALENDARIO. UNIDAD CURRICULAR: PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO
Año académico: Segundo. Curso: 2012-2013.
Tiempo lectivo: 36 horas.
Núcleo Docente: 12 horas.
9 Discusión de grupo: 12 horas
Examen Final: 4 horas.
Práctica Docente: 24 horas.
Estudio Independiente: 24 horas.
Total de horas: 64 horas
Estado: Municipio:
Editado el 20de septiembre de 2012.
S AD T Tema y Contenidos FE D/H Medios EI
1 1 Actividad de presentación de la asignatura
(
Programa y estrategia docente)
Juev
1:00 pm
1 2 1 El pensamiento político latinoamericano.
1.1.- Introducción a la Teoría crítica y teoría de las Ideas en el pensamiento
latinoamericano.
1.2.- Identidad latinoamericana. Mestizaje, diversidad e integración.
1.3.- El proceso de construcción histórica del sujeto latinoamericano.
1.4.- Producción del ideario latinoamericano: actores colectivos
(
internos y
externos)
, institucionales y extraterritoriales.
2 3 2 Pensamiento político de los aborígenes americanos, antes del contacto
con los europeos.
2.1- Elementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticos en el
ideario político de los grupos indígenas: Maya, Azteca, Inca, Chibcha y
aborígenes venezolanos.
3 4 3 Las ideas de la ilustración y la independencia en el contexto
latinoamericano
3.1- Pensamiento Político de: Francisco de Miranda, Simón Rodríguez, Simón
Bolívar, Bernardo O´Higgins, Francisco de Paula Santander, San Martín y José
Martí.
3.2.- La sensibilidad del hombre latinoamericano expresado en su pensamiento
político.
4 5 4 América latina en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX.
4.1- El positivismo, historicismo, el irracionalismo en América Latina
(
La
fenomenología; La filosofía de la vida: Nietzsche)
.
4.2.- La Filosofía de la liberación
(
Leopoldo Zea, Dussel, Cerutti
)
. La teología
de la liberación, la izquierda y la democracia en América Latina.
5 6 5 América Latina en el siglo XX.
5.1- Pensamiento Político revolucionario en América Latina y el caribe
(
Zapata,
Pancho Villa, Sandino, Mariátegui, Aníbal Ponce, Farabundo Martí, Ernesto
(
Che)
Guevara, Fidel Castro, Jorge Eliécer Gaitan, Salvador Allende, Marulanda
Vélez, Daniel Ortega, entre otros importantes pensadores latinoamericanos
...