Plan de Clase: Primera fase de Revolución Industrial (1760-1860)
Enviado por Emiliano Molina • 7 de Marzo de 2019 • Trabajo • 698 Palabras (3 Páginas) • 323 Visitas
I.E.S. Nº1 “Alicia Moreau de Justo”
Docente: Camarda, Teresa
Asignatura: Didáctica de la Historia II
Turno: Vespertino
Alumno: Molina, Emiliano
Plan de Clase: Primera fase de Revolución Industrial (1760-1860)
Objetivos: que el estudiante logren
- Colaborar a la recuperación de conocimientos previos que den cuenta de las condiciones geo-económicas que permitieron el desarrollo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña y ubicar la misma temporalmente
- Reformular la redacción, esta engorrosa
2. Que identificar los cambios en las formas de producción y su consecuencia en la estructura social.
3. Que los alumnos puedan construir el concepto de revolución
4. Que puedan comprender las consecuencias de la Revolución Industrial en la configuración de la economía mundial.¿solamente en el rubro económico?
Selección de Contenidos:
1. Condiciones geo-económicas (otros aspectos?)de Gran Bretaña en el siglo XVIII
2. Transformaciones agrícolas y tecnológicas
3. Consecuencias económicas, sociales y técnicas
Recursos y Actividades:
Primer Recurso: Mapa
Fuente: www.zonu.com
[pic 1]
Segundo recurso: Imágenes
[pic 2]
Fuente: http://revolucionindustrial1104.blogspot.com.ar/
[pic 3]
Fuente: www.tikitok.com
[pic 4]
Fuente: www.tikitok.com
[pic 5]
Fuente: http://toledohistoriatercero.blogspot.com.ar/
Segundo Recurso: Gráficos
[pic 6]
Fuente: toledohistoriatercero.blogspot.com.ar/
Fuente: toledohistoriatercero.blogspot.com.ar/
[pic 7]
DISTRIBUCIÓN DE LA MANO DE OBRA BRITÁNICA 1801-1901 | ||
Rubro | 1801 | 1901 |
Agricultura, bosque, pesca | 35,4 | 8,7 |
Industria, minería y construcción | 29,1 | 46,3 |
Comercio y transporte | 10,4 | 21,4 |
Servicio doméstico | 12,5 | 14,1 |
Servicio públicos profesionales y resto | 6,3 | 9,6 |
Este recurso podrías utilizarlo en la 2º fase porque excede temporalmente el período
Fuente: http://geocampanillas.blogspot.com.ar/
DEBES COLOCAR LAS ACTIVIDADES QUE VAS A REALIZAR CON LOS ESTUDIANTES .Formular las preguntas o consignas
...