Planeacion De Historia Universal
Enviado por karina8004 • 5 de Octubre de 2014 • 650 Palabras (3 Páginas) • 592 Visitas
PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE HISTORIA I
PROFESOR: KARINA M. MONTAÑO ALVARADO
PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 9
Esc. Sec.:
JOSE VASCONCELOS GRADO Y GRUPOS
2º CIUDAD
ZAMORA. MICHOACAN
BLOQUE 2 DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
EJE
MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA
TEMA TEMAS PARA COMPRENDER EL PERÍODO
¿QUÉ IMPORTANCIA TUVO EL LIBERALISMO ECONÓMICO Y POLÍTICO EN EL MUNDO?
CONTENIDOS TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS Y NUEVAS IDEAS: EL ABSOLUTISMO EUROPEO. LA ILUSTRACIÓN Y LA ENCICLOPEDIA. EL DESPOTISMO ILUSTRADO. LA GUERRA DE LOS SIETE AÑOS Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES IMPERIALES.
PROPOSITO
• Desarrollen habilidades para el manejo de información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos.
• Reconozcan que son parte de la historia, con identidad nacional y parte del mundo, para valorar y cuidar el patrimonio natural y cultural. APRENDIZAJES ESPERADOS
Reconoce la importancia de las ideas ilustradas en la difusión
del conocimiento y en la transformación de los imperios
Europeos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Comprensión del tiempo y del espacio históricos
• Manejo de información histórica
• Formación de una
conciencia histórica para la convivencia
EVALUACION POR RUBRICAS
Parámetros de valoración por rubricas
Nivel de desempeño Calificación
1 Insuficiente
2 Bajo
3 Aceptable
4 Destacado 5.0
6.0
7.0 y 8.0
9.0 y 10
RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO
Distingue las diferencias entre el absolutismo europeo, el Despotis¬mo Ilustrado y comprende las razones que condujeron a la reorganización administra¬tiva de los imperios
Identifica en un mapa la nueva organización imperial y la contrasta con la anterior, identificando la pérdida o ganancia de territorios.
Representa de forma escrita los conflictos imperiales, así como de los movimientos llamados Ilustración y enciclopedismo
INDICADORES
Investigan las transformaciones de la monarquía de absoluta a despótica.
Analizan preguntas sobre el despotismo y harán comparaciones del despotismo ilustrado y la monarquía absoluta
.
Reflexionan en torno a lo que significó la publicación de la Enciclopedia.
CONCEPTOS CLAVE
Ilustración
Burguesía
Colonialismo
Constitucionalismo
...