Planeación Anual De Historia
Enviado por • 17 de Junio de 2015 • 7.667 Palabras (31 Páginas) • 304 Visitas
CLASE 27
ESCUELA SECUNDARIA INSTITUTO HERMANOS GALEANA GRADO 3
GRUPO: A
ASIGNATURA HISTORIA DE MEXICO PROPOSITOS
GENERALES Los alumnos identificaran las causas y consecuencias del descubrimiento de América SECUENCIA DE APRENDIZAJE: LA LLEGADA DE CRISTOBAL COLON A TERRITORIO AMÉRICANO
TITULO DEL BLOQUE CONQUISTAS Y EXPEDICIONES ESPAÑOLAS FECHA 6 DE NOVIEMBRE
TEMA DE SECUENCIA -
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA COMPETENCIAS IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS, LOS CAMBIOS Y
LAS TRANSFORMACIONES
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS
DIDACTICAS TIEMPO ASPECTOS A EVALUAR OBSERVACIONES
Y/O RECURSOS
INICIO
Esquematizar las características generales del descubrimiento de América mediante un mapa mental
ESPAÑOL -Identificar los siglos del periodo, ordenar cronológicamente y establece relaciones causales del descubrimiento.
-Describir los cambios en la vida cotidiana a raíz del descubrimiento del Continente Americano A manera de lluvia de ideas generar un cuadro sinóptico en el pizarrón sobre las características del descubrimiento de América y los viajes de Cristóbal Colon.
Propiciar la inducción y deducción de los temas abordados.
Sesiones de 50 minutos cada una Actividades en el libro
Libreta de Notas
Participación en clase
Disposición para las actividades
Resolución de actividades
Trabajo colaborativo
Manejo de información • Libro del alumno
• Guía didáctica
• Mapas
DESARROLLO
-Elaboración de un mapa conceptual sobre las causas del descubrimiento –
CIERRE
-En triadas los alumnos construirán un cuento apegándose a relatos reales del descubrimiento.
ESTILO DE ENSEÑANZA
( ) Mando directo ( x) Progreso individual
( x ) Asignación de tareas ( x ) Descub. guiado
( x ) Enseñanza recíproca ( ) Res. De problemas
ADECUACIÓN CURRICULAR
El alumno (a) ___________________________________________________
a) Reconocimiento de logros x
b) Corroborar consignas para saber lo que entiende xx
c) Propiciar su participación en todas las actividades xx
d) Integrarlo al grupo
e) Fomentar su autoestima positiva xx
f) Trabajar con algún compañero x
g) Estimulación de motivación TAREA O ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO
ELABORACIÒN DEL CUENTO EN UNA CARTULINA Y EXPOSICIÓN DEL MISMO ORIENTACIONES DIDACTICAS
La presente planeación promueve el conocimiento de los acontecimientos históricos mencionados para proporcionar un panorama general de la época.
Permitirle al alumno interactuar integrar y sociabilizar lo aprendido por medio de la construcción de varios escritos y la retroalimentación en bina, lo que propicia un aprendizaje conjunto
Los elementos que el alumno debe reconocer son temporalidad, ubicación espacial y correlación entre causa desarrollo y consecuencias de los procesos históricos.
CLASE 28
ESCUELA SECUNDARIA INSTITUTO HERMANOS GALEANA GRADO 3
GRUPO: A
ASIGNATURA HISTORIA DE MEXICO PROPOSITOS
GENERALES Los alumnos serán capaces de describir las expediciones de Hernán Cortés a territorio mexicano SECUENCIA DE APRENDIZAJE: LA LLEGADA DE HERNÁN CORTÉS A TERRITORIO MEXICANO
TITULO DEL BLOQUE CONQUISTAS Y EXPEDICIONES ESPAÑOLAS FECHA 7 DE NOVIEMBRE
TEMA DE SECUENCIA -
LAS EXPEDICIONES DE HERNÁN CORTÉS COMPETENCIAS IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS, LOS CAMBIOS Y
LAS TRANSFORMACIONES
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS ESTRATEGIAS
DIDACTICAS TIEMPO ASPECTOS A EVALUAR OBSERVACIONES
Y/O RECURSOS
INICIO
Esquematizar las características generales las expediciones de Hernán Cortes
GEOGRAFÍA -Identificar los siglos del periodo, ordenar cronológicamente y establece relaciones causales de la llegada de los españoles a territorio mexicano
-Describir los cambios en la vida cotidiana a raíz de la llegada de los españoles a territorio mexicano
A manera de lluvia de ideas generar un cuadro sinóptico en el pizarrón sobre las características la expedición de Hernán Cortés
Propiciar la inducción y deducción de los temas abordados.
Sesiones de 50 minutos cada una Actividades en el libro
Libreta de Notas
Participación en clase
Disposición para las actividades
Resolución de actividades
Trabajo colaborativo
Manejo de información • Libro del alumno
• Guía didáctica
• Mapas
DESARROLLO
-Elaboración de un mapa geográfico de la ruta de Cortés–
CIERRE
-
Realizar un dibujo de cómo el alumno imagina el impacto de ambas culturas cuando se encontraron por primera vez
ESTILO DE ENSEÑANZA
( ) Mando directo ( x) Progreso individual
( x ) Asignación de tareas ( x ) Descub. guiado
( x ) Enseñanza recíproca ( ) Res. De problemas
ADECUACIÓN CURRICULAR
El alumno (a) ___________________________________________________
h) Reconocimiento de logros x
i) Corroborar consignas para saber lo que entiende xx
j) Propiciar su participación en todas las actividades xx
k) Integrarlo al grupo
l) Fomentar su autoestima positiva xx
m) Trabajar con algún compañero x
n) Estimulación de motivación TAREA O ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO
ELABORACIÒN DE CUADRO SINÓPTICO DE LAS EXPEDICIONES DE HERNÁN CORTÉS. ORIENTACIONES DIDACTICAS
La presente planeación promueve el conocimiento de los acontecimientos históricos mencionados para proporcionar un panorama general de la época.
Permitirle al alumno interactuar integrar y sociabilizar lo aprendido por medio de la construcción de varios escritos y la retroalimentación en bina, lo que propicia un aprendizaje conjunto
Los elementos que el alumno debe reconocer son temporalidad, ubicación espacial y correlación entre causa desarrollo y consecuencias de los procesos históricos.
CLASE 29
ESCUELA SECUNDARIA INSTITUTO HERMANOS GALEANA GRADO 3
GRUPO: A
ASIGNATURA HISTORIA DE MEXICO PROPOSITOS
GENERALES Los
...