Poblaciones Indigenas De Venezuela
Enviado por miche16 • 11 de Marzo de 2014 • 661 Palabras (3 Páginas) • 286 Visitas
1. Betoyes.
Características:
Vivian a Orillas del Rio Crayo y en el Municipio de Tame, departamento de Arauco, en un conjunto de Comunidades en las inspecciones de Betoyes y Corocitos.
Su lengua proviene de la familia lingüística Chibcha. Aunque no conservan su lengua original, hablan un español particular considerado como español betoye.
Dentro de sus organización social tradicional el matrimonio es exógeno y su residencia neo-local. Cada comunidad está compuesta por dos o más familias extensas.
Trabajo:
Existía la división de trabajo según sexo, las mujeres desempeñaban labores como las limpiezas de los cultivos, recolección de cosechas y trabajos domésticos, mientras que el oficio de los hombres se relacionaba con la construcción de las casas, tumba, quema del bosque y el comercio con los blancos.
Producción:
Se describían como hortícolas por tradición, los cultivos básicos son el maíz, plátano y yuca para su propio consumo y el cacao, café, arroz, introducidos con fines comerciales.
Modo de Producción:
En esta etnia la autoridad la tiene el capitán, generalmente el hombre más anciano del grupo.
2. Otomacos.
Características:
Estaban ubicados en la parte oriental del actual estado Apure, en la costa desde la confluencia del Apure con aquel gran Rio hasta el Meta.
Formaban un grupo lingüístico único con los taparitas. Se supone que constituían un grupo independiente Paleo-Americano y tenían vínculos culturales con los pueblos prehispánicos centroamericanos y de la zona andina.
Trabajo:
Una de las actividades en que más se destacaron fue la pesca, también fueron cazadores y recolectores de frutas.
Fuerza de Trabajo:
Su fuerza de trabajo eran principalmente flechas y macanas, además usaban arpones con cuerdas.
Producción:
Cultivaban Yucas para el Casabe, los huevos de tortugas, como también anual sacaban el aceite de la tortuga para alumbrar y cocinar.
Relación de Producción:
Estaban constituidos en un grupo independiente y tenían vínculos culturales con los pueblos prehispánicos como también eran expertos en la captura del manatí.
3. Yaruros
Características:
Vivian ante todo en Venezuela cerca del Rio Orinoco.
Tienen un Idioma y una Religión distinta a las otras etnias y algunos se han convertido al cristianismo.
También son conocidos como PUME.
Son de pelo castaños y lacio, nariz ancha y corta, boca grande,
...