ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Población beneficiada: Alumnos, docentes y padres de familia presentes.

Hamlet VelasquezEnsayo13 de Abril de 2016

915 Palabras (4 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 4

Población beneficiada: Alumnos, docentes y padres de familia presentes.

Alumnos que formaron el proyecto:

Harvey Ramírez IV Año A

Gladys Hernández IV Año A

Juan López IV Año A

Hamlet Bervis IV Año A

 Edwin Urbina IV Año A

 Maryuri Bárcenas IV Año A

Nombre del proyecto: La Quinta

Nombre del tutor: Prof. Valentín García

Nombre del centro: Colegio Calasanz- León

Departamento: León, Nic.

Municipio: León

Introducción:

Nosotros los alumnos de cuarto año del colegio Calasanz queremos demostrar la importancia de la utilización de las figuras geométricas a través del modelo (maqueta) en la que nuestro tema se pretende representa aplicaciones  del triángulo rectángulo en la vida diaria en este caso una finca.

 

Con esta experiencia podemos consolidar los conocimiento sobre los triángulos rectángulos y observar, sorprendiéndonos, la riqueza de matices y propiedades que rodean a dichos triángulos. En esta secuencia trabajaremos la relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo, conocida como Teorema de Pitágoras.

Es fácil mirar a nuestro alrededor y contemplar la cantidad de aplicaciones que surgen de las matemáticas, ya que a lo largo del día realizamos una infinidad de procesos matemáticos y nos relacionamos con esta ciencia de una manera directa o indirecta.

Las matemáticas, además de desarrollar la intuición y el espíritu crítico, constituyen un elemento insustituible de formación en el rigor, formalismo y razonamiento. Sin embargo, niños, jóvenes y adultos suelen estar poco interesados en el desarrollo de su destreza matemática y los estudiantes, en algunos casos, experimentan desasosiego cuando presienten que la hora de la clase de matemáticas se acerca.

Este rechazo a las matemáticas es la consecuencia directa de la influencia de variables de naturaleza cognitiva y emocional: por una parte, la dificultad objetiva de las matemáticas como disciplina y, por otra, la manera subjetiva con que el individuo afronta esta actitud.

Objetivo general:

  •  Demostrar el uso del triángulo rectángulo y su utilización en diferentes momentos de la vida cotidiana.

Objetivo específico:

  • Identificar a través del modelo el Uso y manejo del triángulo rectángulo en las construcciones de viviendas,  fábricas, propiedades, talleres de ebanisterías, acueductos y alcantarillados.

Justificación:

Debido a la poca dinámica que se ve en el área de matemáticas, hemos decidido realizar una maqueta donde se implementa la figura del triángulo rectángulo, para demostrar cómo influye esta figura en la vida diaria de los seres humanos.

Con ello se pretende demostrar la utilización del triángulo rectángulo a través del teorema de Pitágoras, donde se da a conocer aproximadamente la exactitud de un problema a través de las funciones trigonométricas.

También para dar dinámica al área de matemáticas a través de maquetas utilizando nuestra imaginación, creatividad, cálculos y pensamientos para así darle una buena conceptualización a los estudiantes sobre la asignatura y que el estudiante sienta interés sobre dicha área obteniendo conocimientos.

Marco teórico.

Un triángulo es la unión de tres segmentos que determinan tres puntos del plano  y no colineales, cada punto dado pertenece a los segmentos exactos.

 

Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo y los segmentos de rectas determinados son los lados del triángulo.*punto de origen o vértices. Suelen medirse en unidades tales como el radian, grado sexagesimal o el grado centesimal.}

Tipos de ángulos: En geometría se llama triangulo rectángulo a todo triángulo que posee un Angulo recto, es decir, un Angulo de 90® en particular en un triángulo rectángulo se cumple el teorema de Pitágoras que establece que todo triangulo rectángulo, cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los catetos al cuadrado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (219 Kb) docx (427 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com