ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el mestizaje

Fernando_OrtizSíntesis29 de Noviembre de 2015

1.740 Palabras (7 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 7

Que es el mestizaje.

Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos fenotipos. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual


-Da 2 ejemplos de mestizaje.

Mestizos: mezcla de indígena y europeo 
Morisco: mezcla de mulato y europeo 
Cholo: mezcla de mestizo e indígena 
Mulatos: mezcla de africano y europeo 


-Que elementos introdujo la población española a nuestra cultura.

La arquitectura

Nuevos tipos de animales

Gastronomía


-Que elementos introdujo la población negra a nuestra cultura.


-Que es la evangelización.

Es la transmisión de la religión católica a los indiguenas


-Que es un códice.

Aunque técnicamente cualquier libro moderno es un códice, este término se utiliza solo para libros escritos a mano, manufacturado en el periodo que abarca desde finales de la Antigüedad Clásica hasta los incios de la Edad Media. 


-Que rey ordeno la expulsión de los jesuitas.

Al subir al trono de España el Rey Carlos III en 1767

-Que país se creía dueño de los océanos.

Inglaterra


-Quien fue el último rey de los Habsburgo.

 El último rey de la dinastía de los Habsburgo en España fue Carlos II "El Hechizado", que muere sin descendencia y da lugar a la Guerra de Sucesión de tan triste resultado para España


-Quien fue el primer rey de los borbones.

Felipe V, 


-Cual era el objetivo de las reformas borbónicas.

Levantar a España en todos los aspectos

-Explica brevemente en que consistió la guerra de sucesión.

Guerra que enfrentó a Felipe de Borbón, con el Archiduque Carlos de Austria, por la posesión del trono español tras la muerte sin descendencia de Carlos II de Habsburgo. Felipe de Borbón era apoyado por Francia y parte de España fiel a él. El Archiduque Carlos, en cambio, era apoyado por el Reino Unido, el Imperio Austríaco, Holanda, Portugal, parte de España y otros Estados menores. Una de las principales causas de esta guerra, radica en el miedo de las potencias europeas a una alianza entre Francia y España, que podría materializarse si Felipe de Borbón subiese al trono español. Finalmente, la guerra concluyó con la victoria del candidato Borbón, y la aceptación de éste por las otras potencias europeas con la firma del Tratado de Utrecht, que, entre otras cosas,  impedía una unión dinástica entre España y Francia, disipando los miedos que anteriormente habían supuesto la oposición de buena parte de las potencias europeas a Felipe de Borbón, a la par que reconocían a éste como rey de España.

-Anota las reformas en administración militar, forma de gobierno,divicion política.

Estilo de gobierno

Otorgaron a las corporaciones civiles y eclesiásticas privilegios para mantenerlas dependientes del favor real

Asimismo, habían establecido fueros o leyes especiales para cada grupo social y étnico: Intentaron formar una sociedad más homogénea eliminando privilegios

División política

Una de las reformas primordiales para crear un imperio centralizado fue redistribuir administrativa y políticamente las posesiones de América.

Así mismo procedió a reorganizar la administración publica y a restablecer el orden en 4 aspectos: fiscal, administrativo, judicial y militar

En 1786 la mayor parte del territorio novohispano que estaba dividido en provincias se dividio en intendencias

Establecimiento del ejército

No  existió un ejército formal, había solo milicias locales El rey carlós lll decidió conformar un ejército formal El jefe de fuerzas armadas era el virrey y los intendentes eran oficiales de alta graduación,

La apertura del comercio libre

.Cuando Inglaterra tomó la Ciudad  de la Habana la Corona Española vio la necesidad de activar reformas que permitieran  a sus colonias comercializar entre si

Escribe el pensamiento y aportación de los siguientes

ilustrados: montesquieu ,rousseau,Voltaire

.

Explica cómo fue que napoleón invadió España.

En 1808 Napoleón invadió España y obligó a renunciar al trono a Carlos IV a favor de su hijo Fernando VII. Pero ahí no terminó la cosa, Fernando fue tomado prisionero y obligado a dejarle el trono de España a José Bonaparte, hermano de Napoleón. Los españoles nunca aceptaron al rey José al que llamaron "Pepe Botellas" por su notable gusto por el buen vino. En toda España comenzaron a formarse juntas de gobierno que respondían a una Junta Central instalada Sevilla para resistir la invasión francesa. Los juntistas decían que al estar prisionero el Rey, el poder volvía al pueblo que debía ejercerlo directamente. 

 

Sentimientos de la nación

fue expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de  septiembre de 1813 en Chilpancingo

1.- México es libre e independiente de toda otra nación.
2.- La religión católica será la única sin tolerancia de otra.
5.- La soberanía dimana inmediatamente del pueblo, el que solo quiere depositar la en el supremo congreso nacional americano

División en poderes ejecutivo legislativo y judicial

La esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas quedando todos iguales

Que en la nueva administración no se admita la tortura

Que se solemne el dia 16 de septiembre de septiembre todos los años como el año que se levanto la voz de la independencia recordando siempre el gran merito del gran héroe el señor Don Miguel Hidalgo y Costilla y a Don Ignacio Allende

Plan de iguala

 fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la IndependenciaGuerrero; en el cual se declaraba la Independencia de México.

Sus cuatro puntos fundamentales fueron:

  1. Establecer la independencia de México.
  2. Mantener la monarquía encabezada por Fernando VII ó alguno de los miembros de la Corona española.
  3. Establecer la religión católica como única.
  4. Establecer la unión de todas las clases sociales.2

Puntos

Se reconocía y proclamaba la soberanía y la independencia de la nación .

Nuestra nación se llamaría imperio mexicano y se adoptaría a la forma de gobierno :monarquía constitucional moderna

La corona se otorgaría a Fernando Vll miembro de la casa de los borbones

Barroco

Neoclásico

Principalmente en Europa occidental

Principios del siglo XVll otro dicen que a finales del siglo XVl en Italia

Corriente artística que se caracterizo por la ostentación y exageración  en la ornamentación  tanto en la arquitectura ,pintura escultura literatura y música

Un ejemplo del arte barroco es la catedral de la ciudad de México

Proliferaba el oro las imágenes ,las pinturas ,esculturas ,columnas

La ciudad de México fue considerada la ciudad de los palacios

Gian Lorenzo Bernini en la escultura y la arquitectura, Caravaggio en la pintura, Francisco de Quevedo y Luis de Góngora en la literatura y Antonio Vivaldi y Johann Sebastián Bach en la música son algunos de los máximos exponentes del barroco.
Las mentiras de Diego Velazques

En la música exalto el sentimiento religioso y festivo

Finales del siglo XVlll en Europa

Se usaba la razón en vez de la superstición

Surge el llamado siglo de las luces por la influencia del pensamiento ilustrado aparece la burguesía que se basaba en la libertad del comercio ,la acumulación de bienes y la defensa de la propiedad privada

Su surgimiento tuvo una misión clara: oponerse a la estética ornamental y recargadísima del movimiento Barroco, al que sucedió.

el pensamiento neoclásico proviene del resurgimiento del interés por las culturas de la antigüedad clásica Grecia y romana ,en las artes se regreso a la sencillez y a ala naturaleza

Los retratos fueron signos de jerarquía se plasmaron las costumbres de la época y de la sociedad novohispana ,la real academia ,la noble academia de las nobles artes de sancarlos fundada en 1785 trajo artistas como Manuel Iriasisco 3 guerras (el palacio de minería 1794)y el caballito  de Manuel Tolsa

Las causas externas que propiciaron la independencia de México fueron:


•La ideología europea conocida como la ilustración
•La independencia de estados unidos 1776
•La revolución francesa

El liberalismo en general

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (98 Kb) docx (20 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com