ROBO AGRAVADO
Enviado por soito • 14 de Septiembre de 2013 • 759 Palabras (4 Páginas) • 352 Visitas
PLAN DE TRABAJO SOBRE DESNUTRICIÓN
JUSTIFICACIÓN:
La salud es primordial y cuidarla es nuestra responsabilidad; una persona saludable tendrá mayor capacidad para producir y apoyar el desarrollo de su comunidad.
La nutrición y alimentación, es uno de los aspectos más importantes que determinan el estado de salud de las personas; en este sentido los distintos programas alimentarios y nutricionales buscan controlar la desnutrición en las poblaciones más vulnerables.
La falta de servicios básicos como el agua y/o desague, ingresos económicos
mínimos, educación limitada sobre el tema, son determinantes que elevan las
condiciones para el incremento de la desnutrición, especialmente entre los niños
pobres de las zonas rurales y de las zonas periféricas de las diferentes ciudades de
la Región PUNO.
La desnutrición a menudo empieza desde la concepción: mujeres embarazadas y
mal nutridas tienen un mayor riesgo de muerte al dar a luz y tiene una mayor
probabilidad de tener bebés mal nutridos. La desnutrición debilita el sistema
inmunológico e incrementan los riesgos de enfermedad; causa del 50% de las
mujeres de los niños menores de 5 años a nivel mundial.
En la Región de salud PUNO, es limitado el consumo de alimentos de origen
animal, especialmente por las gestantes. En las zonas alto andinas las personas no priorizan el consumo de frutas y verduras, dando mayor importancia a los hidratos
de carbono, mientras tanto, en las zonas urbanas el consumo de frutas y verduras
es regular.
OBJETIVO GENERAL :
Reducir
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario regional y la
importancia de la contribución de nuestra cultura a la alimentación y nutrición
saludable.
- Informar a la población sobre la importancia de revalorar y consumir
productos locales nutritivos y su relación con el desarrollo humano y social de
la Región.
- Incentivar el trabajo multisectorial y multidisciplinario para la sostenibilidad del
tema y de la intervención comunicacional.
- Fortalecer la información a los periodistas sobre la importancia de promover
una alimentación nutritiva y saludable.
- Generar espacios de diálogo y participación de los diferentes medios de
comunicación masiva, líderes de opinión y población para que difundan
acciones de promoción para evitar el consumo del tabaco.
AMBITO DE LA INTERVENCIÓN:
El presente plan de trabajo es de aplicación en toda la Región de la Salud, y tiene
alcance orientador y normativo en el cumplimiento de las actividades de
comunicación y promoción sobre alimentación y nutrición.
ESTRATEGIA COMUNICACIONAL
- Se difundirá mensajes a todos los medios de comunicación, lo cual incluye a
los voceros de la Región.
- Se coordinará con los voceros oficiales en la mayoría de medios de
comunicación, ya sea regionales o provinciales o locales con la finalidad de
socializar y uniformizar la información.
- Colocación del lema por la campaña de nutrición.
- Redacción de notas informativas sobre
...