Tequila Arette
Enviado por eduardotequila • 24 de Junio de 2015 • 301 Palabras (2 Páginas) • 253 Visitas
-Hoy les quiero contar una historia de las tierras que me vieron nacer. Era hace más de un siglo, cuando mi familia sembró una tradición de esfuerzo, entusiasmo y visión. Con dedicación fuimos de las primeras familias que comenzaron a llevar a los paladares la cultura de mi pueblo Tequila, el lugar en donde se plantan y cosechan los mejores agaves de Tequila Arette.
-Que se dejan madurar de 8 a 10 años y durante ese tiempo se alimentan de los minerales volcánicos de la tierra. Una vez maduros los seleccionamos cuidadosamente para jimarlos.
-Los jimadores siguen trabajando y usando las mismas herramientas y técnicas que utilizaban nuestros ancestros desde hace más de dos siglos, utilizando la coa de jima para separar las pencas del corazón del agave.
-Una vez seleccionados los mejores agaves son cargados a mano uno por uno para llevar a las mulas y los camiones que los trasportaran hasta la destilería.
-Al llegar los agaves a nuestra fabrica El Llano, los ponemos a cocer lentamente a vapor durante 15 horas a una temperatura de 120°C
-Cabe destacar que durante cada etapa del proceso en Tequila Arette tenemos estrictos estándares de calidad.
-El agave cocido es llevado a las desgarradoras y molinos para exprimir cada gota de su delicioso jugo.
-El jugo de agave lo depositamos en enormes tinas y lo dejamos fermentar con levaduras naturales por 4 días
-Una vez el juego fermentado llamado mosto lo sometemos cuidadosamente a una doble destilación y es ahí donde obtenemos nuestro gran tequila blanco.
-Los reposados, añejos y extra añejos pasan a almacenarse en barricas de roble blanco durante su tiempo deseado.
-Es así como obtenemos nuestro delicioso Tequila Arette, lo que le sigue es solo etiquetarlo, envasarlo y darle su ultima revisada para empacarlo y mandárselo a ustedes para que lo disfruten.
...