Tipos de bisturí
Enviado por utopiacolombia • 22 de Agosto de 2013 • Tesis • 642 Palabras (3 Páginas) • 663 Visitas
El escalpelo o bisturí, también llamado lanceta o cuchillo de cirujano, es un instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fina, puntiaguda, de uno o dos cortes, que se usa en procedimientos de cirugía, disecciones anatómicas, autopsias y vivisecciones.
También es un instrumento muy usado en artesanía, manualidades y en general en aquellas actividades o artes en que se requieren cortes finos y precisos.1
Algunos consideran que el término bisturí se refiere específicamente al instrumento cuya hoja es extraíble e intercambiable o retráctil respecto al mango y que escalpelo es aquel con la hoja fija o con la parte cortante haciendo cuerpo con el mango.2 3
Índice [ocultar]
1 Etimología
2 Tipos de bisturí
3 Referencias
4 Véase también
5 Enlaces externos
Etimología[editar · editar fuente]
El término escalpelo viene del latín scalpere que se refiere a cortar o incidir. El término bisturí (plural: bisturí o bisturíes4 ) se usa en español desde el siglo XV proveniente del término francés bistourí, usado para designar un puñal o pequeño cuchillo y que, a su vez, según algunos lingüistas, proviene del nombre de Pistori (en francés) o de Pistoia, ciudad italiana famosa por su fábrica de puñales, escalpelos o "pistorinos".5
Tipos de bisturí[editar · editar fuente]
Various scalpels.png
Hoja de bisturí No. 15
Bisturí médico clásico: La forma y tamaño de los bisturís quirúrgicos tradicionales dependen del uso y del lugar anatómico. Pueden tener una hoja fija o desechable. Por ser instrumentos esencialmente de corte o incisión se fabrican con hojas extremadamente afiladas, solamente tocando un escalpelo médico levemente con las manos cortará la piel. La hoja normalmente es plana y recta, permitiendo realizar fácilmente cortes rectos o en línea y en caso de los de hoja fija ésta generalmente se curva gradualmente para una mayor precisión. Las hojas o cuchillas intercambiables tiene una ranura central para encajar en el mango y se distinguen numeradas por su forma según el tipo de corte que se desea hacer. Los mangos son ligeramente corrugados o con muchos surcos de sujeción y son igualmente numerados del 1 al 15, siendo los más usados los No 3 (también denominado Bard-Parker o estándar), No 4 y No 7. Los mangos de hoja intercambiable son metálicos pero existen desechables de material plástico.6
El Bisturí de diamante creado por el científico y médico venezolano Humberto Fernández Morán, cuya hoja fabricada con diamante se emplea en microcirugía como la oftalmológica. También se utiliza para realizar cortes ultrafinos en materiales desde tejidos biológicos hasta muestras lunares traídas a la Tierra por astronautas. Algunos orfebres lo utilizan para seccionar tramos precisos de materiales blandos, como la
...