ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 19.726 - 19.800 de 222.084

  • Bolívar Diplomático Y Militar

    veroyuBolívar diplomático y militar Campaña del Oriente La Campaña de Oriente de 1813, fue una campaña militar emprendida por los jefes independentistas de oriente y que logro la liberación del oriente de Venezuela. Tras la victoria de los realistas y el fin de la Primera República de Venezuela muchos patriotas

  • Bolivar Durante La Primera Republica

    PrincessWarBOLIVAR DURAMTE LA PRIMERA REPUBLICA Después de convenir con los ingleses la permanencia de un representante en Londres, Bolívar embarcó en la corbeta Shaphire y llegó a La Guaira el 5 de diciembre de 1810. Una vez en Venezuela empezó a hacer gestiones para promover el regreso de Miranda, que

  • BOLIVAR ECOLOGISTA

    yneslingBOLIVAR ECOLOGISTA Es indudable que la ecología será un factor primordial en las transformaciones de este siglo (XXI), ya no es posible pensar que la crisis ecológica se deba solamente a las sociedades desarrolladas, sino que es la del conjunto de especies humana con la naturaleza, como sabemos esta en

  • BOLÍVAR EL CARAQUEÑO QUE NOS HIZO GRANDES

    thaniafernandezBolívar ese joven caraqueño, de sangre vasca, perteneciente a una de las familias más importantes de Caracas, el cual siendo muy joven perdió a sus padres, lo que hizo que fuera criado por varios de sus tíos y hermanas, al llegar a su adolescencia tuvo la suerte de toparse con

  • BOLIVAR EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES

    alejaaparicioBOLIVAR EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES En mayo de 1815 el Imperio Español había reconquistado el poder en Venezuela. El Mariscal Morillo desembarco en las playas del Mar Caribe con la expedición militar mas grande jamás enviada a América, 500 oficiales y 10000 soldados vencedores de Napoleón. La independencia parecía

  • Bolivar El Hombre De Las Dificultades

    ashley28Venezuela está en guerra. El país se encuentra dividido en dos mitades. Hay familias enteras desgajadas en bandos opuestos. Corre el año de 1815 y la Segunda República cae estrepitosamente. El gran derrotado es Simón Bolívar, recién nombrado Libertador, quien sale fugitivo desde Cartagena, con la muerte pisándole los talones.

  • Bolivar El Libertador

    carolyvale214 de octubre Venezuela: Bolívar recibe el título de El Libertador En 1813 El Gobernador de Caracas, Cristóbal Mendoza, en nombre del pueblo venezolano, nombra a Simón Bolívar Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y le confiere el título de El Libertador. Bolívar solicita al congreso de la Nueva

  • Bolívar el político

    josementielBolívar el político El 6 de agosto de 1825 Sucre creó el Congreso del Alto Perú en el cual creó la República de Bolivia en honor de Bolívar. La Constitución de 1826, aunque nunca fue usada, fue escrita por Bolívar mismo. También en 1826 Bolívar convocó al Congreso de Panamá,

  • BOLIVAR EL VISIONARIO

    alexander maldonadoBOLIVAR EL VISIONARIO “…LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA PARECEN DESTINADOS POR LA PROVIDENCIA A PLAGAR LA AMERICA TODA DE MISERIAS EN NOMBRE DE LA LIBERTAD…” Carta del Libertador Simón Bolívar al Sr. Cnel. Patricio Campbell 05AGO1829 NUNCA ANTES LOS PENSAMIENTOS POLÍTICOS, POSTURAS FILOSÓFICAS Y VIDA DE UN HOMBRE HAN TENIDO

  • Bolivar Emancipacion De Los Mantuanos

    guillermo2020Participación de Bolívar en los primeros movimientos separatistas y en la primera república. -Según Antonio Gómez, salesiana(2008). En su investigación nos cuenta que en Los inicios de la participación pública de Bolívar en la política venezolana, se remontan al año (1810), a raíz de los acontecimientos que siguen al de

  • Bolivar Emancipador

    lenisguzmanRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.E. José Leonardo Chirino 3 er Año Sección “C” Alumno: YESNEL ACEITUNO #16 Profesor: Carlos Inatti LA ROSALEDA 25 de Junio de 2008 Contenido 1. Nombre la característica más importante de la invasión napoleónica a España A raíz de

  • Bolivar En 1811

    mariandiEl bolivarianismo es una corriente de pensamiento político teóricamente basado en la vida y obra de Simón Bolívar, se ha convertido con los años en una cuestión de culto con mayor o menor apoyo en las Naciones Bolivarianas (Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela). El Bolivarianismo es una ideología

  • Bolívar En Aragua

    LuanneRareLa sociología indica que los primeros años de la vida del ser humano son destinados a forjar el carácter del mismo, comprendiéndose así que el comportamiento del sujeto es determinado por el entorno social, familiar y educativo en el que éste ocupa su formación como individúo. Bolívar, Libertador de Venezuela

  • Bolivar En Bolia Y Peru

    yetzaidBolivia, Hija de Bolívar y de Venezuela Para entender ese amor desenfrenado de Bolívar por Bolivia, es necesario recordar un poco la historia, así entenderemos porqué los bolivarianos no podemos dejar a Bolivia sola a merced de fauces depredadoras y asesinas de los imperialistas. El mariscal Sucre, al frente del

  • Bolivar En Bolivia

    lucy38Después de Ayacucho, Sucre siguió hacia el sur; cruzó con sus tropas el río Desaguadero y ocupó el territorio del Alto Perú cuyas provincias habían dependido del Virreinato de Río de la Plata. Según el uti possidetis, las provincias del Alto Perú debían formar parte del gobierno de Buenos Aires.

  • Bolívar En Bolivia

    CorinitaAcciones diplomáticas de Sucre en Bolivia. Después de Ayacucho, Sucre siguió hacia el sur; cruzó con sus tropas el río Desaguadero y ocupó el territorio del Alto Perú cuyas provincias habían dependido del Virreinato de Río de la Plata. Según el uti possidetis, las provincias del Alto Perú debían formar

  • BOLIVAR EN BOLIVIA

    ElelokEn agosto de 1825 Bolívar había cruzado el Desaguadero, las poblaciones en masa salían a recibirlo. El Libertador se dirigió a La Paz y de allí a Potosí donde cumplió su promesa de subir al cerro para enarbolar en él la bandera de la libertad. Así recordaba la promesa hecha

  • Bolivar En Bolivia

    americasantanaINTRODUCCION Bolivia nace a la vida independiente el 6 de agosto de 1825 cuando el Congreso reunido en Chuquisaca, funda la República Bolívar en homenaje al Libertador, nombre propuesto por el presbítero Manuel Martín Cruz, denominación que cambia el 3 de octubre del mismo año, al nombre actual de República

  • BOLIVAR EN BOLIVIA

    YENEIDASuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Bolívar En Bolivia Bolívar En Bolivia Ensayos: Bolívar En Bolivia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.131.000+ documentos. Enviado por: airaramire 24 octubre 2012 Tags: Palabras: 1097 | Páginas: 5 Views: 623 Leer Ensayo

  • Bolivar En Bolivia

    fannyvivasBolívar en Bolivia La participación de Simón Bolívar en la naciente República de Bolivia, es en honor a su libertador, ya que luchó utilizando estrategias pertinentes para lograr triunfos contra rebeldes que tenían oprimido al continente americano. Cuentan en textos de historia, que El triunfo en Ayacucho aseguró la emancipación

  • Bolivar En Bolivia

    nestor0142. Bolívar en Bolivia La participación de Simón Bolívar en la naciente República de Bolivia, es en honor a su libertador, ya que luchó utilizando estrategias pertinentes para lograr triunfos contra rebeldes que tenían oprimido al continente americano. Cuentan en textos de historia, que El triunfo en Ayacucho aseguró la

  • Bolivar En Bolivia

    ejnhRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular Para la defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la fuerza Armada Núcleo San Tome Edo Anzoátegui. Prof: Bachilleres: Cardozo Núñez Endersón V-25321516. Asignatura: Castillo Joseany V-24228018. Catedra Bolivariana Contreras Wilgleidys. Seccion: D02 Bolívar en Bolivia. ¿Que relación existe entre la región del

  • Bolivar En Bolivia

    jenifermnagraIntroducción A la llegada del Libertador al Perú, reinaba un estado de anarquía casi total, la renuncia y partida del protector del Perú, el general argentino José de San Martín, había dado paso a una lucha fratricida entre el Congreso peruano liderado por el Marqués de Torre Tagle y el

  • Bolivar En Bolivia

    Tal día como hoy, hace 187 años, el Libertador, Simón Bolívar, expidió el Decreto de creación de la actual República de Bolivia. Tras la proclamación de la independencia del Imperio Español, la Asamblea Deliberante aprobaría el 11 de agosto de 1825 la ley de Premios y Honores a los Libertadores.

  • Bolivar En Bolivia

    Milig18BOLÍVAR EN BOLIVIA En agosto de 1825 Bolívar había cruzado el Desaguadero, las poblaciones en masa salían a recibirlo. El Libertador se dirigió a La Paz y de allí a Potosí donde cumplió su promesa de subir al cerro para enarbolar en él la bandera de la libertad. Así recordaba

  • BOLÍVAR EN BOLIVIA

    supliciaorelanagBOLÍVAR EN BOLIVIA ACCIONES DIPLOMÁTICAS DE SUCRE EN BOLIVIA. Después de Ayacucho, Sucre siguió hacia el sur; cruzó con sus tropas el río Desaguadero y ocupó el territorio del Alto Perú cuyas provincias habían dependido del Virreinato de Río de la Plata. Según el uti possidetis, las provincias del Alto

  • Bolívar en Bolivia

    Bolívar en Bolivia

    juanza19Bolívar en Bolivia Acciones democrática de sucre en Bolivia La primera actuación diplomática de Sucre fue la redacción del Armisticio de san Ana, documento por el cual pudieron ganar tiempo para la batalla final e independencia de Venezuela. Este tratado constituye un hito por el fondo y su forma sentando

  • BOLIVAR EN EL EXILIO

    MARIAEFEPrincipios del Sistema Económico Venezolano Desde una perspectiva metodológica dogmática formal, fundamentada en el análisis documental de la Teoría de la Tributación, la Justicia y el Constitucionalismo Social, se establecen proposiciones teóricas sobre la confrontación esencial entre el Poder Tributario del Estado y el respetodebido a la Justicia Social; tomando

  • Bolívar en el patio de granados al Monte Sacro

    Bolívar en el patio de granados al Monte Sacro

    Estiven2110República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad bolivariana de Venezuela. Programa de iniciación universitaria. Núcleo: Pensamiento bolivariano. Resumen de las clases 1,2,3 Profesor: Estudiante: Estiven Cordero. C.I:30719728 Caracas, 13-11-21 Resumen Nro1. Bolívar en el patio de granados al Monte Sacro. El primer punto a

  • BOLÍVAR EN EL PERÚ

    robmer79BOLÍVAR EN EL PERÚ El Protectorado no consolidó la independencia y acabó en medio de críticas. Por ello San Martín se retiró, devolviendo el poder al pueblo peruano a través del Congreso instalado en 1822, y que tampoco pudo vencer al virrey. Los peruanos, impotentes, tuvieron que llamar al exitoso

  • Bolivar En El Peru

    protoss300BOLÍVAR EN EL PERÚ Respondiendo al pedido del Congreso peruano, Simón Bolívar llegó al Perú el día 1 de septiembre de 1823. Tan solo nueve días después, Torre Tagle aprobó un decreto del Congreso que otorgó a Bolívar el cargo de máxima autoridad militar, haciendo posible darle también el poder

  • Bolívar En El Perú

    ergoninaneBOLIVAR EN EL PERU A mediados del 1823, la situación político militar del Perú se había deteriorado muchísimo. Luego de que una comitiva enviada por el Congreso de la República del Perú encabezada por José Faustino Sánchez Carrión, el Libertador se embargó a Guayaquil el 7 de Agosto, Simón Bolívar

  • Bolivar En El Peru

    marcanogranavBolívar En El Perú Habiéndose hecho a la vela el Libertador el día 6 de agosto de 1823 en Guayaquil, con rumbo hacia el Callao, arribó a este puerto el día 1° de septiembre, y en el mismo hizo su entrada en Lima entre aplausos y transportes de la más

  • Bolivar En Ideario

    elianafuentesIDEARIO DE SIMON BOLIVAR La metáfora del tiempo histórico ha servido para conjugar en una misma cronología los hechos de la Independencia de América y la vida de un hombre: Simón Bolívar. Esta circunstancia particular ha dado lugar al relato estéril de una odisea heroica que, en medio de batallas

  • Bolivar En La Contemporaneidad

    BOLIVAR EN LA CONTEMPORANEIDAD La historia de la historiografía venezolana podría considerarse que es relativamente nueva. De acuerdo con la opinión de Germán Carrera Damas (1996), expuesta en el tomo I de su Historia de la historiografía venezolana (Textos Para su Estudio) para el inicio de ésta: Quizá pueda tomarse

  • Bolivar En La Educacion

    princesadare1. Concepción de Bolívar sobre la Educación 2. Papel del Estado en la Educación 3. Reforma Universitaria 4. La Reforma Universitaria de 1827 5. Bolívar, Doctor en Derecho 1. De la manera más sencilla esbozó Bolívar este tema es de su Discurso de Angostura: "La educación popular debe ser el

  • Bolivar En La Educacion

    gabylucha1. Concepción de Bolívar sobre la Educación De la manera más sencilla esbozó Bolívar este tema es de su Discurso de Angostura: "La educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Moral y Luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras

  • Bolivar En La Emancipacion

    omarandrade1968Objetivo Nº 6: Bolívar Conductor de la emancipación Para el 04/04/13 1.) Bolívar, Conductor de la Emancipación A mediados de junio de 1807 Simón Bolívar estaba de nuevo en Caracas, la ciudad había cambiado y el ambiente político estaba algo tenso, Bolívar había vivido en un ambiente lleno de libertad

  • Bolivar En La Eternidad

    21547203Los Pijiguaos C.V.G Bauxilum municipio general Manuel Cedeño del estado bolívar 24 07 2014 BOLÍVAR EN LA ETERNIDAD hoy tomo un lápiz y un trozo de papel para traer a mi memoria algo que jamas debe ser olvidado en los pueblos de esta América que todavía le exprimen sus venas

  • BOLIVAR EN LA ETERNIDAD

    21547203Los Pijiguaos C.V.G Bauxilum municipio general Manuel Cedeño del estado bolívar 24 07 2014 BOLÍVAR EN LA ETERNIDAD hoy tomo un lápiz y un trozo de papel para traer a mi memoria algo que jamas debe ser olvidado en los pueblos de esta América que todavía le exprimen sus venas

  • Bolívar En La Independencia

    emilivirjiniaLa Campaña Admirable. Monteverde avanzaba hacía el occidente de Venezuela para atacar el virreinato granadino. El Coronel Correa en Mérida marcho sobre la frontera, se apodera de Cúcuta y se prepara a seguir sobre Pamplona. Ante el peligro realista los oficiales del ejército de Bolívar se enfrascaron en inútiles discusiones.

  • Bolivar En La Nueva Granada

    joalco01Bolívar en la nueva granada Recibió un pasaporte de Monteverde y se dirigió a curazao, desde donde paso, en noviembre de 1812, a Cartagena de indias en la nueva granada. Convencido de que debía continuar su lucha por la libertad, escribió en sus primeros documentos políticos: Dirigida a los ciudadanos

  • Bolivar En Peru

    LigmarBOLIVAR EN PERU Respondiendo al pedido del Congreso peruano, Simón Bolívar llegó al Perú el día 01 de septiembre de 1823. Tan solo nueve días después, Torre Tagle aprobó un decreto del Congreso que otorgó a Bolívar el cargo de máxima autoridad militar, haciendo posible darle también el poder político

  • Bolivar En Peru

    nedduc181- Bolívar en el Perú Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba definitivamente la independencia del Perú; tampoco aquí se veía otra alternativa que no fuera la intervención del Libertador. Por su parte, Sucre, el hábil adelantado de Bolívar, había preparado

  • Bolívar En Perú

    YesiGonzalezSucesos que dieron inicio para la llegada de bolívar a Perú Es importante señalar que Simón Bolívar fue llamado por el Congreso de la República de Perú, luego que José de San Martín llegara a este país y no lograra la independencia total sino parcial del mismo, al mando de

  • Bolívar en Perú

    aaronjpgBolívar en Perú Llegada de Bolívar a Perú: Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba definitivamente la independencia del Perú; tampoco aquí se veía otra alternativa que no fuera la intervención del Libertador. Por su parte, Sucre, el hábil adelantado de

  • Bolivar En Peru

    24587744Bolívar en Perú Simón Bolívar llegó el 01 de Setiembre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército de José de la Riva Agüero,

  • BOLIVAR EN PERÚ

    Barbarajose710BOLIVAR EN EL PERU (Historia Eclesiástica y Civil, Capítulo LXXXV) Habiéndose hecho a la vela el Libertador el día 6 de agosto de 1823 en Guayaquil, con rumbo hacia el Callao, arribó a este puerto el día 1° de septiembre, y en el mismo hizo su entrada en Lima entre

  • Bolivar En Peru

    hlmderlynYa antes de la batalla de Ayacucho, Bolívar había vuelto a nombrar un gabinete ministerial.23 Para ello mantuvo a José Faustino Sánchez Carrión como ministro pero esta vez encargado de la Cancillería, Hipólito Unanue a cargo del Ministerio de Hacienda y al militargrancolombiano Tomás de Heres como Ministro de Guerra.

  • Bolivar En Peru

    tybertareasBolívar en Perú Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba definitivamente la independencia del Perú; tampoco aquí se veía otra alternativa que no fuera la intervención del Libertador. Por su parte, Sucre, el hábil adelantado de Bolívar, había preparado eficazmente el

  • Bolivar En Peru

    macerojmSimón Bolívar en Perú (1824 - 1825) Libertador de cinco repúblicas de América del Sur, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, su educación fue confiada a Simón Rodríguez, quien supo inculcarle las ideas liberales de Juan Rosseau y las enciclopedias. Al retirarse San Martín del Perú, Bolívar

  • Bolivar En Peru

    danieldavidm28BOLÍVAR EN PERÚ En medio de esta crisis, y aprovechando la llegada del delegado de simón bolívar, antonio josé de sucre, el congreso nombró a sucre como máxima autoridad militar. si bien riva agüero firmó aquel decreto, luego huyó con sus ministros y una facción del congreso a trujillo, donde

  • Bolivar En Peru

    marumercyBolívar desembarcó en el puerto del Callao el 1 de septiembre de 1823 en el bergantín Chimborazo luego de que una comitiva enviada por el Congreso de la República del Perú encabezada por José Faustino Sánchez Carrión le enviara una invitación mientras estaba en Guayaquil, provincia cuya anexión a la

  • Bolivar En Peru

    xavipuertaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Lara Materia: Cátedra Bolivariana II Barquisimeto 05 de agosto del 2014 Índice Introducción………………………………………………………………….... 03 Llegada de Bolívar al Perú……………………………………………………04 Bolívar Dictador……………………………………………………………….. 05 Bolívar en Bolivia………………………………………………………….……05 Acciones diplomáticas de Sucre en

  • Bolivar En Peru

    yoselin0107SIMÓN BOLÍVAR LLEGA AL PERÚ El libertador Simón Bolívar llegó el 01 de Septiembre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército de José

  • Bolivar En Peru

    JoaquinRuizBolívar En Perú Simón Bolívar, era descendiente de una familia de origen vasco que se hallaba establecida en Venezuela desde fines del siglo XVI y ocupaba en la Provincia una destacada posición económica y social. Su padre fue el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponce, nacido en la Victoria, el

  • Bolivar En Peru

    mairemarquezSimón Bolívar llega al Perú Categoría: Aniversarios tanto de Creación de los Pueblos en el Perú como de los profesionales DePeru.com | 01 de setiembre El libertador Simón Bolívar llegó el 01 de Setiempre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y

  • Bolivar En Peru

    javier0284Bolívar en Perú El libertador Simón Bolívar llegó el 01 de Septiembre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército de José de la

  • Bolivar En Peru

    renny371) Actuacion de bolívar en Peru El libertador Simón Bolívar llegó el 01 de Setiempre de 1823 al Puerto del Callao, Peru. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército

  • Bolivar En Peru Y Bolivia

    robmer797BOLÍVAR EN EL PERÚ El Protectorado no consolidó la independencia y acabó en medio de críticas. Por ello San Martín se retiró, devolviendo el poder al pueblo peruano a través del Congreso instalado en 1822, y que tampoco pudo vencer al virrey. Los peruanos, impotentes, tuvieron que llamar al exitoso

  • Bolivar En Peru Y Bolivia

    rogelio797BOLÍVAR EN EL PERÚ El Protectorado no consolidó la independencia y acabó en medio de críticas. Por ello San Martín se retiró, devolviendo el poder al pueblo peruano a través del Congreso instalado en 1822, y que tampoco pudo vencer al virrey. Los peruanos, impotentes, tuvieron que llamar al exitoso

  • Bolivar En Peru Y Bolivia

    RicardoTSimón Bolívar en Perú Simón Bolívar llegó el 01 de Septiembre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Respondiendo al pedido del Congreso peruano, Simón Bolívar llegó al Perú y Tan solo

  • BOLÍVAR EN PERU Y BOLIVIA

    nomar1900CATEDRA BOLIVARIANA INTRODUCCION Esta importante actividad de nuestro Libertador por la historia, nos da a conocer de nuevo la visión profética de Bolívar, iniciada el 15 de agosto de 1805 en Roma en la colina de Monte Sacro, cumplida con la magistral Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de

  • Bolívar en peru y Bolivia

    Bolívar en peru y Bolivia Bolívar en Perú Llegada de Bolívar a Perú: Bolívar sabía que la independencia de la Gran Colombia nunca estaría segura si no se lograba definitivamente la independencia del Perú; tampoco aquí se veía otra alternativa que no fuera la intervención del Libertador. Por su parte,

  • Bolivar En Peru. BATALLA DE JUNIN

    jhonnathanzBOLIVAR DICTADOR EN PERU Para los peruanos es insufrible ya la situación, la anarquía reina por doquier, y la amenaza realista crece. El 10 de febrero de 1824 Bolívar es nombrado Dictador del Perú, para que controle las riendas. Su actuación, de hecho, produjo los frutos deseados. El decreto del

  • Bolívar En Sudamerica

    nazareth17Bolívar en Sudamérica Desde la antigüedad, la humanidad se ha caracterizado por la búsqueda de un líder que los guie y les enseñe un camino a fin de encontrar el desarrollo, crecimiento y beneficio de su pueblo. Los gobiernos de muchas naciones, culturas, e imperios han tenido un líder definido

  • Bolivar En Venezuela

    danielenriConspiración de Páez y Santander. El general Páez, jefe superior de Venezuela, fue acusado ante el congreso por la municipalidad de caracas, debe haber cometido actos arbitrarios contra la población al ordenar a la tropa allanar los hogares y reclutar por la fuerza a los ciudadanos. El 25 de septiembre

  • Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república

    mirinn este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses de unificación de

  • Bolívar hace realidad su sueño

    Bolívar hace realidad su sueño: A través de muchas luchas, con grandes dificultades y sacrificios, Bolívar logró hacer realidad su sueño. En el Segundo Congreso de Venezuela que se reunió en Angostura (hoy Ciudad Bolívar), el 15 de febrero de 1819, Bolívar manifestó su pensamiento político e hizo algunos planteamientos,

  • Bolívar hijo de mantuano

    gusmerBolívar hijo de mantuanos: Simón bolívar y de la Remetería fuel el primer Bolívar que arribo a tierras americanas; llego en 1559 procedente del país Vasco (ESPAÑA). En santo Domingo ejerció del cargo de escribano publico y secretario de la cámara de la Real audiencia . Los bolívar ejercieron importantes

  • Bolivar Juventud

    kathyhsSimón, de la estirpe vasca de los Bolibarjauregui, nació en la noche del 24 al 25 de julio7 de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas.8 Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas, con los nombres de Simón

  • Bolívar le debemos la nacionalización de los recursos naturales no renovables

    JUANMERIDA318A Bolívar le debemos la nacionalización de los recursos naturales no renovables: el 1° de febrero de 1825 ordenó la creación de la Dirección de Minas en cada capital de la República y el 24 de octubre de 1829, decretó la propiedad del Estado en todas las minas, estableciendo que

  • Bolívar Libertador y antimperialista: Informe Modulo IV

    Bolívar Libertador y antimperialista: Informe Modulo IV

    Gladys TorresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS SIMÓN BOLÍVAR DIPLOMADO: VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR 2022-2023 BOLÍVAR LIBERTADOR Y ANTIMPERIALISTA: Informe Modulo IV Participante: Gladys Torres 4422312. Comunidad de Autoformación: Colectiva José Palacios Urbanización Prados del Norte Municipio Independencia, estado Yaracuy. mayo,2023 BOLÍVAR LIBERTADOR Y ANTIMPERIALISTA: Durante este modulo

  • Bolívar Líder Continental

    petter1704Bolívar Líder Continental: “La configuración de Bolívar como líder continental, se refleja en hechos concretos, la creación de la Gran Colombia en el año 1819, la organización de las tropas en Venezuela, Cundinamarca y Quito, el Congreso de Angostura, la Constitución de Cúcuta, la convención de Ocaña, el Congreso de

  • Bolivar Lider Continental

    liomaira1977Bolívar Líder Continental: Los países homenajean su figura: en Nueva York, París, Madrid, Hamburgo, Roma, Londres y Buenos Aires, entre otros, los monumentos recuerdan su gesta. En todo el mundo y en el universo hay barcos, estrellas, montañas, ríos, pueblos y ciudades llamados Bolívar; hasta Estados Unidos tiene quince localidades