ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 202.051 - 202.125 de 222.110

  • Simon Bolibar Presidente

    maquina2809Capitulo1.2. Presidente de Simón Bolívar (1813-1829). Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Nace en Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julio de 1783 y muere en Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) Bolívar fue

  • Simón Bolívar

    Simón Bolívar

    meyshaNace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Simón Bolívar nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo

  • Simón Bolívar

    Simón Bolívar

    kem46Nace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Simón Bolívar nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo

  • SIMON BOLIVAR

    SIMON BOLIVAR

    ARLENNYSAntecedentes de la familia de bolivar El año de 1.557 este primer Simón Bolívar llega a Venezuela trae con el relevante virtudes y talentos y se convierte en Procurador y comisionado. Se dedicó a las labores agrícolas y de gobierno. Los Bolívar desempeñaron entre los descendientes del procurador Bolívar se

  • Simón Bolívar

    Simón Bolívar

    gledyssuperlanoBolívar Conservacionista: Durante la Edad Media, todos los componentes del mundo son pequeñas piezas de una totalidad sobre la cual la Divina Providencia dispone libremente. Como se comprenderá, mientras Dios presentaba una imagen gigantesca, la naturaleza y el hombre, no eran más que elementos insignificantes del mundo, sobre cuyo destino

  • Simon Bolivar

    cinthiaaymeSIMON BOLIVAR Destacado militar y estadista, Simón Bolívar es sin duda una de las más grandes figuras de la historia americana. Sus dotes de estratega contribuyeron de manera decisiva para conseguir la libertad de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú del domino español. Nacido el 24 de julio de

  • Simon Bolivar

    yaoviiSIMÓN BOLÍVAR Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España, en cuya

  • Simon Bolivar

    marivibermudez1.783 El 24 de Julio, nace en Caracas el Libertador de América. 1.784 19 de Enero muere se padre Don Juan Vicente Bolívar y Ponce. Un año después el 6 de Julio muere su madre Doña Concepción Palacios y Blancos.4 1.786 Se escapa del lado de su tío y tutor,

  • Simon Bolivar

    yotselisEJE DE PENSAMIENTO EDUCATIVO DE SIMÓN BOLÍVAR: EDUCACIÓN PARA TODOS, NO ELITEZCO, NI EXCLUYENTE. Bolívar sostuvo que, la educación era el pilar de la sociedad del nuevo mundo. Junto a Simón Rodriguez consideraba, que las bases de la Moral de un ciudadano y que la construcción de la nueva sociedad,

  • Simon Bolivar

    plataforan1. Introducción Simón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar, se engrandece a medida que se profundiza en la colosal empresa llevada a cabo con la ayuda de su empeño, la cual le llevó a

  • Simon Bolivar

    plataforan1. Introducción Simón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar, se engrandece a medida que se profundiza en la colosal empresa llevada a cabo con la ayuda de su empeño, la cual le llevó a

  • Simón bolívar

    ysolaniaraqueIntroducción Simón bolívar fue el precursor de la libertad, el principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto al poder colonial español, el caraqueño simón bolívar se engrandece a medida que se profundiza el colosal empresarial llevada a cabo con la ayuda de su empeño, lo cual le

  • Simon Bolivar

    oriiiiSimón Bolívar Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto

  • Simon Bolivar

    dalindaruby1. Introducción Simón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar, se engrandece a medida que se profundiza en la colosal empresa llevada a cabo con la ayuda de su empeño, la cual le llevó a

  • SIMON BOLIVAR

    paola8817Simón Bolívar Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España, en cuya

  • Simón Bolívar

    paola8817Simón Bolívar Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España, en cuya

  • Simon Bolivar

    jerodriguezÉtica (definición). Es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la

  • Simon Bolivar

    jesus597Maestros de simón Bolívar _Simón Rodríguez : Simón Rodríguez nació en Caracas la noche del 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Murió el 28 de febrero de 1854. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su

  • Simon Bolivar

    yalfAGPensamientos Simón Bolívar ________________________________________ Militar y político sudamericano, se convirtió desde 1813 en el máximo conductor de la revolución que culminó con la independencia de Sudamérica, por lo que es conocido como el Libertador. En esta página se pueden leer algunos de sus pensamientos y una biografía muy interesante. El

  • Simón Bolívar

    jorgemc1identidad cultural, esta realidad muestra claramente la vigencia de su pensamiento desde dos puntos de vista: el profético y como directivas. Desde el enfoque profético no hay duda que visualizó la terrible realidad que ha vivido América latina cuando dijo: [pic]"Los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la Providencia

  • Simón Bolívar

    roseandrosseSimón Bolívar Nació en Caracas, el 24 de julio de 1783 y murió en Santa Marta (Colombia) el 17 de diciembre de 1830. Bolívar se forma en el seno de una familia de aristócratas terratenientes de origen español, sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y Ponte y María de la

  • SIMÓN BOLÍVAR

    MILAGROSCHIRINOSORIGEN DE LA FAMILIA BOLÍVAR PALACIO BLANCO.  La Familia Bolívar. El primer Bolíbar llegó a Venezuela cambió la b por V. Llevaba aquel Bolívar el mismo nombre de pila del futuro libertador Simón y era señor de Rementeria. El año de 1.557 este primer Simón Bolívar llega a Venezuela

  • Simon Bolivar

    YinaAlmillateguiINVESTIGACIÓN DE IMPORTANCIA 1. VIDA Y OBRAS DE SIMÓN BOLIVAR:  VIDA: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar

  • Simon Bolivar

    maumauCarta de Jamaica Bolívar llegó Kingston en 1815 luego de tres años enfrascado en la lucha por la emancipación americana, en la cual se inicia tras la declaración del Manifiesto de Cartagena del 15 de diciembre de 1812. En estos tres años invadió Venezuela desde Nueva Granada (actual Colombia) con

  • Simón Bolívar

    mgomezzambrana  ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ORIGEN FAMILIAR 3. ETAPA 1783-1809: PRIMEROS AÑOS Y JUVENTUD 4. ETAPA 1810-1812: VENEZUELA Y LA NUEVA GRANADA 5. ETAPA 1813-1825: LA CAMPAÑA LIBERTADORA 6. ETAPA 1826-1830: ÚLTIMA ETAPA 7. TESTAMENTO DEL LIBERTADOR 8. BIBLIOGRAFÍA   1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad conocer más

  • Simon Bolivar

    Franky17REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO - LARA INTEGRANTES: Francisco Rodríguez Pedro González Pedro Caicedo Deivid Delgado 4M2IE Barquisimeto, 31 de Mayo del 2012 • Control de entrada económica: Bolívar fue el que organizó

  • Simon Bolivar

    naskaryg Cuando el pueblo, por medio de la instrucción, sepa lo que son sus deberes y derechos, habremos consolidado la República. En Venezuela, Manifestó varias veces su preocupación por mejorar el sistema educativo, y dictó medidas como estas: Creación de escuelas primarias, basadas en el sistema de enseñanza de José Lancaster, a quien

  • Simon Bolivar

    joselynenanitaNarrador: 1830 un año terrible en la vida de Simón Bolívar, el primero de julio recibe la trágica noticia del asesinato del Mariscal de Ayacucho su fiel amigo, casi su hijo Antonio José de Sucre, tal noticia turbo verdaderamente el espíritu de Bolívar Bolívar: ¡Sucre ha sido asesinado! Todo ha

  • SIMON BOLÍVAR

    LaurapauSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco nacido en Caracas el 24 de julio de 1783. Junto a sus padres Juan Vicente de Bolívar y Ponte y María de la Concepción Palacios y Blanco vivió los primeros años de su vida bajo el cuidado

  • Simon Bolivar

    mykerSimón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía

  • Simon Bolivar

    kiunetSIMON BOLIVAR Antecedentes familiares Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte y su madre, doña María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña y cuando se casaron en el año 1773 había una gran diferencia de edad entre ambos cónyuges. Juan Vicente tenía 47 años en

  • Simon Bolivar

    dannyruSu padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y su madre María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña y cuando se casaron en el año 1773 había una gran diferencia de edad entre ambos cónyuges. Juan Vicente tenía 47 años en ese momento y Concepción 15

  • Simon Bolivar

    emilia2000Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios de Aguirre, Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, nace en Caracas, elñ-+- 24 de julio de 1783. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y María de la Concepción Palacios de Aguirre y Ariztía Sojo y Blanco,

  • Simon Bolivar

    bcarrero31Imagen de Simón Bolívar. Foto: Archivo Life. Biografía resumida de Simón Bolívar Simón Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolívar y la dama María Concepción Palacios. Disfrutó de una infancia privilegiada, pero cuando tenía nueve años de edad

  • Simón Bolívar

    esnowilSimón Bolívar nació en Caracas como cualquier niño rico de la época, entre sedas, cojines de terciopelo carmesí con guarnición de oro; entre pañales de Holanda. Era el 24 de julio de 1783. Fue bautizado el 30 de julio en la Catedral, por su pariente el presbítero Juan Félix Jerez

  • SIMON BOLIVAR

    angelybetSimón Bolívar «Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar ________________________________________ Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de1825 Sucesor Antonio José de Sucre ________________________________________ Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 – 28 de enero

  • Simon Bolivar

    ImrsrerSIMÓN BOLÍVAR Nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela. Fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. fue un militar y político Venezolano de la época pre-republicana. grgavb dSIMÓN

  • Simon Bolivar

    yohakgEn este importante tema destacaremos hechos que hizo nuestro libertador en su segundo viaje a Europa con su maestro Simón Rodríguez y con Humboldt. Hechos muy importantes que marcaron Historia de los cuales se podrían hablar como el Monte Sacro en Roma, Largas caminatas y viajes por algunos países Europeos

  • SIMON BOLIVAR

    GIOVANNASCOTTIEl Decreto de Guerra a Muerte Célebre documento dictado por Simón Bolívar y dado a conocer en la ciudad de Trujillo, el 15 de junio de 1813. La Proclama de guerra a muerte, fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes perpetrados por Domingo de Monteverde, Francisco Cervériz, Antonio

  • Simon Bolivar

    m1mariaSIMON BOLIVAR En el siglo XVIII, la familia Bolívar habitaba en caracas, incipiente población situada en el Norte del continente, en un valle de clima suave, atravesado por cuatro pequeños ríos y en clavado a mil metros de altura sobre el nivel del mar. La ciudad tenía entonces entre cuarenta

  • Simon Bolivar

    valeria_monteroNace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Simón Bolívar Ilustración realizada por Francisco Maduro Simón Bolívar nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus

  • Simon Bolivar

    lorddarwinQuien fue Simón Bolívar Fue uno de los principales líderes de los movimientos independentistas a lo largo de toda América Latina; quien luchó para conseguir la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, y Bolivia. Nombre completo de Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Cuando y

  • Simon Bolivar

    JValentinaSimón Bolívar, murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a la 1:07 de la tarde de pulmonía avanzada (hora de Colombia). En mayo de 1830 Simón Bolívar sale de Bogotá con rumbo hacia el norte, por el río Magdalena (Un viaje narrado magistralmente por Gabriel García

  • Simon Bolivar

    niuricaCada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales, sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y hablar de acuerdo a las circunstancias no en forma

  • Simon Bolívar

    petergvSimón Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolívar y la dama María Concepción Palacios. Disfrutó de una infancia privilegiada, pero cuando tenía nueve años de edad quedó huérfano de padre y madre, víctimas de la tuberculosis. En su

  • Simon Bolivar

    elguayaSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco Mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela;

  • Simon Bolivar

    orsettiBiografía de Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783 de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar recibió una excelente educación de

  • Simón Bolivar

    claravSimón Bolívar Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto

  • Simon Bolivar

    shrimMARÍA IGNACIA RODRÍGUEZ DE VELASCO Y OSORIO: Simón Bolívar huérfano, llega a los 16 años arriba al puerto de Veracruz el 2 de febrero de 1799. Es en esta ciudad donde a fuerza de protocolo, con rapidez, por intermedio del soltero Oidor de la Real Audiencia, Don Guillermo de Aguirre

  • Simon Bolivar

    20956842Maracay.- El gobernador de Aragua, Rafael Isea, anunció que solicitará ante el Ministerio Público un requerimiento de confiscación de todos los bienes pertenecientes a su antecesor, Didalco Bolívar, y que éstos sean puestos bajo el control del actual gobierno regional para "resarcir al pueblo aragüeño". Isea refirió que Bolívar está

  • Simon Bolivar

    mastergeoEn toda la historia de América, ninguna vida asume mayor interés ni dramatismo más intenso que la del extraordinario hijo de Caracas. Apareció con un destino excepcional, de magna trascendencia, que fue cumplido con profunda originalidad en un impetuoso arranque prodigioso de sólo cuarenta y siente años. Aquel cuarto y

  • Simon Bolivar

    elianagLas acciones de Gobierno posteriores a Carabobo. Congreso y Constitución de 1821. Juramento como Presidente de la República de Colombia. Estas se organiza en forma provisional el gobierno y dicta algunas medidas. Entre ellas, dejar en sus cargos a los regidores y alcaldes de la capital, declarar en vigencia la

  • Simon Bolivar

    guillex23Simón BolívarDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar -------------------------------------------------------------------------------- Libertador de Bolivia[1] 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre -------------------------------------------------------------------------------- Dictador del Perú

  • Simon Bolivar

    sandr1taUltima Proclama de Bolivar El 10 de diciembre de 1830 es el día de la última proclama del Libertador, dictada desde su lecho de moribundo. Firmó el testamento y recibió los Santos Sacramentos de manos del humilde cura de la aldea de Mamatoco, quien llegó en la noche con sus

  • Simon Bolivar

    canino69Vida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que

  • Simon Bolivar

    ellshttp://clubensayos.com/Origen de la familia Bolívar Simón Bolívar nació en el seno de una de las familias más influyentes, más importantes y más ricas de la sociedad caraqueña de finales del siglo XVIII. El origen de la Familia Bolívar se sitúa en la provincia de Vizcaya , situada al norte de

  • Simon Bolivar

    gabydekIDEAS Y PENSAMIENTOS DE SIMÓRODRÍGUEZ Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Hijo natural de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez. Hermano del músico Cayetano Carreño. Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar. Calificado de loco, maestro o don,

  • Simon Bolivar

    davidbriCampaña del sur La definición de que hechos comprendieron las campañas del Sur varía, algunos llaman así a las campañas libertadoras de Quito y Pasto entre 1820 y 1822, mientras que otros se refieren a las operaciones militares desde 1821 hasta 1826 cuando capítulo la guarnición de El Callao. Sin

  • Simon Bolivar

    williannyMunicipio Simón Bolívar - San Francisco de Yare Bandera del Municipio Simón Bolívar Bandera del Municipio Simón Bolívar Esta bandera posee tres colores: - Parte Superior (Color Azul): Símbolo del Río Tuy y el cielo yarense - Parte Media y Inferior (Color Verde y Rojo): Significado de Paz, Prosperidad y

  • Simon Bolivar

    manuela8Echando una ojeada sobre lo pasado, veremos cuál es la base de la República de Venezuela. Al desprenderse América de la Monarquía Española, se ha encontrado, semejante al Imperio Romano, cuando aquella enorme masa, cayó dispersa en medio del antiguo mundo. Cada desmembración formó entonces una nación independiente con forme

  • Simón Bolivar

    lay11INTELIGENCIA ESTRATÉGICA MILITAR DISPOSICIONES GENERALES 3. GENERALIDADES La Inteligencia estratégica militar forma la base para las operaciones proyectadas en tiempo de guerra. Debe proporcionar un conocimiento completo de la capacidad de cada nación en su potencial bélico, el cual de conformidad con las modernas ideas de guerra total debe estudiarse

  • Simon Bolivar

    rox343món José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía

  • Simon Bolivar

    isgreBOLIVAR Y LA EDUCACION Bolívar en el ámbito educativo fue un personaje muy activo y revolucionario para lograr la integración social y el bienestar educativo dentro de la población venezolana el cual Bolívar veía que los primeros pasos para ser libre era la educación y de aquí estas palabra. Me

  • Simón Bolívar

    ramondiaz50INTRODUCCIÓN Generalmente Simón Bolívar, es conocido como uno de los principales líderes de los movimientos independentistas a lo largo de toda América Latina; quien luchó para conseguir la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, y Bolivia, pero para los Venezolanos Simón Bolívar es una figura de carácter mitológico, que representa

  • Simon Bolivar

    naty271.- Etimología 2.- Historia 3.- Economía 3.1.- Recursos Económicos con los que cuenta 4.- Población 5.- Geografía 6.- División Administrativa 7.- Sitios de Interés 8.- Turismo 9.- Folklore 9.1.- Etnias 9.2.- Idiomas 9.3.- Personales Reconocidos 9.4.- Símbolos Estadales 9.5.- Símbolos Naturales 10.- Deporte 11.- Festividades 12.- Política y Gobierno 13.-

  • Simon Bolivar

    ronalis24A continuación veremos en el siguiente trabajo, la vida y obra de Simón Bolívar, los hechos más importantes de su carrera política, sus decretos y su trágica muerte. Además podemos conocer más de ese hombre tan importante de la historia Venezolana como lo es SIMÒN BOLÍVAR. El Interés de Bolívar

  • Simon Bolivar

    lindasanchezSimón Bolívar -------------------------------------------------------------------------------- Libertador de Bolivia[1] 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre -------------------------------------------------------------------------------- Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827 Predecesor José Bernardo de Torre Tagle Sucesor Andrés de Santa Cruz -------------------------------------------------------------------------------- Dictador

  • SIMON BOLIVAR

    keniayetseniaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.B. “25 DE MAYO” BARINAS EDO. BARINAS BARINAS, 19 DE FEBRERO DE 2013  INDICE INTRODUCCIÓN 3 FORMACIÓN EDUCATIVA 4 LOS MAESTROS 5 LAS ACTIVIDADES CULTURALES 6 LOS VIAJES REALIZADOS POR SIMÓN BOLÍVAR 6 RASGOS FÍSICOS DE SIMÓN BOLÍVAR 7

  • Simon Bolivar

    Dorelys13Simón, de la estirpe vasca de los Bolibarjauregui, nació en la noche del 24 al 25 de julio de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas. Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas, con los nombres de Simón

  • Simon Bolivar

    mafegarayLA EMANCIPACIÓN DE NUESTROS INICIOS Sumergiéndonos en el acontecimiento de los inicios de la historia nos localizamos en la fundación de la nueva granada con 12 casas hechas en paja con la colaboración de fray domino de las casas y Gonzalo Jiménez de quesada 6 agosto de 1538 y la

  • Simon Bolivar

    monika1711Ciudad Alianza 27 de Febrero del 2013 U.E Virgen de las nieves 4to “B” Profesora: Francines Nieto La Familia de Simón Bolívar Integrantes: Monica Rodríguez Adriana Sereno María Lugo Rosmery Barros Andrea Rincón Estefany Suarez Maria A. Millán  Índice Introducción………………………………………………………………………………………3 Desarrollo………………………………………………………………………………………4-7 Conclusión………………………………………………………………………………………8 Anexos…………………………………………………………………………………………..9 En el trabajo que hoy se presenta

  • Simon Bolivar

    shalom3108CONGRESO DE VALENCIA Inició sesiones el 6 de mayo de 1830 en la ciudad de Valencia, capital provisional de Venezuela durante la realización del congreso. Contó con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo,

  • Simon Bolivar

    carle10MOVIMIENTO DE ROTACION Y TRASLACION DE LA TIERRA. Durante el año que dura el movimiento de traslación, la Tierra va variando su posición en relación al Sol, estando por etapas más cerca o más lejos de él, y eso determina las estaciones del año (verano, otoño, invierno y primavera). Esto

  • SIMON BOLIVAR

    FFFFDBFGFAMILIA PALACIOS Eran personajes pudientes y noble linaje. Los antepasados estaban emparentados con algunos conquistadores d Venezuela: garci-gonzalez d Silva, diego de losada, familia sucre, Alonso Díaz moreno, Juan de Villegas. Procedían d burgos España. El primer matrimonio palacios llego a Venezuela en 1603. Doña concepción palacios y Sojo gil

  • Simon Bolivar

    alcimarSimón Bolívar Hasta la Independencia Nace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Simón Bolívar Simón Bolívar Ilustración realizada por Francisco Maduro Simón Bolívar nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres,