Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 201.676 - 201.750 de 222.110
-
SIGLO XIX
cheke2014Educación, camino único. En el siglo XVIII el pensamiento ilustradomexicano había empezado a considerar la educación como medio para mejorar la sociedad. Ramos Arizpe, en su memoria ante lasCortes de Cádiz consideraba que laeducación es la base de la felicidadgeneral. La educación pública es uno de los deberesde todo gobierno
-
Siglo Xix
sindilini5Procesos históricos mundiales del siglo XIX Las características fundamentales del siglo XIX (1801–1900) son sus fuertes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término "científico", acuñado en 1833 por William Whewell, sería parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la primera
-
Siglo XIX
242000Tabla de Personajes del Periodo ¿Quién? ¿Qué hizo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Karl Marx Incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó en el campo del periodismo y la política, proponiendo
-
SIGLO XIX
anaorralaSiglo XIX y las independencias de América El término América Latina o Latinoamérica se refiere a las regiones de América donde se hablan lenguas latinas, específicamente español, francés y portugués. Tiene varios usos y connotaciones divergentes. * El uso que restringe la denominación a los países de habla española y
-
SIGLO XIX
Danny AvilaSIGLO XIX De lo maravilloso del siglo de la Ilustración, se pasa insensiblemente al comienzo de la Medicina Moderna, hechos estudiados o investigados años antes son confirmados, tanto por la búsqueda Anátomo - Patológica como por la Fisiología, que se erige en una disciplina científica y es en éste siglo
-
Siglo XIX - Resumen
nicolasonoSiglo XIX ➡ Unidad 5 Los autores plantean los procesos de cambio ocasionados por la doble revolución. El capitalismo sufre crisis cíclicas, las cuales son necesarias para fortalecer. La primer consecuencia de la revolución industrial es la súper producción de productos que no encuentra salida en el mercado, debido a
-
Siglo XIX Mexicano.
Luis Arturo Sosa BarrónUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LIC. EN HISTORIA HISTORIA DEL SIGLO XIX MEXICANO MTRA. LAURA ELENA DÁVILA DÍAZ DE LEÓN MELQUISEDEC AMINADAB M. VILLALOBOS PERIODIZACIÓN SOBRE LA TENTATIVA DE CONSTRUCCIÓN NACIONAL (SIGLO XVIII-1856) PERIODIZACIÓN SOBRE LA TENTATIVA DE CONSTRUCCIÓN NACIONAL (SIGLO XVIII-1856) Justificación de la
-
SIGLO XIX, GUANO, DINERO Y CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
Roberto Córdova WajajaySIGLO XIX, GUANO, DINERO Y CORRUPCIÓN EN EL PERÚ El siglo XIX, el estado peruano vivió una de sus etapas económicas más prosperas, en la cual pudo alcanzar una riqueza que permitiría establecer las bases de un Estado moderno económicamente estable. Todo esto gracias a la comercialización de un material,
-
Siglo XIX, un período de crecimiento económico
fdeandreisSiglo XIX, un período de crecimiento económico. Desde mediados del siglo XIX –continuando el ciclo iniciado por la Revolución Industrial- algunos países como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón, iniciaron una etapa de gran crecimiento. Los adelantos tecnológicos aplicados a la industria permitieron un importante aumento de la
-
Siglo XIX→ ideas que dan plataforma al mundo contemporáneo
Camila WahnonSiglo XIX→ ideas que dan plataforma al mundo contemporáneo: * Revolución francesa frustrada * Fin del imperio europeo despótico y revolucionario de Napoleón. * Violencias y saqueos al liberar pueblos, * Conservadurismo, liberalismo burgués, nacionalismo fuerte. 1870 → segunda revolución industrial: industria BÉLICA 1876-78: sufragio universal en Inglaterra y Francia.
-
Siglo XlХ
monsecraziiLocomotora de vapor A principios del siglo xix se invento la primera locomotora de vapor la cual fue construida por Richard Trevithick en 1804. Esta maquina no dio resultado ya que circulaba por carriles de hierro fundido lo cual era inapropiado por su peso. Loccomotora eléctrica Las locomotoras eléctricas existen
-
Siglo XV En Europa
anapoll1. La situación europea a finales del siglo XV A finales del siglo XV Europa se encontraba en un proceso histórico cuyos elementos, en grados muy diversos, se entrelazaron para hacer posible la expansión del Viejo Mundo hacia territorios ignorados y el dominio de nuevas poblaciones por los habitantes del
-
Siglo XV: Conquistas, Monarquía Y Religión
AbnerzmSiglo XV: conquistas, monarquía y religión La difusión de la antigua teoría del geógrafo griego Ptolomeo de que la Tierra era esférica cargó de esperanzas, ideales y proyectos a la sociedad navegante y conquistadora de la inquieta Europa Occidental, influenciada por los maravillosos relatos de Marco Polo. Cada vez eran
-
-
Siglo Xvi
samanthaevaROBERT GRANJON Tipógrafo y Diseñador fue conocido por sus caracteres de cubilete los cuales estaban basados en una hermosa escritura francesa. Diseño los tipos romanos, itálicos, grecos, hebreo y siriaco. En 1549 publicó su primer libro una edición del Nuevo testamento en latín y Greco en una de las fuentes
-
Siglo XVI
cadimSINOPSIS • Introducción • Marco histórico • Siglo XVI en Europa • Descubrimiento de América • La conquista • Personajes históricos • Arte Renacentista • Características del Renacimiento • Arquitectura y Sistemas Constructivos • Siglo XVI en América • La Conquista Introducción El siglo XVI comprende los años 1501-1600, ambos
-
Siglo XVI
EduardobraUNIDAD IV 4.1 EL ARTE COLONIAL SIGLO XVI 4.1.1 ANTECEDENTES GEOGRAFICOS,HISTORICOS Y CULTURALES 4.1.1.1 LA CONQUISTA El arte colonial es el que se desarrolla en América durante el periodo de ocupación española, es decir, desde que Cristóbal Colón descubre el continente hasta que alcanza su independencia. América era un territorio
-
Siglo XVI En Mexico
bast_1892Siglo XVI Este siglo ocurrieron muchas cosas que para España serán factores determinaste para que este buscara nuevas rutas marítimas, y llegara al nuevo continente, A finales del siglo XV y principios del XVI este fue un factor clave donde las artes, las ciencias y la filosofía fueron apoyadas y
-
Siglo XVI y XVII
Denisse AndreaCaracterísticas del siglo XVI: Aspectos Sociales: • La estructura social de España se basaba en la propiedad de tierra, la mayor parte de la cual estaba en manos de la nobleza y la Iglesia que ocupaban una posición privilegiada y preeminente. • La sociedad española siguió siendo una típica sociedad
-
Siglo XVI, XVII Y XVIII
capilo13EUROPA EN LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII SIGLO XVI: ECONOMIA: se clasifica por la agricultura, la industria, el comercio y política financiera LA CULTURA: 1506: la muerte de Cristóbal colon en Valladolid 1605: empieza la publicación de “quijote” RELIGION: la población de España se declara católica, aunque otra varia
-
Siglo XVI-XVII –XVIII en Europa intervención del Estado En la economía, coincidiendo con el desarrollo del Absolutismo monárquico.
Anai BrievaMERCANTILISTA Siglo XVI-XVII –XVIII en Europa intervención del Estado En la economía, coincidiendo con el desarrollo del Absolutismo monárquico. https://c2.staticflickr.com/6/5503/10824518253_36a6e352dc_z.jpg INGLATERRA ESPAÑA FRANCIA https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ee/SirWilliamPetty.jpg/250px-SirWilliamPetty.jpg En el año 1640-1660 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/11/Class_at_Salamanca.jpg/225px-Class_at_Salamanca.jpg Siglo XVI ministro francés de finanza este periodo fue reconocido como el Revolución de los precios en el siglo XVI https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/42/Colbert-5.jpg/220px-Colbert-5.jpg
-
Siglo Xvii
guelequepolítica provincial de Pensilvania e incrédulo de los movimientos populares y de la idea de llevar los principios al extremo. Fue hasta que el asunto de los impuestos en el parlamento debilitó a las alianzas antiguas, que Franklin decidió dirigir la lucha del partido Quaker contra el partido de la
-
Siglo XVII Liberalismo.
Emmanuel00700El capítulo el siglo XVII del libro El liberalismo Europeo del Autor H.J Laski se puede definir como una reconsideración histórica del porque el liberalismo triunfa sobre otras formas del pensamiento en el siglo XVII, este capítulo está dividido en cuatro apartados en cada uno de ellos Laski desentraña el
-
Siglo XVII Novohispano
fabian521Arte Barroco Etimológicamente puede proceder de: · Baroque, término francés que significa extravagante. · Baroco, es un silogismo, una argumentación, algo artificioso. · Barrôco, palabra portuguesa que significa perla irregular. · Baros, palabra griega que significa pesadez · Barocci, apellido de un pintor italiano que dio nombre a este movimiento
-
Siglo XVII Nueva España
PikakakiDurante la primera mitad del siglo XVI la mayor parte del territorio mesoamericano fue sometido al dominio español tras una sangrienta conquista. Este acontecimiento puso fin a la civilización mesoamericana. Los conquistadores arrasaron las ciudades y los centros religiosos. Miles de indígenas murieron en la guerra y después perecieron millones
-
Siglo XVII. El siglo de la revolución científica
Carito_0812SIGLO XVII: “El siglo de la revolución científica”. Ciencias Exactas. Descartes, Galileo o Newton. Los científicos de este periodo comienzan a interesarse por la explicación de los mecanismos desencadenantes de los fenómenos observados. Con la publicación de la Ley de Gravedad en 1687, Newton habrá alcanzado esta meta
-
Siglo XVII. Gobiernos Absolutistas
Paulina081109Siglo XVII En este siglo Europa sufre crisis económica, política y social; las monarquías son cuestionadas y es necesario una restauración en la administración. Varias potencias dejan de selo debido a esta crisis, además de sufrir plagas y enfermedades (hambrunas, tifoidea y tuberculosis).A pesar de este ambiente tan poco prometedor
-
Siglo XVII: El Contrabando En Puerto Rico
FmeleticheSiglo XVII: El contrabando en Puerto Rico F.L.M.P. Universidad Interamericana de Puerto Rico recinto de Ponce Como requisito parcial al curso GEHS 2010 Prof. Álvarez-Trujillo 18/09/2012 Siglo XVII: El contrabando en Puerto Rico ¿Cómo comenzó el contrabando? ¿Cuáles fueron las causas que lo provocaron? ¿Qué ocurrió para que este se
-
Siglo XVIII
feresiloSiglo XVIII Fechas Eventos Obras Autores 1799 Nace Alejandro Pushkin, poeta y escritor romántico ruso, promotor de una literatura autóctona rusa frente a la fascinación de la aristocracia de su país -cuyo idioma "de identificación" era el francés- hacia modelos extranjeros, lo que incluía el desprecio hacia la lengua rusa
-
Siglo XVIII
loca92Condiciones o aspectos, políticos, sociales, económicos y culturales… El siglo XVII-XVIII El siglo XVIII, llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento de la Ilustración y las Monarquías del Despotismo Ilustrado. Sólo al final, cuando
-
Siglo Xviii
florperenganaLa revolución industrial es una transformación social, económica y tecnológica que empezó a mitades del siglo XVIII en Inglaterra. A partir de la revolución industrial se sustituyó el trabajo manual con la maquinaria y esto hacia que la producción sea mucho más rápida. Marx pensó que el sistema capitalista tiene
-
Siglo XVIII Siglo de las Luces (Ilustración principalmente en Francia)
Andru FerSiglo XVIII Siglo de las Luces (Ilustración principalmente en Francia) Fue el comienzo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña En el mundo destacaron la ciencia y los descubrimientos Independencia de Estados Unidos Siglo XVIII en Francia La Situación económica era mala. El campo se encontraba en la ruina. La
-
Siglo XVIII Y XIX
sandradarosa• SIGLO XVIII Según el calendario gregoriano vigente, el siglo XVIII comprende los años 1701-1800, ambos incluidos, de la era cristiana. En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo surgió el movimiento intelectual conocido como Ilustración. En ese
-
SIGLO XVIII Y XIX EN MÉXICO
BoomboxBoyToyMéxico Profundo: Una Civilización Negada Guillermo Bonfil Batalla Este texto de Bonfil Batalla nos habla acerca de la independencia criolla, comienza diciendo que a finales del siglo XVII, Nueva España era una sociedad autosuficiente con mercados regionales que se encontraban abastecidos de productos locales mientras que los campos se encontraban
-
Siglo XVIII. La revolucion industrial
Thiago Agustín CalderonUNIDAD DIDÁCTICA N1 El siglo XVIII: LA DOBLE REVOLUCIÓN Introducción: La Revolución industrial El historiador británico E. Hobsbawm, autor del célebre libro The Age of Revolution (1962), se refiere al período que se extiende entre 1789 y 1848 como la Era de la Revolución. En este corto período de tiempo
-
Siglo XVIII: CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN.
minosara1971Prueba Siglo XVIII: CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN. I.- Coloca una "V" si es Verdadero o una "F" si es falso en las siguientes afirmaciones. Justifica las falsas. 1. ____ El filósofo francés que promovió la idea de la separación de poderes fue Voltaire. ______________________________________________________________________________ 2. ____ Se ha denominado Despotismo
-
Siglo XVIII: Primeros fabricantes de pianos
leyrelozanoSiglo XVIII: Primeros fabricantes de pianos[editar] Un piano Érard, con caja de resonancia de palisandro. Desde los primeros pianos del italiano Cristofori hasta los pianos actuales, hay muchas mejoras y avances que se han producido, pero el concepto y la idea fundamental para su construcción continúan siendo las mismas. Se
-
-
Siglo Xx
paulaa.bedoyaA lo largo del semestre hemos tenido la fortuna de tratar con autores que nos han dado un palmarés de conocimiento amplio. Que nos permite de una manera mas periférica lo ocurrido en el Siglo XX. Lo que intentare en este ensayo, será utilizar esa amplia bibliografía para responder algunas
-
Siglo XX
PepinoXDEn el capitulo Contra el Enemigo Común, se nos habla sobre el gran peligro que representaban los países de regímenes fascistas tal como lo eran Alemania y Japón. Las ahora desplazadas potencias que habían resultado como ganadoras después de la primera guerra mundial, veían como una gran amenaza a la
-
-
Siglo XX
ElizabethDeLunaTema: Siglo XX Introducción Subtema 1: La Revolución Mexicana y los nuevos proyectos educativos Subtema 2: La refundación de la Universidad Nacional Subtema 3: La creación de la SEP Subtema 4: La casa del Pueblo Subtema 5: La escuela Rural Mexicana Subtema 6: La creación de las escuelas normales Subtema
-
Siglo XX Cien años de infortunio y esplendor
Bella.ArangoSiglo XX. Cien años de infortunio y esplendor El siglo XX ha sido uno de los períodos de la Historia más intensos y Convulsivos que le ha tocado vivir a la humanidad. Siglo de paradojas y de contrastes, se inició con optimismo, fue testigo del apocalipsis de dos guerras mundiales
-
Siglo Xx De Colombia
LauryssEn 1946, la división liberal permite el triunfo del conservador Mariano Ospina Pérez a la presidencia de la república. La proyección de Gaitán, quien se consolida como jefe único del partido liberal, sumada a la mayoría liberal en el congreso, no permite al conservatismo desarrollar cabalmente sus políticas. El 9
-
Siglo XX En Chile
mily_acpSiglo XX en Chile, cambios y aventuras. La Historia de nuestro país nunca ha sido estable, siempre hemos estado sujetos a cambios radicales a lo largo del tiempo, y este siglo no es excepción alguna. De hecho, es un siglo marcado por las intervenciones militares y cambios en las estrategias
-
Siglo XX en el Peru
Aaron1617RESUMEN DEL SIGLO XX Empecemos diciendo que a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, había un gran descontento popular en el Perú, esto se debía básicamente a la forma de actividad económica en el país impulsada por oligarquía junto al capital extranjero y a la explotación
-
Siglo Xx Hasta Guzman Blanco
A principios del siglo XX una palabra resume la situación venezolana: la frustación. El proyecto emancipador que prometía un país libre y próspero basado en los principios de libertad, justicia, ilustración y fraternidad eran todavía ilusión. Los cambios políticos no han hecho otra cosa que fortalecer el orden tradicional, y
-
Siglo xx LA ERA DE LAS CATÁSTROFES.
onix007http://www.mora.edu.mx/CMCH/Logos_Directorio/LOGO_UAM_xochi.jpg Universidad Autónoma Metropolitana Blázquez Martínez Lidia Ivonne Ficha de lectura ___________________________________________________________________ NOMBRE: Saúl Morales Hinojosa MATERIA: Historia, sujetos y saberes I FECHA: 6/Octubre/2015 ___________________________________________________________________ FICHA BIBLIOGRAFICA: Hobsbawn, Eric. (1994). Historia del siglo XX. (Primera Edición). Buenos Aires, Argentina. Grijalbo Mondadori Buenos Aires. ________________________________________________________________________________ LA ERA DE LAS CATÁSTROFES. Capítulo
-
Siglo Xx Odontologia
karikaturishEL SIGLO XX Para el año de 1900 la odontología estaba muy bien establecida y era respetada tanto en Estados Unidos como en Europa, pero durante este siglo el equipo dental experimento transformaciones maravillosas, que dieron pasos revolucionarios en los campos de la odontología preventiva, protésica y la salud pública
-
Siglo Xx Personajes
nicollleLa Segunda Guerra Mundial Avisos Google La segunda guerra mundial tuvo como principal causa, el expansionismo de la Alemania nazi, liderada por Adolf Hitler, que pretendía integrar al estado alemán, a sus compatriotas residentes en otros territorios, para lo cual debía invadir y anexar esos países a sus dominios, basado
-
Siglo XX Y Siglo XXI
saidararEstado en el siglo XX (Estado de Derecho) -Sigmund Freud (Teorías) -Albert Einstein (Teoría de la Relatividad) -Siglo de Guerras (primera, segunda guerra mundial y guerra fría) -1914 Primera Guerra Mundial da inicio a forma de pensar del siglo XX (Primera Guerra de masas) -No solo ejercito sino también con
-
Siglo XX Y Sus Desastres
jacky_youEl siglo XX puede ser dividido en tres momentos: una época de catástrofes, desde 1914 hasta la finalización de la segunda guerra; luego "un período de extraordinario crecimiento económico y transformación social, que probablemente transformó la sociedad humana más profundamente que cualquier otro período de la misma duración (denominado edad
-
Siglo Xx Y Xxi
eddyanazerpaVenezuela capitalista del siglo XX. La palabra transición según el diccionario de la lengua española la define como la "acción y efecto de pasar de un estado a otro", esto significaría por lo tanto que la economía venezolana basada en la agro – exportación; pues, como ya se explicó en
-
Siglo XX ¿Estados Soberanos?
navarretedanniSiglo XX ¿Estados Soberanos? A continuación se presentan los temas vistos durante las primeras cuatro semanas de clases que corresponden al primer parcial, estos temas son: el nacionalismo, neoimperialismo y la guerra fría. Estos temas representan fechas y acontecimientos importantes en la historia del mundo, son una muestra de nuestro
-
Siglo XX, El Siglo De Las Catástrofes…
ValeHistoryEl siglo XX: Este fue un siglo lleno de catástrofes, sumando la depresión, la caída de la bolsa de New York, las dos Guerras mundiales y la guerra fría. Al principio pensé que este siglo no era tan malo, por los distintos “prototipos” que muestran la televisión y el internet
-
Siglo xx,el siglo del racismo
Jo Silva Sutil“Siglo XX, el siglo del racismo.” octubre 6 2015 Profesor: Daniel Cerpa Curso: I ½ B Integrantes: Josefina Silva – Tamara Valdés En el siglo XX, se produjeron cambios importantes para el racismo, ya que se formaron instituciones y sociedades del antirracismo. [PRIMERA GUERRA] Primera Guerra Mundial, o también conocida
-
-
Siglo Xx.
flakita05INTRODUCCIÓN Miguel de Montaigne, escritor francés de finales del XVI, escribió una serie de artículos sobre diversos temas, desde un punto de vista muy personal, a los que llamó Ensayos, nombre que hizo fortuna. El ensayo es un subgénero didáctico en prosa que tiene unas determinadas características y que, dentro
-
Siglo xx.
Miguel MalagonSiglo xx Con una herencia de guerras del siglo XIX iniciamos el siglo xx con una de las guerras civiles más extensas que pudiera haber vivido el país, el número de muertos que ascendía a los cien mil más un sin fin de reclutados provenientes del sector agrícola estancaron una
-
SIGLO XX: ESPERANZAS Y CONFLICTOS
America Shantal Garcia LaraESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE MÉXICO LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ENSAYO: CONFLICTO ÁRABE- ISRAELÍ MATERIA: SIGLO XX: ESPERANZAS Y CONFLICTOS PROFESORA AIDÉ RAQUEL CUELLAR SALAZAR ALUMNA AMÉRICA SHANTAL GARCIA LARA INTRODUCCIÓN Durante la primera guerra mundial en el año de 1917, el ministro de
-
SIGLO XX: REVOLUCIÓN DE LAS IDEAS. 1968.
AndreaPalacios95SIGLO XX: REVOLUCIÓN DE LAS IDEAS. 1968. En el año 1968, se desencadenaron una serie de sucesos, los cuales causaron la adopción de una posición crítica a la sociedad del consumo, la negación a la guerra y el surgimiento del movimiento llamado el “hippismo”, por parte de las generaciones jóvenes.
-
Siglo XXI
caracoleamelaSiglo XXI El siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información, (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades) La
-
Siglo XXI
MarinRedRESTRUCTURACIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LAS ORGANISACIONES DEL SIGLO XXI La gestión de los recursos humanos es indispensable para el buen funcionamiento de las organizaciones porque de ella depende cada una de las estrategias y procedimientos que se deben seguir al momento de tomar decisiones, también dependen que se establezcan
-
Siglo Xxl
LOS ESCENARIOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL SIGLO XXI OSCAR ALBERTO SUAREZ. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIONN DE EMPRESAS TUNJA 2014 LOS ESCENARIOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL SIGLO XXI OSCAR ALBERTO SUAREZ. Trabajo presentado Jaime Bermúdez UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA
-
Siglo Xxvi
penelopeygnSiglo XVII[editar] Hacia el 1620, cuando se funda Quíbor, los pobladores de la zona son ante todos personas de las etnias gayones, ajaguas, camagos, coyones, caquetíos y jirajaras. En la segunda mitad del siglo XVII los colonizadores europeos comienzan a desplazar a los indios que habitaban lo que es hoy
-
Siglos De Oro
Anonimo619INTRODUCCION Luis José Velázquez, marqués de Valdeflores (1722-1772), empleó por primera vez en 1754, en su importante y pionera obra crítica Orígenes de la poesía castellana,1 aunque para referirse exclusivamente al siglo XVI. Posteriormente la definición se amplió, entendiendo toda la época clásica o de apogeo de la cultura española,
-
Siglos Xll Y Xlll Siglos XlV A XVl Siglos XVll Y XVlll
yaareelii13Siglos Xll y Xlll • Fue una resurrección espiritual mucho más inequívoca, las fuerzas operantes en la edad media, que en el siglo XVl se relevaron como destructoras del viejo orden, no produjeron una revolución fundamental en las formas del pensamiento humano hasta los siglos XVll y XVlll. • Las
-
Siglos XV Y XVI
MarymayaCONSECUENCIAS DE LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEOS EN LOS SIGLOS XV Y XVI POLÍTICAS: • Se establecieron nuevos imperios coloniales dominados por España, Portugal, Inglaterra y Francia. • Los aborígenes perdieron su independencia y pasaron a ser sirvientes de las potencias europeas. • Se crearon nuevas instituciones en el nuevo
-
Siglos Y Edades De La Historia
Jimen3zSIGLOS DE LAS EDADES DE LA HISTORIA LA EDAD ANTIGUA: Que abarca desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente por las invasiones Bárbaras. Estudia la historia de los pueblos de Oriente, Grecia y Roma. Comprende desde alrededor del año 3000 a. C.21 hasta
-
SIGLOXX CAPITULO X: LA REVOLUSION SOCIAL 1945-1990
Valeria BenavidesResúmenes Capítulos X Y XL (SIGLO XX) CAPITULO X: LA REVOLUSION SOCIAL 1945-1990 HIPOTESIS: las diferentes trasformaciones sociales, económicas y culturales del siglo xx trae en consecuencia cambios en la vida del campesino la transformación afecta en gran medida, las formas de producción, que donde existieron grandes, plantaciones de frutos
-
SIGMUN FREUD
gabyjeSIGMUND FREUD Médico y neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis, Freud nació en la actual Príbor, (República Checa), el 6 de mayo de 1856. Se educó en la Universidad de Viena. Cuando apenas tenía tres años, su familia se trasladó a Leipzig. Poco tiempo después, se instalaron en Viena, donde Freud
-
Sigmund Freud
manolo89EL MALESTAR EN LA CULTURA SIGMUND FREUD Alumno: Manuel Eloy Soriano González. Historia del pensamiento contemporáneo. 5 Curso. En este trabajo voy a realizar un resumen de la obra de Sigmund Freud, El malestar en la cultura. Pero antes presentare el personaje, su importancia en la historia del pensamiento y
-
Sigmund Freud
lindaauroraSigmund Freud (Freiberg, 1856 - Londres, 1939) Neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. El hombre que habría de revolucionar la psicología clínica y la psiquiatría, se inclinó relativamente tarde hacia el estudio de la Medicina. Se matriculó en la Facultad vienesa de esta ciencia (su familia se había trasladado a Viena
-
Sigmund Freud
1554ISTORIA DEL PENSAMIENTO III Consigna: “El malestar en la cultura” de cuenta, de lo que entiende S. Freud por eso último EL MALESTAR EN LA CULTURA SIGMUND FREUD En los albores de la humanidad el hombre siente la necesidad de vivir cerca de sus semejantes a los efectos de trabajar
-
SIGMUND FREUD
jfer877Sigmund Freud (Freiberg, 1856 - Londres, 1939) Neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. El hombre que habría de revolucionar la psicología clínica y la psiquiatría, se inclinó relativamente tarde hacia el estudio de la Medicina. Se matriculó en la Facultad vienesa de esta ciencia (su familia se había trasladado a Viena