Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 200.851 - 200.925 de 222.110
-
Seminario
benjaminaguirre2. Después de la imprenta, el libro fue considerado como uno de los instrumentos más valiosos; algunos grupos sociales manifestaron abiertamente su desacuerdo ante el hecho que la clase perteneciente a un rango inferior tuviera acceso al conocimiento a través de los libros. ¿Qué argumentos utilizaron para apoyar esta postura?
-
Seminario
aannyyPROPÓSITO GENERAL “Las actividades de observación y práctica que las estudiantes normalistas realicen en diversos planteles de este nivel educativo les permitirán conocer las condiciones reales de este trabajo docente. De este modo la estancia en los Jardines de niños se convierten en experiencias formativas que propician el desarrollo de
-
Seminario
ninalnineEn los ultimos años de la decada de 1880 se iniciaron los establecimientos para los jardines de niños publicos, fue apartir de alli, donde se empezo a extender en diferentes ciudades y pueblos: Conforme pasaban los años las escuelas publicas y jardines de niños privados se iban incrementando. Aunque algunos
-
Seminario
Declaración del Acta de Independencia. El Acta de Independencia es un documento en el cual se decreta la independencia de las provincias que formaban parte de la Capitanía General de Venezuela que estaba en manos de España. Idea que surgió del pensamiento de que un pequeño país europeo no podría
-
Seminario
marlonfl12Derecho Constitucional 1. ¿Qué s población? Son individuos que conforman una sociedad. 2. ¿Qué es territorio? Circunspección territorial que conforma un estado. 3. ¿Qué es pueblo? Cada uno de los individuos que pertenecen al estado de Guatemala. 4. ¿Qué conforman los constitutivos? ordenamiento jurídico, poder público, bien común. 5. ¿Cuál
-
-
Seminario
Nydia05• Jean Itard y Edouard Seguin, y su participación en el modelo Montessori Eduardo Seguin, fue un médico que trabajó con niños mentalmente discapacitados en Francia y en Estados Unidos había estudiado con el psiquiatra francés Jean Marc Gaspard Itard, que había educado a Victor of Aveyron, conocido también como
-
Seminario
ligiaeliena123El diferendo territorial Guatemala-Belice es un conflicto que viene de años atrás, complejo, intrincado, superficial y parcialmente conocido en la fase contemporánea. Históricamente, este conflicto se encuentra falto de estudio. El principal factor de complejidad radica en que es un conflicto muy antiguo y difícil de comprender porque desde su
-
Seminario
193071consulta popular Introducción Una consulta popular no es más que un mecanismo de participación donde la ciudadanía es convocada para decidir sobre algún aspecto de vital importancia. Para nuestro caso se celebrara en Guatemala el 6 de octubre de 2013 una consulta popular simultánea para que sus... 4303 Palabras 18
-
Seminario
janetuskyRESUMEN: Seminario de Integración Areal. LAS DIMENSIONES DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. 1-Dimension socio-política: alude a fines que sigue la enseñanza de las Cs soc en la esc. La esc debe atender los requerimientos que vienen de la soc y realizar un esfuerzo por comprender las cambiantes condiciones
-
Seminario
gary23El Caribe Guatemalteco y su insidencia economica. Guatemala tiene una pequeña franja de costa en el Mar Caribe. Los que hayan estado en otras zonas caribeñas no pueden acudir con la expectativa de encontrar un caribe tan exuberante y precioso como puede ser el Mexicano o el de las islas
-
Seminario
sapicho14INFORME DE SERVICIO SOCIAL Encuadre: lineamiento de trabajo, estructura y regla APA citas reglamento de titulación, seguimiento y registro calendario, fuentes de información (plagio, copy page, calidad) Capitulo1: descripción del entorno institucional donde se llevo a cabo el servicio social. Extensión mínima de 15 cuartillas. Capitulo 2: marco de referencia
-
Seminario
1499CUESTIONARIO DE INDAGACION DE MOTIVACION Objetivo: conocer el grado de motivación personal de 30 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes que laboren en una organización. Datos generales: Sexo: Edad: Edad: Estado civil: Empresa donde labora ________________ Antigüedad: Instrucciones: lea cuidadosamente cada pregunta y marque con una X la respuesta
-
Seminario
tereelguezabalg“La Educación del Hombre (fragmentos)” F. Froebel (2001) 24 de septiembre de 2013 La educación del hombre no es sino la vía o el medio que conduce al hombre, ser inteligente, racional y consciente, a ejercitar, desarrollar y manifestar los elementos de vida que posee en sí propio. Su fin
-
Seminario
gexomo1.1 Portada Esta es la parte principal del protocolo, el autor Gisela Uribe nos menciona que la portada es “el elemento comprendido en los preliminares del mismo, y tiene como finalidad identificar básicamente el tipo de trabajo que contiene, quien lo elaboro y cuando”. Como el autor antes mencionado no
-
Seminario
vinneEn los programas de estudio de educación básica y media superior están encaminadas a un mismo objetivo ,que alumno desarrolle una serie de capacidades intelectuales básicas, tales como las de observación, comprensión, análisis, interpretación, expresión, memoria y sentido crítico que contribuye a desarrollar en gran medida el pensamiento abstracto. Al
-
Seminario
paulinnalezamaRúbrica de Reporte de lectura. Maestra. Idalia Parra Servín Alumno: Elsa Paulina Lezama Torres. Criterio de evaluación Ponderación Retroalimentación Formato: El reporte es presentado bajo los criterios establecidos: Letra: Arial 12 Interlineado: 1.5 Justificado Impreso 1 Elementos del reporte: Se especifican claramente por separado los elementos solicitados del reporte de
-
Seminario
paoola.ruby4.-Un hecho de suma trascendencia en el periodo estudiado y que marcaria el desarrollo de la historia de la educación, fue la creación de la escuela en Atenas, ¿Qué razones originaron su aparición? En este contexto, la transición democrática que experimentó el Estado ateniense también se vio reflejada en el
-
Seminario
billyalfaroORDENAMIENTO FISCAL DE GUATEMALA Es el conjunto de leyes que regulan el ámbito fiscal, entendiendo como tal la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de un conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regulan el establecimiento, recaudación y control de
-
Seminario
paoola.rubyLAS VERDADERAS BASES DE LA EDUCACIÓN Onésime Edouard Séguin La mayor parte de los niños son reprendidos por su débil deseo de conocer las cosas que pueden encontrar en sí mismos tan pronto como aprendan las 26 proposiciones contenidas en los 12 artículos del símbolo. “Son pocos los niños encaramados
-
Seminario
B52RATTBaltazar Valencia Harame Celso Sebastián Plá, Aprender a pensar históricamente. La escritura de la historia en el bachillerato, México, Plaza y Valdés / Colegio Madrid, 2005. Dra. Galicia Patiño Enseñanza de la Historia 11/03/2014 El autor indaga sobre la función de la escritura de la historia en el pensar históricamente
-
Seminario
diane2010Jujuy al día® – Con apoyo de la organización alemana Weltfriedensdienst, la activista Natalia Sarapura creó el primer programa de educación superior indígena. Éste responde a las necesidades de los pueblos ancestrales. Originaria de Jujuy, en el norte de Argentina, Natalia Sarapura ha dedicado la mayor parte de su vida
-
Seminario
vivithukaESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DE OAXACA “El nacimiento de los sistemas públicos de jardines de niños. El caso de los Estados Unidos de América” ensayo ALUMNA: VIVIANA ORTIZ LÓPEZ GRUPO:302 INTRODUCCIÓN Hablar sobre la creación de los jardines de niños en Estados Unidos es algo muy importante ya que
-
Seminario
axaxLa educación musical impartida por un citarista, lográndose conjuntar la educación física y la musical como base a la educación y formación del guerrero, agregándose el adiestramiento militar. Junto al pedotriba y el citarista apareció pronto el gramático que enseñaba a leer y escribir y quizás también a hacer cuentas.
-
SEMINARIO
teacher88Actualmente, existe una multiplicidad de términos para hacer referencia a la conducta antisocial, como las conductas agresivas, que son las que abordareActualmente, existe una multiplicidad de términos para hacer referencia a la conducta antisocial, como las conductas agresivas, que son las que abordaremos en esta ocasión, la conductaantisocial hace referencia
-
Seminario
pao_vz101. La educación secundaria nace en México, después del primer cuarto del siglo XX, con características que estaban definidas en función del tiempo que duraban sus estudios; de su ubicación entre la escuela primaria y el ciclo propedéutico para ingresar a una carrera superior; de la organización y la orientación
-
Seminario
sarita1987TITULO: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PARRAFO INICIAL esequilibrio emocional permitiendo que esto afecte su vida cotidiana y a sus hijos, maltratándolos físico y emocionalmente CONTEXTO DEL CASO El siguiente caso se origino en el departamento del caquetá, Una madre soltera quien llamaremos Diana López una mujer humilde, trabajadora, tiene un perfil determinado
-
Seminario accion
155756SABILA MORINGA Resultado de imagen para sabila Resultado de imagen para moringa EUCALIPTO JENGIBRE Resultado de imagen para eucalipto Resultado de imagen para jengibre MANZANILLA HOJA DE GUANABA Resultado de imagen para hoja de guanabana Resultado de imagen para manzanilla PEREJIL LAUREL Resultado de imagen para perejil Resultado de imagen
-
Seminario Actividades Bloque 4
natylla“El Nacimiento de los Sistemas Públicos de Jardines de Niños. El caso de los EstadosUnidos de América” -El establecimiento del Jardín de Niños en Estados Unidos durante la segunda mitad del sigloXIX, estuvo motivado en gran parte por el papel relevante que tendría a favor de la sociedadestadounidense. 1) ¿Qué
-
Seminario Aleman
daniwlaSEMINARIO ALEMÁN El seminario alemán como su mismo nombre lo dice fue originado en Alemania, es si es fundamentado para unir investigación con docencia. Considerando a nivel personal muchos docentes se basan a tener unos conocimientos simples como personas que desarrollan este ámbito profesional. El seminario alemán con lleva a
-
Seminario Aleman
ricarwolf1Es un práctica investigativa que surge desde una propuesta pedagógica del siglo XVIII en la universidad alemana. Nace como contrapunto o antítesis de la formación basada en la estructura de la lección que se sostenía como resto poco funcional de la universidad medieval del siglo XII. La estructura de la
-
Seminario Analisis Concept De Infancia
ivonne10624Análisis “Concepto de infancia y el apoyo de las madres en la educación infantil” De acuerdo a lo observado durante nuestras dos jornadas de observación y práctica docente en el jardín de niños Leonardo Da Vinci con Clave 07DJN1995A de la Zona Escolar 036 del Sector 11 ubicado en la
-
Seminario constitucionales
genycintoLos deberes constitucionales son aquellas conductas o comportamientos de carácter público, exigibles por la ley a la persona o al ciudadano, que imponen prestaciones físicas o económicas y que afectan, en consecuencia, la esfera dese libertad personal. Las restricciones a la libertad general sólo pueden estar motivadas por fundadas razones
-
SEMINARIO DE BIOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE TRABAJO SERVIOS ECOSISTEMATICOS
valeperezvel1SEMINARIO DE BIOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE TRABAJO SERVIOS ECOSISTEMATICOS POR: VERONICA LOPERA VALENCIA MARIA FERNANDA ARROYAVE VALERIA PEREZ VELEZ PRESENTADO A: SANTIAGO JARAMILLO JARAMILLO CURSO: DECIMO C COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA 2016 ZONA 1: JUEGOS INFANTILES AL LADO DE LA PORTERIA 1. Esta zona es un pequeño bosque que
-
SEMINARIO DE DERECHO AGRARIO RÉGIMEN COMUNAL Y EJIDAL
Kitzia HernándezHERNÁNDEZ VILLALBA KITZIA DANIELA Logotipo de UNISON vectorizado TAREA SEMINARIO DE DERECHO AGRARIO RÉGIMEN COMUNAL Y EJIDAL Tanto el régimen comunal y ejidal tiene en común que éstas son: inembargables, inalienables e imprescriptibles. El primero de los conceptos hace referencia a que la propiedad o el bien no puede venderse
-
Seminario De Educacion En La Historia
jessy0413Seminario de temas selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación lI El Seminario de Temas Selectos de Historia de la pedagogía y la educación, nos brida un panorama donde seremos capaces de acercarnos al desarrollo histórico que se le ha dado al adolescente y conocer a quienes se
-
Seminario de Estudios Costarricenses
nanai22Cambios en la sociedad costarricense Diana Pereira Vargas Seminario de Estudios Costarricenses “Hablar de procesos de cambio tiene una importancia significativa, no porque el cambio tenga lugar permanente en la sociedad, sino porque implica una adaptación a lo nuevo (…)” (Carazo, 2003) La Costa Rica que conocemos hoy es, en
-
Seminario de Grado Confedración Aquea
Nacho CaSympoliteia en la Grecia helenística y el caso de la Confederación Aquea: instituciones y conceptos. I Sympoliteiai y Estados Federales: situación historiográfica y fuentes En el año 1993 y con motivo de los 2500 años del nacimiento del sistema democrático ateniense (tomando como momento primigenio de dicho sistema las reformas
-
SEMINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL.
lumargUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FILOSOSFIA Y LETRAS ASIGNATURA: SEMINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL ENSAYO EL MITO DE SÍSIFO Profesor Bachiller Efraín González Lennys Zapata CI.: 16995988 Sección: 01 Cumaná, febrero de 2016 Albert Camus ensayista y dramaturgo Francés, considerado uno de los
-
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
lizbethherrPROCESO DE INVESTIGACIÓN ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Elección y delimitación del tema. Debe ser escogido a partir de la realidad, y como tema debe derivar problemas investigables. Cuando nos enfrentamos a una situación problemática que despierta nuestra curiosidad e interés cognoscitivo, lo primero que hacemos, lógica y cronológicamente,
-
Seminario de investigación académica
luisloliSeminario de investigación académica 2011-1 Estructura del estado de la cuestión por autores ESQUEMA ¿Qué fichas usarás? Menciona solo sus títulos. NTRODUCCIÓN 1. Contextualización: - ¿Por qué desde 1959 y no antes? - ¿Cuál era el entorno político educativo en Ayacucho en 1959? - ¿Qué significo la influencia de sendero
-
Seminario de Investigación en Historia y Antropología.
Nefertariarami3er Seminario de Investigación en Historia y Antropología. Centenario y Bicentenario. 25- 26 de agosto de 2010. Pachuca, Hidalgo. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Área Académica de Historia y Antropología. ______________________________________________________________________ Mesa 2: México Prehispánico. Miércoles 25 de agosto. De 12:30 a 14:00
-
Seminario de Investigación II: formación investigativa específica
dianitampdaUniversidad Pedagógica Nacional http://3.bp.blogspot.com/-9hvS93x38mU/UVIVXgQP1OI/AAAAAAAAADY/Se4nyVja-Ug/s1600/imagenupn.png Facultad de Educación Maestría en Estudios en Infancias Seminario de Investigación II: formación investigativa específica Profesora: Ana Cristina León Notas acerca de la historia arqueo- genealógica Y el asunto de las prácticas en Foucault. Diana Marcela Acevedo Romero 1. De la perspectiva Arqueo-genealógica. A diferencia de
-
Seminario de Investigación- Conflicto armado en Perú en los 80s
Natalia Espinoza ZavaletaTRABAJO FINAL CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA TEMA “IMPACTO SOCIAL PRODUCIDO POR LA APARICION DE SENDERO LUMINOSO EN EL PERÚ EN LA DECADA DE LOS 80 Y 90” PROFESOR RONY VALLEJOS INTEGRANTES COSSIO ESPICHÁN, ANGELA ESPINOZA ZAVALETA, NATALIA HUAPAYA MALLMA, DANIELA LUKASHEVICH YNGA, KAREM SOTELO VALLEJO, YUREISI SECCIÓN 2016 Esquema
-
Seminario De Investigaion Geografica
renyrinconREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” PROBLEMAS AMBIENTALES QUE GENERA LA MINA DE CARBÓN EN LA COMUNIDAD DEL SECTOR LA PAJARITA, MUNICIPIO JUNÍN DEL ESTADO TÁCHIRA. (Trabajo presentado como requisito parcial para aprobar el curso de Seminario de la especialidad de geografía e
-
Seminario De La Cultura Regional De Chihuahua
karlamendoza23México independiente Durante el siglo XIX, los chihuahuenses enfrentaron diversas batallas en una guerra contra los norteamericanos, en chihuahua se recuerda la batalla de sacramento, en la que perdieron la vida unos 200 chihuahuenses. Fue librada en la jurisdicción del actual ejido de sacramento, municipio de chihuahua, el 7 de
-
Seminario De Orquesta
santaella3UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” INSTITUTOS DE ESTUDIOS CORPORATIVOS CONVENIO F.I.E.C. – GOBERNACIÓN EDO. LARA NÚCLEO BARQUISIMETO AUTOMATIZACIÓN DEL REGISTRO DE DATOS DE LOS ALUMNOS DE LAS ORQUESTAS Y COROS DEL NÚCLEO BARQUISIMETO (Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del Estado Lara) Basado en el Art. 23 de la. (Ley
-
Seminario de Recursos Humanos.
reydesellogo UACH-FCA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Nombre: Reydesel Madrid Pérez Matrícula: a265535 Nombre del curso: Seminario de Recursos Humanos Nombre del profesor: Yolanda Salmón Paredes Semana: 2 Actividad: Cuadro sinóptico Fecha: 28 de Agosto del Grupo: CG Referencias: Cuadro sinóptico I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 1.
-
Seminario De Tema Selectos
susanasanama I. Infancia y concepción del niño en la Francia del antiguo régimen Con el estudio de este tema las estudiantes normalistas tendrán la oportunidad de conocer uno de los grandes debates en torno a las ideas que sobre el niño y la infancia se tenían en el periodo previo
-
Seminario De Temas
eliza_hrndzSEMINARIOS DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA Y PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN I. El propósito que tiene esta materia es que se conozcan, se estudien y se comprendan los momentos más relevantes del desarrollo histórico que ha tenido la atención educativa dirigida a niños de 3 a 5 años de edad.
-
Seminario De Temas
angel90Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación I Horas/semana: 4 Créditos: 7.0 9 Programa Introducción El Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación, que se ofrece en dos cursos, tiene como propósitos que los alumnos de la Licenciatura en Educación
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN.
Kassandra Lopez¨INSTITUTO UNIVERSITARIO ELOÍSA PATRÓN DE ROSADO¨ SEMINARIO DE TEMAS SELECOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN. Tópicos de indagación Educación Especial. Área Intelectual. Cuarto bimestre. Kassandra Paola López Castillo. Eunice Sansores Dzul. 3 de Marzo del 2017. Tópicos de indagación. Como tópicos de indagación, reflexión y discusión se
-
Seminario De Temas Selectos
anixComo se manifiesta el tacto pedagógico El tacto se manifiesta retrasando o evitando la intervención • El tacto incluye una sensibilidad de saber cuándo dejar pasar algo, cuándo evitar hablar, cuándo no intervenir o cuándo hacer como que no nos damos cuenta de algo. • Una forma especial de contenerse
-
Seminario De Temas Selectos
dahdhdzPresentación La Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las autoridades educativas estatales, ha puesto en marcha el Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales. Una de las acciones de este programa es la aplicación de un nuevo Plan de Estudios para la Licenciatura en
-
Seminario De Temas Selectos
me19Tema I: La educación de los niños en la Atenas Clásica. (Entre los siglos VI y IV a. de c.) SUBTEMAS: 1.1 Condiciones que favorecen el desarrollo del proyecto democrático ateniense. Principales características de la democracia en Atenas. Las formas de participación de la sociedad. 1.2 La vida cotidiana en
-
Seminario De Temas Selectos
carlosmtzaguero1. La corporeidad como base en educación física La educación física dentro de la educación básica, contribuye al desarrollo integral de los educandos por medio de la corporeidad. La corporeidad es parte constitutiva de la personalidad. Por ello es necesarios considerar al alumno en formación y al futuro profesor, no
-
Seminario De Temas Selectos
hayleycaffreyUn día en Komatsudani.- En Komatsudani se abre la puerta exactamente a las 7 de la mañana pero hasta las 9 los niños llegan por completo, generalmente los vienen a llevar sus padres u otros familiares; ya estando en el jardín lo primero que realizan los niños es jugar hasta
-
Seminario De Temas Selectos
marianamonsrrathEl programa de la asignatura Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagógica y la Educación está estructurado de la siguiente manera: en la primera parte se maneja de manera global donde se incluye a los tres episodios I, II y III de la materia, y define el propósito
-
Seminario De Temas Selectos
aleemtz_1. El establecimiento del jardín de niños en Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XIX estuvo motivado en gran parte por el papel relevante que tendría a favor de la sociedad estadounidense, ¿qué función social debía cumplir esta institución? Los niños de estas edades son muy pequeños, por
-
Seminario De Temas Selectos
anahanyUNIFICACIÓN DE CRITERIOS, EN RELACIÓN CON LA TERMINOLOGÍA DEL SEMINARIO I Educación: acción ejercida por un adulto que tiene a su cargo a un joven para su desarrollo físico, intelectual y moral, a lo que se suma su compromiso para su integración en el medio que deberá vivir. Proviene de
-
Seminario De Temas Selectos
Jhonyj0cker1. La educación secundaria nace en México, después del primer cuarto del siglo XX, con características que estaban definidas en función del tiempo que duraban sus estudios; de su ubicación entre la escuela primaria y el ciclo propedéutico para ingresar a una carrera superior; de la organización y la orientación
-
Seminario De Temas Selectos De Historia
pepelopezromoOBRA DEL AUTOR: En Pierre de Coubertin. La dimensión pedagógica. La aportación del movimiento olímpico a las pedagogías corporales, Madrid, Gymnos, pp. 144-157. BIO-DATA DEL AUTOR: Luis V. Solar Cubillas, que actúa como coordinador de la obra, es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Doctor en
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación
MINDY_SARRACINOEl siguiente ensayo nos presenta un enfoque acerca de la vida de Juan Jacobo Rousseau y sus pensamientos por la educación del niño desde sus primeros años de vida. Dentro de cada una de las lecturas que son tomadas en cuenta para realizar dicho trabajo se encuentra información que es
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación I
DANIELX27Renate Marsiske Al término del rectorado de Alfonso Pruneda, el gobierno de Emilio Portes Gil, presidente interino después del asesinato de Álvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, nombró el 1 de diciembre de 1928 como rector de la Universidad a Antonio Castro Leal, un joven abogado y
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
vangelesIntroducción Desde épocas pasadas se le atribuye un papel trascendental a todo lo relacionado con la educción, llegando a ser un tema de gran relevancia social, ya que siempre ha sido vista como un medio que les permitirá obtener los conocimientos suficientes para subsistir. Cabe aclarar que al referirnos de
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
karina190186SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I MTRO. JUAN VÍCTOR ALEJANDRO MELÉNDEZ GÓMEZ Transición de la educación a lo largo de la historia, tomando en cuenta diferentes factores. En la lectura Fedón o del alma, se narra el dialogo que tuvo Platón y ciertos
-
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación II
damaris1890ESCUELA NORMAL “JUAN ENRÍQUEZ” LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II LIC. MARIBEL RAMOS MENDOZA TEMA: “ENSAYO FINAL; BLOQUE I” GRADO: 6° SEM. GRUPO: “1” NOMBRE: DAMARIS AGUIRRE AGUILAR TLACOTALPAN, VER. A 07 DE MARZO DEL 2011 Durante las siguientes
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II.
esb.aSEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II. El Seminario de Temas Selectos de Historia de la Pedagogía y la Educación II, tiene como propósito que nosotros los normalistas conozcamos y analicemos la historia de la Educación y que reflexionemos en “seminario” los momentos relevantes
-
Seminario De Temas Selectos De Historia En La Pedagogia Y Educacion
350delfines10Antonio Gramsci Nació en Cerdeña, una de las regiones más pobres de Italia, estudio en la universidad de Turín, pero tuvo que abandonar sus estudios por falta de recursos y graves problemas de salud. Empezó su aprendizaje político y educativo en la primera guerra mundial como periodista y crítico de
-
Seminario De Temas Selectos De Historia Y De La Pedagogía Y La Educación III
NiredyEl desarrollo de la educación a través del tiempo. En la materia de Seminario de Temas Selectos de Historia y de la Pedagogía y la Educación III, abordamos textos interesantes sobre el desarrollo que tuvo la Educación al paso del tiempo, en distintos lugares del mundo, como Estados Unidos, Francia
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I
calipzohttp://static.wixstatic.com/media/1c77da_852d4c6e82cf98bd8775ca2801f356c2.jpg ASIGNATURA: “SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN I” ACTIVIDAD 1: LOS TÓPICOS DE INDAGACIÓN Titular de la asignatura: PROFRA. BLANCA CECILIA JIMENEZ CAMERAS ALUMNA: ELIA MARIA SANTIAGO RODRIGUEZ TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS A JULIO DEL 2016. Resolver los tópicos de indagación que se
-
Seminario De Temas Selectos De La Pedagogia
AnahiFlores93Tema IV Elabore un mapa de conceptos de forma individual y en equipo una presentación en PWpoint considerando lo siguiente: uno de los rasgos distintivos de la modernización japonesa fue la capacidad de adaptar innovaciones de origen extranjero a las necesidades y cultura del país. Como podemos diferenciar la adaptación
-
Seminario De Temas Selectos I Bloque I
guadalupolloEn nuestros días, es muy común escuchar que la educación ahora es muy diferente a la de años atrás, que los tiempos eran mejores cuando en la educación se exigía más, y que en la actualidad la educación no es la mejor y se encuentra por los suelos. Probablemente algo
-
Seminario De Temas Selectos La Trampa Universal
vladimir89vegaEstas dos lecturas nos presentan las diferentes perspectivas de la educación y la sociedad que caracterizaba EUA, en los años 50´s, donde la discriminación obstaculizaba el acceso a una educación universal, al derecho en sí mismo a toda oportunidad de superación por el color de piel o tendencia ideológica. Ante
-
Seminario de Tesis Il
hely92Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales Y Humanidades Área Académica en Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Asignatura: Seminario de Tesis Il Docente: Martín Luis Ricardo Bernal Sáenz La familia y el rendimiento escolar en la escuela secundaria “Instituto cultural Tollocan” ubicada