ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 202.276 - 202.350 de 222.084

  • SIMON BOLIVAR

    IndiraRCSIMÓN BOLIVAR EL LIBERTADOR, SU VIDA Y SECRETOS Hablar de Simón Bolívar es hablar del Libertador de América, el más importante personaje en la historia de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, un hombre conocido por su lucha y la defensa de sus principios e ideales sociológicos, políticos e incluso filosófico,

  • Simon Bolivar

    virginia21Origins and family Simón Bolívar was born in Caracas on July 24th of 1783, descendant of a family of Basque origin established in Venezuela since the end of the XVI century and which occupied a distinguished social and economic position in the province. His parents were Colonel Juan Vicente Bolívar

  • Simon Bolivar

    chulasEntrevista de Bolivar Esta entrevista comienza apenas bolívar llego a Inglaterra después de varios problemas pudieron hablar con el gran Simón Bolívar , la entrevista fue en su casa en el texto la describe como una gran casa con 5 habitaciones , gran cocina , comedor y lavadero , la

  • Simon Bolivar

    morenojesaEl Desarrollo Socio-emocional comprende las formas de interacción social de un niño con otro u otros niños y con adultos, así como la formación y expresión de los sentimientos, es por eso que los sentimientos juegan un papel esencial en el desarrollo de la personalidad del niño y la niña,

  • Simon Bolivar

    adriana4248Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    ABIEXELimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    RebecaIMPLANTACION DEL EUROCENTRISMO EN AMERICA Las repúblicas de la América del Sur son producto y testimonio vivo de la acción de la Europa en América. Lo que llamamos América independiente no es más que la Europa establecida en América; y nuestra revolución no es otra cosa que la desmembración de

  • SIMON BOLIVAR

    DIOSAMORJOSÉ CRISTÓBAL HURTADO DE MENDOZA Y MONTILLA TIEMPO EN EL PODER 5 de Marzo de 1811 – 21 de Marzo de 1812. (n. 23 de junio de 1772 Trujillo, Venezuela- 8 de febrero de 1829, Caracas) fue un político venezolano, Licenciado en Artes y doctor en derecho Civil y canónico,

  • Simon Bolivar

    EdinsonyanesSIMÓN BOLÍVAR (Libertador.) EL LIBERTADOR Simón Bolívar nació en la ciudad de Carácas, República de Venezuela, en la noche del 24 de julio de 1783. Huérfano de padre a los tres años, su madre, la señora Concepcion Palacio i Sojo, cuidó de él con gran solicitud, esforzándose en darle una

  • Simon Bolivar

    xiowillsPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desde los cimientos de la historia el hombre ha ido avanzando en cuanto a la transformación de la materia prima buscando satisfacer las necesidades propias, creando así gran variedad de productos. El quesillo es un producto muy conocido y apetecido por la sociedad en general por su

  • Simon Bolivar

    dddddddddd123Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    132730Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    isacadena«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar Simón Bolívar -------------------------------------------------------------------------------- Coat of arms of Bolivia (1825).svg Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825-29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre -------------------------------------------------------------------------------- Escudo de la República Peruana (1825-1950).svg Dictador

  • Simon Bolivar

    yusileidysimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    yerlianaSimón Bolívar Nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de aquella época. En 1799 viaja a España, para proseguir con

  • Simon Bolivar

    a.u.tis.nelSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época

  • Simon Bolivar

    luisanny1999Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • Simon Bolivar

    luisbns35Simón Bolívar 1 INTRODUCCIÓN Simón Bolívar (1783-1830), militar y político sudamericano de origen venezolano, presidente de Venezuela (1819), presidente y creador de la República de la Gran Colombia (1819-1830) y dictador de Perú (1824-1826), se convirtió desde 1813 en el máximo conductor de la revolución que culminó con la emancipación

  • SIMÓN BOLIVAR

    AULACIOINTRODUCCIÓN Simón Bolívar, es conocido como uno de los principales líderes de los movimientos independentistas a lo largo de toda América Latina; quien luchó para conseguir la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, y Bolivia, pero para los Venezolanos Simón Bolívar es una figura de carácter mitológico, que representa la

  • Simon Bolivar

    wilder12República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. . Profesor(a): Bachiller: Ciudad Guayana, Septiembre del 2013 Índice Introducción…………………………………………………………………………… 1 Unidad I. La comunicación…………………………………………………………………………2 Proceso de la comunicación…………………………………………………………………………….2 Elementos básicos de la comunicación………………………………………………..2 Tipos de comunicación…………………………………………………………………..3 Modos de la comunicación……………………………………………………………...3 La información…………………………………………………………………………….4 Unidad II. Frase……………………………………………………………………………………….5 La oración………………………………………………………………………………….5

  • Simon Bolivar

    rosasuberoSimón Rodríguez Rodríguez quería que la educación, en Venezuela y América, se impartiera con calidad, en torno al desarrollo personal de los individuos, su capacidad de comprender y analizar la sociedad en la que viven, su desarrollo humano y personal en el contexto del desarrollo social y comunitario inspirado en

  • Simon Bolivar

    gilpinjan71. Introducción Simón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar, se engrandece a medida que se profundiza en la colosal empresa llevada a cabo con la ayuda de su empeño, la cual le llevó a

  • Simon Bolivar

    geralixHasta la Independencia Nace en Caracas, 24 julio 1783 Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830 Simón Bolívar Simón Bolívar Ilustración realizada por Francisco Maduro Simón Bolívar nació de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía

  • Simon Bolivar

    morenojesaA la edad de quince años, él fue enviado a España para continuar con su educación. En Madrid se desarrolló en los círculos aristocráticos y tuvo acceso a los salones de la familia real. Para 1803, Bolívar regresó a Caracas con María Teresa Toro. Bolívar conoció a ella, con quien

  • Simon Bolivar

    adavid21INTRODUCCION Generalmente Simón Bolívar, es conocido como uno de los principales líderes de los movimientos independentistas a lo largo de toda América Latina; quien luchó para conseguir la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, y Bolivia, pero para los Venezolanos Simón Bolívar es una figura de carácter mitológico, que representa

  • Simon Bolivar

    joanleonarSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • Simon Bolivar

    adrianasequeraOrigen de la familia de bolívar Palacio blanco. 1. La Familia Bolívar. El primer Bolíbar llegó a Venezuela cambió la b por V. Llevaba aquel Bolívar el mismo nombre de pila del futuro libertador Simón y era señor de Rementeria. El año de 1.557 este primer Simón Bolívar llega a

  • Simon Bolivar

    melania1500Educación El desempeño escolar de Bolívar no fue muy brillante como alumno de la Escuela Pública, institución administrada por el Cabildo de Caracas que funcionaba de forma deficiente debido a la carencia de recursos y organización. En aquel entonces, Simón Rodríguez era maestro de Bolívar en esta escuela y don

  • SIMON BOLIVAR

    oriana_mmDurante el siglo XVII se fue acentuando el proceso de integración y de conformación de criollos y mestizos, se irá marcando sus valores vitales, mentales y culturales. El proceso de mestizje se acentúa y los criollos adquieren una personalidad definida y la conciencia de lo que ha de ser su

  • Simon Bolivar

    vizzaptay efectivas actividades desarrolló en su corta pero fructífera vida emancipadora nuestro “Padre Libertador”; su amplia capacidad de trabajo, le permitió materializar su juramento lanzado a los cuatro vientos en la antigua Roma el 15 de agosto de 1805. Lo estudiamos y conocemos como táctico, estratega, líder militar, visionario, comunicador

  • SIMON BOLIVAR

    KARLAZERPAFactores que contribuyeron a la formación intelectual de Simón Bolívar En toda la historia de América, ninguna vida asume mayor interés ni dramatismo más intenso que la del extraordinario hijo de Caracas. Apareció con un destino excepcional, de magna trascendencia, que fue cumplido con profunda originalidad en un impetuoso arranque

  • Simón Bolívar

    yaleismarCamino a la Inmortalidad La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia, el nacimiento de la república

  • Simon Bolivar

    victorluisBolívar School District Home of The Liberators Missouri, es la típica ciudad pequeña del medio oeste de los Estados Unidos. Pero algo sobresale de entre las calles anchas y edificios ordenados geométricamente: la estatua del Libertador de las Américas que preside la plaza principal de este pueblo de unos nueve

  • SIMON BOLIVAR

    alii99Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • Simon Bolivar

    albertoflakoDoctrina Bolivariana La metáfora del tiempo histórico ha servido para conjugar en una misma cronología los hechos de la Independencia de América y la vida de un hombre: Simón Bolívar. Esta circunstancia particular ha dado lugar al relato estéril de una odisea heroica que, en medio de batallas y frases

  • Simon Bolivar

    gabyosoriohSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • Simon Bolivar

    elianyeSimón Bolívar nos Guía desde el Cielo El avance del conocimiento científico no es lineal, entre otras razones, porque no solo requiere conocer el funcionamiento de la naturaleza hoy, sino que exige también conoce el pasado. Para la ciencia, el pasado y el presente constituyen la llave para pronosticar el

  • Simon Bolivar

    daiyaridPLAN DE LUJO, es una nueva oportunidad de negocio que ofrece nuestra empresa, ampliando nuestro rango de clientes buscando afiliar EMPRESARIOS, INVERSIONISTAS y/o COMERCIANTES que deseen ganar dinero Breve reseña histórica sobre la infancia de Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, mejor

  • Simon Bolivar

    MARLINSCOLINAUNSUR Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) Es una comunidad política y económica que integra a los países independientes de Sudamérica La Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, es una organización internacional creada en 2008 como impulso a la integración regional en materia de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia.

  • Simón Bolívar

    JuneDeRojasSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio[2] de 1783 — Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español.

  • Simon Bolivar

    joselucero30República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada. Núcleo- los Teques Miranda (UNEFA) Unidad III Cátedra Bolivariana Integrante José lucero C.I: 16.370.958 Los Teques, 15 de enero del 2014 INTRODUCCIÓN Simón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación

  • Simon Bolivar

    rosjelyromero1. INTRODUCCIÓN El Libertador Simón Bolívar Cronología: Simón Bolívar Independencia latinoamericana El Libertador Simón Bolívar La figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar, se engrandece a medida que se profundiza en la colosal empresa llevada a cabo

  • Simon Bolivar

    marielsalozano40 años de Democracia Al irse de Venezuela el 23 de enero de 1958, el dictador Marcos Pérez Jiménez, una junta de gobierno presidida por el contralmirante Wolfgang Larrazábal prometió que se realizarían elecciones libres antes de finalizar el año. Los dirigentes políticos principales, quienes habían regresado al país desde

  • Simon Bolivar

    RarC2001Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • Simon Bolivar

    darinoprma democrática en lo interno, el gobierno se propuso ampliar los nexos con el exterior, tratando de revertir los efectos causados por la política exterior de Betancourt. Se establecieron entonces relaciones diplomáticas con países de las más variadas inclinaciones ideológicas, entre los que destacan la República Popular de Hungría (1969),

  • Simon Bolivar

    UzielZJUSTIFICACIÓN Nosotros hemos seleccionado este tema porque nos pareció que es de una gran importancia y relevancia para los venezolanos y sobre todo para la realidad de un país que vive y pretende vivir bajo las ideas de el Libertador. Ideas que, en efecto, eran revolucionarias y por ende peligrosas,

  • Simon Bolivar

    jmusPENSAMIENTOS DE SIMON BOLIVAR • Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios. • Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos. • Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las

  • Simon Bolivar

    rita000012SIMON BOLIVAR, MILITAR Y POLITICO (DE 1810 A 1830) BOLIVAR (1783-1830) dejó 5 repùblicas liberadas de ESPAÑA, pero amarradas económicamente durante casi 100 años por una agobiante y enorme DEUDA EXTERNA con los prestamistas ingleses que suministraron, los barcos, cañones, fusiles, espadas, y la participación militar activa de oficiales y

  • Simon Bolivar

    fidel10Manifiesto de Cartagena: En lo que es considerado como su primer gran documento político, Bolívar analiza los errores en los que incurrieron los hombres de la Primera República de Venezuela, tales como la adopción del sistema federal; la debilidad del gobierno; la impunidad de los delitos; la mala administración de

  • Simon Bolivar

    guillermo2020Simón Rodríguez Hasta la Independencia Nace en Caracas el 28.10.1769. Muere en Amotape (Perú) el 28.2.1854. Simón Rodriguez Ilustración realizada por Francisco Maduro Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a

  • Simon Bolivar

    ErCaraECrimenLOS PREAMBULOS DE LA BATALLA..! De un lado: la línea de la artillería española se prepara para recibir la carga impetuosa de la caballería francesa… Pelotones de soldados ingleses ubicados a la retaguardia, también son ordenados cuidadosamente para arremeter la embestida de la caballería española… Los cañones con sus ruedas

  • Simon Bolivar

    saharagalindo21Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • Simon Bolivar

    moralaura13Vida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que

  • Simon Bolivar

    nacaridyohanySimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • SIMÓN BOLIVAR

    rosisleidysSimón Bolívar Simón Bolívar llegó el 01 de Setiempre de 1823 al Puerto del Callao. El Congreso de la República lo nombró 'suprema autoridad' y después le encargó la lucha contra el ejército realista. Lo primero que hizo Bolívar fue eliminar al ejército de José de la Riva Agüero, quien

  • Simon Bolivar

    genexflorex_dm«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar Simón Bolívar -------------------------------------------------------------------------------- Coat of arms of Bolivia (1825).svg Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825-29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre -------------------------------------------------------------------------------- Escudo de la República Peruana (1825-1950).svg Dictador

  • Simon Bolivar

    yuliruzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo-Maracay FACILITADOR: PARTICIPANTES: AREVALO RAFAEL CAROLINA ARAQUE C.I 14577441 SILENY MENDEZ C.I 21364295 JUNIO DE 2012-07-01 INTRODUCCION El siguiente trabajo es realizado con el propósito de saber un poco más sobre la educación

  • Simon Bolivar

    Ever335Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana

  • Simon Bolivar

    Blankiss15SIMON BOLIVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, nacio en Caracas el 24 de julio de 1783; y fallecio en Santa Marta, República de Colombia, el 17 de diciembre de 1830. Fue un militar y político venezolano de

  • Simon Bolivar

    888775 de diciembre día del profesor universitario EL CINCO DE DICIEMBRE DE 1958 EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y PROFESOR UNIVERSITARIO DE LA UCV, EDGAR SANABRIA, DECRETÓ LA LEY DE UNIVERSIDADES, RECONOCIENDO LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN VENEZUELA, EN SU MAS AMPLIA CONCEPCIÓN. DESDE HACE UN TIEMPO, EN ESTA

  • Simón Bolívar

    mifernandoVisión Panamericana del Mundo en la Época De Bolívar Simón Bolívar, es considerado como una figura incomparable dentro de la historia hispanoamericana y mundial, ya que tuvo el privilegio de ser un hombre de acción y pensamiento. Desde los 16 años hasta los 23, Bolívar se dedica a viajar, conoce

  • Simon Bolivar

    chairychaineyGUIÓN “SIMÓN Y SIMÓN” 1º ACTO. (La negra Hipólita con el bebe Simón en sus brazos, le canta, lo arrulla…) NARRADORA: En la Caracas colonial cuya población no sobrepasa unos 30.000 habitantes, Simoncito creció como todos los niños de su rango social; mecido en los brazos de una esclava negra

  • Simon Bolivar

    Yirmarys1026La importancia del saneamiento ambiental se puede puntualizar en las siguientes razones. El hombre necesita área suficiente para vivir y para la realización de sus actividades; por ello, es negativo que haya un ambiente congestionado, superpoblado, de hacinamiento. Para el mantenimiento de la salud es indispensable que el ambiente tenga

  • Simon Bolivar

    andreina0706Durante la guerra de Independencia de Venezuela, entre 1811 y 1823 se libraron 80 batallas (incluyendo algunas libradas en la actual Colombia), con el resultado que todos conocemos. En las listas a continuación se presentan todas las que se pudieron discernir como tales. Antes, sin embargo, se darán algunos datos

  • Simon Bolivar

    alexandracpdSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio nota 1 3 de1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía

  • Simon Bolivar

    Neiry** Biografía de Juan Pérez Bonalde ** Pérez Bonalde nace en Caracas el 30 de enero de 1846, cuando Venezuela comienza a vivir la etapa agitada de su republicanismo. Hijo de Juan Antonio Pérez-Bonalde y de Gregoria Pereira Rubín, cuyo hogar por tradición y convicción fue liberal y civilista, lo

  • Simon Bolivar

    República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. U.E. Colegio: Antonio Rosmini. 9°Grado. Sección “B” Cátedra Bolivariana de Venezuela. Simón Bolívar SIMÓN BOLIVAR. Introducción. Simón Bolívar (1783-1830), militar y político sudamericano de origen venezolano, presidente de Venezuela (1819), presidente y creador de la República de la Gran Colombia

  • Simón Bolívar

    Jhonathan11212Integrantes: Fernández Henry 090660 González James 141754 Padilla Jhonathan 141776 Vergara Alexander 131704 Turno: Nocturno Licenciado: Fermín David Guanare, Marzo del 2014 Introducción: En el siguiente trabajo se habla de que Simón Bolívar recibió una formación liberal basada en el estudio de los libres pensadores y de las instituciones políticas

  • Simón Bolívar

    pepex123- mantener los estandartes de la independencia - señala que el error que cometió Venezuela, al presentarse en el teatro político fue, la adopción que del sistema tolerante y lo tilde como débil e ineficaz - dice que una prueba de debilidad, fue la ciudad subalterna de Coro, que le

  • Simon Bolivar

    jhmmelgmPENSAMIENTO POLÍTICO REVOLUCIONARIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEAmérica Latina es el conglomerado de países entre los cuales se encuentran: México,América Central (incluyendo Belice), América del Sur incluyendo Brasil y las Guyanas y algunas islas del Caribe, tales como Cuba, La Española y Puerto Rico. Sin embargo, podemos señalar que

  • SIMON BOLIVAR

    majerlynEn Enero de 1.797, casi a los 14 años, Simón comienza la carrera militar. Año y medio más tarde, Bolívar asciende a Subteniente de las tropas del Rey. Bolívar se incorpora al Ejercito, con el grado de Coronel contribuye en 1.811, bajo las ordenes de Miranda al sometimiento de Valencia.

  • Simón Bolivar

    juniormenciasSimón Bolívar Simón Bolívar Simon Bolivar por Jose Gil de Castro 3.jpg Véase también... Sus obras literarias Sus citas. Sus imágenes. Índice de autores Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela y murió el

  • Simon Bolivar

    jkl123VAR: LIDER DE LA INDEPENDENCIA: La Capitulación de 1812 y la ocupación de Caracas y demás ciudades patriotas por Monteverde, señalan el fin de la República surgida el 19 de Abril de 1810. El Congreso de 1811, disuelto; los hombres del movimiento de abril, en la cárcel, en el exilio

  • Simon Bolivar

    orop47• Enfermedades cardíacas. ¿Qué síntomas tiene? Los síntomas de la insuficiencia respiratoria crónica y la aguda son los mismos; se diferencian en el tiempo en que aparecen: así en la crónica aparecen durante semanas o meses, y en la aguda se instauran en pocas horas. Destacamos los siguientes: • Dificultad

  • Simón Bolivar

    jesuslfmSimón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, nació en caracas el día 24 de julio de 1783. Su padre fue el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponce, nacido en la Victoria, el 15 de Octubre de 1.726