Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 202.576 - 202.650 de 222.117
-
SIN VERGÜENZA
neutronjimmyTITULO: SIN VERGÜENZA FUNCIONES GERENCIALES AGRADECIMIENTO Agradecemos este trabajo a nuestros padres, por su apoyo y exigencia día a día, porque gracias a ellos tenemos la oportunidad de redactar esta monografía y ser educados en prestigiosa universidad. Agradecemos también a Dios, por darnos el milagro de vivir un día mas
-
Sinagoga Histórica
Juanchis2014SINAGOGA HISTÓRICA REPORTE DE VISITA Sinagoga La palabra sinagoga proviene del griego synagein, “lugar donde la gente se reúne”, lo que nos indica que es mucho más que un lugar de rezos. El nombre hebreo es bet ha knesset: “casa de la congregación”, o “casa de reunión”. Aunque su origen
-
Sinaloa
SOOOSinaloa Estado Libre y Soberano de Sinaloa Estado de México Escudo Localización de Sinaloa en México • Latitud 27º 02' - 22º 29' • Longitud 105º 23' - 109º 28' Capital Culiacán Ciudad más poblada Culiacán Entidad Estado • País México Gobernador Senadores Diputados Mario López Valdez (ver) Francisco Labastida
-
SINALOA
El estado libre y soberano de Sinaloa es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Se encuentra situado al noroeste del país, en la costa del Golfo de California; limita al norte con Sonora, al este con Chihuahua y
-
Sinaloa
tttnnniiiaaaSinaloa perteneció al límite norte de la Mesoamérica. El más alto desarrollo cultural de la región se registró en la parte centro y sur y rumbo a los valles y a las costas. Antes del contacto con los europeos, el territorio que hoy conocemos como Sinaloa estuvo poblado por un
-
Sinaloa
banyLizHistoria.- Según registros arqueológicos, los indígenas habitantes del actual estado mexicano de Sinaloa, pertenecieron a la cultura prehispánica mesoamericana. Los rasgos compartidos con los nayaritas, determinan que el municipio de Guasave, Sinaloa, era la frontera norte de Mesoamérica. La vida cotidiana y productiva se desarrolló en las márgenes de los
-
Sinaloa
lizethpanda“Sinaloa” Sinaloa es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Se encuentra situado al noroeste del país, en la costa del Golfo de California; limita al norte con Sonora, al este con Chihuahua y Durango (separado de ellos por
-
-
Sinaloa (historia, Superficie,densidad)
vania2231Historia Antes de la llegada de los colonizadores, el territorio que hoy conocemos como Sinaloa estuvo poblado por un número considerable de pueblos que tuvieron diferenciación lingüística pero con ciertas unidades dialectales comunes. La división indígena del territorio persistió al momento de la invasión y a la conquista y así
-
SINALOA 100 Años De Historia Educativa 1910 2010
A propósito del libro Sinaloa: 100 Años de historia educativa. Educación y Escuela Rural Mexicana (1910 2010) del profesor José Guadalupe Rincón Andrade. El escritor judío-británico Benjamín Disraeli (1804-1881) sostenía un argumento que creemos es la base motivacional del libro Sinaloa: 100 Años de historia educativa. Educación y Escuela
-
Sinaloa De Leyva Un Pueblo Señorial
maradoniopelucheSINALOA DE LEYVA UN PUEBLO SEÑORIAL SINALOA: Del cahíta: "sina", que significa pitahaya y "lobola" redonda, es decir: pitahaya redonda, que es una planta de la familia de las cactáceas que abundan por estas tierras. Sinaloa es un municipio del norte del estado mexicano de Sinaloa. Limita al norte con
-
Sinaloa Por La Reforma
savilSinaloa por la Reforma, 1855-1862 ________________________________________ El movimiento político y social al que Sinaloa se adhirió en septiembre de 1855 fue llamado de Reforma, o la revolución liberal, porque efectivamente ambos términos se ajustaban a los preceptos políticos enunciados por los insurrectos. La Reforma modificó profundamente la organización de la
-
Sinapsis De La Guerra Del Cenepa
patriciachicaizaTEMA: LA GUERRA DEL CENEPA Pregunta: ¿Cuáles fueron las causas que llevaron a Ecuador y Perú a enfrentarse en la denominada Guerra del Cenepa entre enero y abril de 1995? Planteamiento del problema: Los conflictos entre Ecuador y Perú ya se venían desarrollando hace varios años atrás un ejemplo fue
-
Sinbolos Patrios De Venezuela
quilarquedanielSímbolos patrios Bandera Nacional Modificada por última vez el 12 de marzo de 2006, con la adición de la octava estrella, la bandera de la República Bolivariana de Venezuela contiene tres franjas horizontales de tamaño equiparable. Los colores de las franjas son amarillo, azul y rojo. El amarillo representa las
-
Since Mathematics
rudradeepdbSince Mathematics is a language, I like to compare it to learning to read and write a foreign language: Arithmetic = learning the alphabet Algebra = starting to understand how the alphabet comes together in the new language Geometry = putting words together Trigonometry = making and understanding some sentences
-
Sincelejo
asuntina• Observando mi entorno local puedo resaltar tres identidades culturales que se destacan en mi ciudad (Sincelejo) En el municipio de Sincelejo en el cual yo resido existe un patrimonio cultural de la nación como es la plaza de majagual, un lugar que es epicentro de las famosas fiestas de
-
Sinceridad
micha90Origen de la palabra sinceridad. En la antigua Roma se impuso la moda de adornar las casas con estatuas de bronce, tanto que el metal escaseo. Los escultores optaron por mezclar metales y engañar a los compradores. En la fundición, las estatuas quedaban con desperfectos y porosidades por no ser
-
Sincreatismo
221977lauraActividad. Sincretismo a. Define y explica el concepto de Sincretismo. El sincretismo es, la forma de llamar a la mezcla de dos o más rasgos culturales, costumbres, formas de vida, lenguaje y principalmente de religión. Sin perder por completo sus raíces, simplemente una combinación de ambos. Para así formar una
-
SINCRETISMO
JORGEDefine y explica el concepto de Sincretismo. En un sentido amplio, el término sincretismo hace alusión a la conciliación de ideas (filosóficas, religiosas, etc.) procedentes de ámbitos culturales distintos. Supone la síntesis de pensamientos y formas de vida distintas. Así, por ejemplo, la llegada de los europeos a América en
-
Sincretismo
zorriviaEn México podemos encontrar el sincretismo en la mayoría de las ciudades del país, un ejemplo claro es el Día de Muertos que se fusionó con la fiesta anglosajona conocía como Halloween. El primero y dos de noviembre, además de que las personas construyan sus ofrendas y visitan los cementerios
-
SINCRETISMO
FERNANDAREJONa. Define y explica el concepto de Sincretismo. Sincretismo es un intento de conciliar doctrinas distintas. Comúnmente se entiende que estas uniones no guardan una coherencia sustancial. También se utiliza en alusión a la cultura o la religión para resaltar su carácter de fusión y asimilación de elementos diferentes El
-
Sincretismo
lirioiahDefine y explica el concepto de Sincretismo. Sincretismo es un intento de conciliar doctrinas distintas. Comúnmente se entiende que estas uniones no guardan una coherencia sustancial. También se utiliza en alusión a la cultura o la religión para resaltar su carácter de fusión y asimilación de elementos diferentes. ¿A qué
-
Sincretismo
fannypuccaSincretismo. a. Define y explica el concepto de Sincretismo. Se llama sincretismo a la mezcla, la combinación de elementos de distintas culturas que se produce hasta llegar a una síntesis o nuevo producto resultante de la mutua influencia. b. ¿A qué se debe el fenómeno del sincretismo? Se relaciona del
-
Sincretismo
marsupial810SINCRETISMO a. Define y explica el concepto de Sincretismo. Se dice a la convivencia de dos culturas y al nacimiento de una mezcla o una fusión de las formas culturales, hace a lución a la conciliación de ideas (religiosas, culturales, formas de vida). b. ¿A qué se debe el fenómeno
-
Sincretismo
2004282Poblamiento, migraciones y multiculturalismo Moises Machorro Campos Actividad: Sincretismo 1.-Define y explica el concepto de Sincretismo Es un sentido amplio, el término sincretismo hace alusión a la conciliación de ideas (filosóficas, religiosas, etc.), procedentes de ámbitos culturales distintos. Supone la síntesis de pensamientos y formas de vida distinta. Así, por
-
SINCRETISMO
dark007Actividad: Sincretismo a. Define y explica el concepto de Sincretismo. Un sincretismo es un intento de conciliar doctrinas distintas. Comúnmente se entiende que estas uniones no guardan una coherencia sustancial. También se utiliza en alusión a la cultura o la religión para resaltar su carácter de fusión y asimilación de
-
Sincretismo
davidruveIntroducción Desde que se inician los primeros contactos entre amerindios y europeos durante los primeros años del siglo XVI, surge un amargo recuerdo de la aculturación violenta y de un sincretismo pacifico. Con la llegada de los españoles (los conquistadores) imponen de una manera prepotente los nuevos criterios culturales que
-
Sincretismo
yumerlyssincretismo, en antropología cultural y religión, es un intento de conciliar doctrinas distintas. Comúnmente se entiende que estas uniones no guardan una coherencia sustancial. También se utiliza en alusión a la cultura o la religión para resaltar su carácter de fusión y asimilación de elementos diferentes. SincretismoEn un sentido amplio,
-
Sincretismo
luceroinalcanzabSincretismo 1.- Define y explica el concepto de Sincretismo. Es la modificación o adaptación de las creencias, prácticas o lenguas de dos sistemas diferentes resultando algo nuevo, el Sincretismo es la combinación de dos culturas para formar una nueva, ya sea en el ámbito filosófico, religioso o cultural. En si
-
Sincretismo
mucia123Sincretismo El sincretismo es otra de las características de la culturea actual, aunque tabién se ha dado en otras etapas de la historia de la cultura. Se llama sincretismo a la mezcla, la combunación de elementos de distintas culturas que se produce hasta llegar a una síntesis o nuevo producto
-
Sincretismo
santateresaActividad: Sincretismo a. Define y explica el concepto de Sincretismo. El concepto de sincretismo tiene varios sentidos, tanto político, como religioso, en sentido general se llama sincretismo a toda filosofía que intenta conciliar doctrinas diferentes tanto filosóficas como teológicas. Desde el siglo XIX el concepto de sincretismo se usa sobretodo
-
Sincretismo
Rubideleon18INDICE SINCRETISMO ……………………………………………………………………………………………………………….3 ASPECTO PRINCIPALMENTE RELIGIOSOS DEL SINCRETISMO………………………………………..4 FORMAS DEL SINCRETISMO………………………………………………………………………………………….6 ORIGEN DEL SINCRETISMO…………………………………………………………………………………………..7 MANIFESTACIONES DEL SINCRETISMO EN LA ARQUITECTURA…………………………………….8 SINCRETISMO EN MEXICO……………………………………………………………………………………………9 DESARROLLO SINCRETISMO El sincretismo es el proceso por el cual los elementos de una religión son asimilados en otra religión que ocasionen un cambio en los principios
-
Sincretismo
filoteoramonEl sincretismo es la compatibilidad de ideas, opiniones, circunstancias, etc. opuestas o diferentes, haciendo que se unan y se consoliden, en este caso la imposición religiosa y cultural de los conquistadores, quienes; utilizando imágenes religiosas lograron sustituir los dioses de los conquistados. Una herramienta que pesar del tiempo sigue presente
-
Sincretismo
danielabb1993SINCRETISMO CULTURAL El sincretismo cultural se refiere al proceso de transculturación y mestizaje entre distintas culturas. En términos generales, se refiere básicamente a cómo se produjo la mezcla entre Europa, sobre todo España y Portugal, y el "Nuevo Mundo" (América). El sincretismo es otra de las características de la cultura
-
Sincretismo Cultural
AkeemiSincretismo Cultural El sincretismo cultural se refiere al proceso de mestizaje entre distintas culturas. En términos generales, se refiere básicamente a cómo se dio ese proceso entre Europa, sobre todo España y Portugal, y ´El Nuevo Continente´. El sincretismo cultural mezcla, revalida y contrapone códigos tradicionales. Por su parte el
-
SINCRETISMO CULTURAL
jmnozSINCRETISMO CULTURAL CARACTERISTICAS DEL TEMA: características Para empezar, la palabra sincretismo hace referencia a juntar y armonizar pensamientos o ideas opuestas. Supone la integración de ideales y formas de vida diferentes. ´´se deben considerar aspectos como la diversidad y la diferencia´´-según José Manuel VALENZUELA ARCE (COORD.), Estudios culturales en México
-
Sincretismo Cultural Mexico
LuVioletaComo cada año en México se celebra la tradición de Día de muertos, y bueno es común que se diga que se tiene que celebrar lo que son las raíces mexicanas para conservar las tradiciones, pero lo que desconocen es que realmente no es una tradición prehispánica, es decir de
-
Sincretismo Cutltural
meiviklSincretismo cultural desde la historia latinoamericana[editar] Máscara azteca. Si bien los actos de fe podrían considerarse como elementos de revalidación ante una política de negación cultural (sincretismo cultural negativo) no es sino hasta principios del siglo XX que el pueblo latinoamericano logra solidificar, madurar una teoría relativa al mestizaje cultural.
-
Sincretismo Ead
lux63Sincretismo 1. ¿Por qué se dice en el texto que las creencias resultantes del proceso de evangelización fueron sincréticas? R: Ya que sincréticas significa que adapta sus creencias a partir de una doctrina. Las creencias resultantes del proceso de evangelización fueron sincréticas porque cada región donde llegaron a difundir la
-
Sincretismo En Venezuela
arepo42CULTURA Y DESARROLLO PERSONAL El sincretismo de la cultural del pueblo venezolano. Con la llegada de pueblos extranjeros a Venezuela, nuestra cultura es producto del condensación y asimilación de diversas culturas, comenzando por la que trajeron los españoles, quienes, llegaron procedentes de Andalucía y Extremadura con su poderío a conquistar
-
Sincretismo histórico y cultural
Nicole Amador________________ CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVOS 2 2.1 OBJETIVO GENERAL 2 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2 III. DESARROLLO DE LA INVESTIGACION 2 3.1 SINCRETISMO 2 3.1.1 Sincretismo religioso 2 3.1.2 sincretismo cultural 2 3.2 MANIFESTACIONES DE SINCRETISMO 3 3.2.1 Sincretismo en el mundo 3 3.2.2 Sincretismo en América 3 3.2.2
-
Sincretismo Religioso
lukaspetroskiPROBLEMÁTICA URBANA I. URBANIZACIÓN INDIGENA (La migración en la ciudad de La Paz) II. INTRODUCCION En Bolivia, como en muchos países de la región, la distribución poblacional experimentó cambios significativos en los últimos cincuenta años. El censo realizado el año 1950 mostraba que el 73% de la población total que
-
SINCRONIZACIÓN DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS
francisco1987SINCRONIZACIÓN DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS Un sistema distribuido debe permitir el apropiado uso de los recursos, debe encargarse de un buen desempeño y de la consistencia de los datos, además de mantener seguras todas estas operaciones. La sincronización de procesos en los sistemas distribuidos resulta más compleja que en los centralizados,
-
Sindalismo Cultural: En El El Salvador
hana_casmerEn El Salvador el movimiento sindical está íntimamente ligado al movimiento popular. El movimiento popular está formado por trabajadores asalariados vinculados al sector capitalista de la economía, por trabajadores no asalariados, cooperativistas del sector agropecuario, minifundistas, trabajadores del sector público, estudiantes, micro y pequeños empresarios del sector de manufacturas, comercio
-
Sindicalismo
NicoleRzAl comienzo del siglo XX el país dejó de lado por un algún tiem-po la guerra civil, y concentró algún esfuerzo en el desarrollo econó-mico. Cambió el modelo librecambista hacia un proteccionismo limi-tado y produjo una cierta acumulación de capitales como resultadodel aumento considerable de las exportaciones, especialmente de café,lo
-
Sindicalismo
ian30xavierCorriente sindical impulsada por la Iglesia y ciertos sectores conservadores, desde comienzos del siglo actual, al objeto de contrarrestar la influencia que en la clase trabajadora iban ejerciendo las ideologías más progresistas: socialismo, anarquismo y republicanismo. Los orígenes remotos del sindicalismo cristiano en España se remontan al año 1864, en
-
Sindicalismo
MikeZINTRODUCCION Diversos grupos de personas o empresas que tienen algo que vender se unen para imponer el precio de sus mercancías. Pero hay un caso muy especial en que la unión también permite imponer el precio: el de los obreros. En cierto sentido, el obrero es un vendedor: vende su
-
Sindicalismo
solyoEl sindicalismo mexicano es una de las herramientas que se desplegaron en el contexto corporativo bajo el que está diseñado el Estado, y que ha sido funcional para todos los actores políticos. Es por ello que, a pesar de los reclamos y críticas sobre la forma en que dicho sindicalismo
-
Sindicalismo
lulitaylu2. SINDICATO CONCEPTO Es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. CLASES • Gremiales: Formados por personas de la
-
Sindicalismo
kkkkkyyyyyCharles Robert Darwin Introducción Durante el siglo XIX, acontece un gran cambio en las ciencias naturales que causa un efecto sin precedentes a las sociedades de esa época y a las generaciones futuras (Montero Pérez, 1978, p. 11). El 24 de noviembre de 1859, Charles Robert Darwin publica su libro
-
Sindicalismo
fery00“DESARROLLO HISTÓRICO DEL SINDICALISMO EN MÉXICO” El objetivo del presente trabajo es dar un breve recorrido por la historia del sindicalismo en nuestro país con el fin de generar una visión más amplia sobre el tema y conocer como se ha conseguido este derecho y cómo ha evolucionado con el
-
Sindicalismo
brucewainFICHA TECNICA DEL LIBRO Título del libro leído: “Sindicalismo y Movimiento Popular”. Autor: Guillermo Rojas. Editorial: Servicios Gráficos de El Salvador, 11 Av. Norte Edificio Salazar N° 240, San Salvador, El salvador, Centro América, 2013. ARGUMENTO Esta libro del autor Guillermo Rojas nos relata las experiencias sindicales de finales de
-
Sindicalismo
chunior.1985SINDICALISMO Movimiento o corriente de organización de diversas categorías socio-profesionales que, por lo general, tiene como principal objetivo, la defensa de los intereseseconómicos de sus miembros. El sindicalismo es fundamentalmente sindicalismo obrero, pero el término se puede aplicar a todas las asociaciones profesionales, organizadas sobre el sistema de sindicato. También
-
Sindicalismo
karibevelaReseña Histórica del Sindicalismo en Venezuela El movimiento obrero empezó en Venezuela en 1936, tras la muerte de Juan Vicente Gómez y el advenimiento de la democracia. Un año después, en el gobierno de López Contreras, las formas asociativas e intentos gremiales que lograron sobrevivir en medio de la persecución
-
Sindicalismo
Frankenst3inLa importancia del sindicato en la revolución socialista. En España, los socialistas han ido dando gran importancia a la lucha sindical eso debido a que según la ideología socialista, las organizaciones sindicales tienen la responsabilidad de orientar a la clase obrera y de promover el agrupamiento de todos los trabajadores
-
Sindicalismo
GommzSINDICALISMO ¿Qué es? "Los sindicatos son asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supraempresariales, cuyo principal anhelo y cometido es mejorar la situación económica y social de sus afiliados y, además, de todos los asalariados. Su labor no está limitada en el tiempo y su fundamento es la solidaridad de los
-
Sindicalismo
sabri_isisEl Derecho Colectivo del Trabajo está regulado en la Ley Orgánica del Trabajo de 1997 y en su Capítulo I recoge las Disposiciones Fundamentales sobre la materia, plasmando la necesidad de favorecer las relaciones colectivas armónicas entre trabajadores y patronos, teniendo como objetivo la mejor realización de la persona del
-
Sindicalismo
Historia de movimiento obrero. Creadores: Ricardo y Enrique. • crearon los círculos de obreros libres • crearon los programas de: mantenimiento a la nación. • 8 horas máximo de jornada de trabajo. • Salario mínimo • Salario pagado en efectivo. • La reglamentación del trabajo doméstico. • Prohibición del trabajo
-
Sindicalismo
indira1987Difícil situación para los niños y niñas: el Trabajo Infantil La tasa de trabajo infantil en Honduras es bastante alta, ésta se ubica en 13.9% traduciéndose en 359.617 niños y niñas entre los 5-17 años trabajando. Es alarmante mirar las cifras y encontrar que el 66% de los niños y
-
Sindicalismo
daniel123456tEl presente documento tiene como finalidad realizar un breve recorrido por las etapas históricas del sindicalismo en Colombia, además de resaltar algunas disposiciones normativas que regulan el sindicalismo y la cohesión del mismo al trabajo para lograr importantes avances en materia de derechos laborales. En Colombia el sindicalismo apareció por
-
Sindicalismo
beni_80EL SINDICALISMO. 3.1. Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y la
-
Sindicalismo
Enel KamiEl oscilación sindical o sindicalismo es la noticiero del movimiento peón que se organiza mediante sindicatos, una organización que reúne a los trabajadores a escindir del misión que desempeñan con el fin de proteger sus fondos comunes anta, los empleadores y los gobiernos, aparecida en el siglo XIX. En algunos
-
Sindicalismo argentino durante la presidencia de raul alfonsin (1983-1989)
Lu FioriHistoria Argentina III Trabajo final Taller Movimiento Obrero EL SINDICALISMO ARGENTINO DURANTE LA PRESIDENCIA DE RAÚL ALFONSÍN (1983-1989) Alumna: Fiori, Lucia Profesores: Lenci, Laura; Schneider, Alejandro; Ghigliani, Pablo Horario de clases teóricas: Lunes de 18 a 20hs. Horario de clases prácticas: Lunes de 16 a 18hs. Jueves de 10 a
-
SINDICALISMO DOCENTE
BIBIGOSindicalismo Docente en México, Brasil y Argentina En la lectura habla que uno de los distintivos del sistema docente mexicano es el sindicalismo, donde el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación casi monopoliza el rubro. El sindicalismo docente en México nace durante la primera mitad del siglo XX
-
Sindicalismo E.S
MarlyneEl sindicalismo salvadoreño y la legislación nacional e internacional que la sustenta Los sindicatos en El Salvador A principios del siglo XX, en El Salvador solo existían las asociaciones de artesanos. En 1920 el derecho de trabajo en El Salvador era inexistente. En esta época todas las relaciones nacidas del
-
Sindicalismo En Argentina
CintiaGiseleIntroducción: En el siguiente trabajo de investigación se abarcará el surgimiento del sindicalismo docente en Argentina. Sin embargo, antes de abordar de forma profunda el tema que compete a este informe, se hará un repaso por los antecedentes del sindicalismo docente, lo cual servirá de apoyo para comprender mejor el
-
Sindicalismo En Argentina
rsilamiINTRODUCCIÓN: El propósito de este informe es realizar una mirada crítica sobre las organizaciones sindicales en Argentina. El desarrollo del mismo estará dividido en cuatro etapas con el objetivo de reflexionar sobre el pasado, presente y porque no futuro del sindicalismo, teniendo en cuenta las transformaciones sociales, políticas y económicas
-
Sindicalismo En Colombia
karitol.099TRAYECTORIA Y PROBLEMÁTICA DEL SINDICALISMO EN COLOMBIA En la actualidad para las personas los derechos normales son algunos de los que disfrutan en nuestros puestos de trabajo, pero hace varios años la clase obrera era explotada y carecía de cualquier tipo de derecho. Eran explotadas las actividades de los trabajadores
-
Sindicalismo En Colombia
chrissthianparrEl sindicalismo en Colombia. En Colombia existe una constitución o carta política, la Constitución de 1991, en la cual se encuentran establecidos los derechos y deberes de las personas, los cuales se tienen que materializar, es decir, se tienen que cumplir, pero la realidad es muy diferente porque cada vez
-
Sindicalismo En Honduras
besyta23Introducción La sociedad hondureña tiene una rica tradición en materia de organización social, siendo la organización sindical la que, a pesar de su antigüedad y de los momentos adversos por los que ha pasado, ha sobrevivido hasta llegar a los tiempos actuales, con signos de debilidad pero también con claras
-
Sindicalismo En Hondutas
cecidubonRADIO ACTIVA 99.7 FM LA MERA YEMA 43 min · Y así fue como aprendí matemáticas en el Reyes... 00:25 Me gustaMe gusta · · Compartir · 69250248 Publicación sugerida Me gusta esta página LightInTheBox Anuncios · Ropa de Mujer hasta 80% de descuento, envío gratis, comprar más, ahorrar más!
-
Sindicalismo En México
pgm801Sindicalismo en México SUMARIO: I. Introducción. II. La Confederación Regional Obrera Mexicana. III. La Confederación General de Trabajadores. IV.Los sindicatos católicos. V. La Confederación General de Obreros y Campesinos de México. VI. La Confederación de Trabajadores de México. VII. La Unión de Obreros y Campesinos de México. VIII. El Congreso del Trabajo. IX. El Frente Auténtico del Trabajo. X. La Confederación de Trabajadores y Campesinos. XI. La Unidad Obrera
-
Sindicalismo En México
romoandresEL SINDICALISMO EN MEXICO • Antecedentes del sindicalismo. El 16 de septiembre de 1872 se fundo la primera asociación de tipo profesional “El circulo de obreros”; el cual para 1874, contaba con más de 8,000 obreros. El 5 de marzo de 1876, se formo la confederación de asociaciones de trabajadores
-
SINDICALISMO EN MEXICO
KarimeAbigailEn México, la historia sindical comienza durante los primeros años del siglo XX, sus antecedentes, o mejor dicho, los detonantes del surgimiento de dichas instituciones, fueron las huelgas de Cananea, Sonora (1906) y la de Río Blanco, Veracruz (1907). Los participantes de las rebeliones antes mencionadas exigían la protección y
-
Sindicalismo En Mexico
sherezade90HISTORIA DEL SINDICALISMO OBRERO MEXICANO Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado