Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 301 - 375 de 222.105
-
24 de febrero. Dia de la Bandera
24 DE FEBRERO DÍA DE LA BANDERA Hoy celebramos el Día de la Bandera. El festejo, que fue instituido durante el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas en el año de 1940, tiene como propósito conmemorar a nuestro lábaro patrio, símbolo y representación nacional ante el mundo. La bandera es símbolo
-
24 de julio de 1783. Natalicio del Libertador
hectorbb24 DE JULIO DE 1783 NATALICIO DEL LIBERTADOR BOLIVAR150La noche del 24 de julio de 1783, nacía en Caracas- Venezuela, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, hijo legítimo de Juan Vicente Bolívar y doña María Concepción Palacios. Recibió las aguas bautismales, siendo su padrino el Dr.
-
24 de junio de 1821. Batalla de Carabobo
PIMPINA24 DE JUNIO DE 1821... BATALLA DE CARABOBO: El Gran Paso Hacia la Consolidación de la Independencia de Venezuela. El 24 de junio de 1821, Venezuela fue guiada por Simón Bolívar en la Batalla de Carabobo, donde venció a España que fue guiada por el mariscal de campo Miguel de
-
24 de marzo. Abolición de la esclavitud en Venezuela
antoniolamarca24 DE MARZO ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN VENEZUELA El 24 de marzo del año 1854 el presidente José Gregorio Monagas acepta la aplicación de la ley que derogaba la sumisión en el país. A partir de ese momento, en esta fecha, se conmemora la abolición de la esclavitud en
-
24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
marenzimonica24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las muertes de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó el país,
-
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia
sabriii.cabreraGLOSAS: 24 de marzo: Día nacional de la memoria por la verdad y justicia INTRODUCCIÓN La memoria despierta para herir a los pueblos dominados, que no la dejan vivir libre como el viento. Todo está cargado en la memoria, arma de la vida y de la historia. (Canción “La memoria”
-
24 de mayo de 1822, Batalla del Pichincha
24 DE MAYO DE 1822, BATALLA DEL PICHINCHA La Batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito en el Ecuador actual. El encuentro, que ocurrió en
-
24 de mayo. Batalla de Pichincha
negra812624 DE MAYO. BATALLA DE PICHINCHA La Batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito en el Ecuador actual. El encuentro, que ocurrió en el contexto
-
24 de mayo. Batalla de Pichincha de 1822. Resumen
jennicita101724 de Mayo Batalla de Pichincha de 1822 Resumen. Batalla de liberación del yugo español que se dio entre las fuerzas comandadas por Antonio José de Sucre y las tropas reales encabezadas por Melchor Aymerich. La batalla se produjo en las faldas de la actual provincia de Pichincha, en Quito,
-
25 años de democracia en el Ecuador
daneilo25 AÑOS DE DEMOCRACIA EN EL ECUADOR El Ecuador, históricamente ha pasado por etapas de mucha inestabilidad, esto se evidenció sobre todo hace alrededor de una década, donde la inestabilidad política de los gobiernos de derecha provocó la salida de tres presidentes en apenas diez años, destituidos en medio de
-
25 de diciembre: Efemérides históricas de Paraguay
RolandoG5Para el distrito del departamento de San Pedro en Paraguay, véase 25 de Diciembre (Paraguay). << Diciembre >> Do Lu Ma Mi Ju Vi Sá 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
-
25 de mayo de 1810, la revolución de mayo. La historia a través del juego
Analia290425 de Mayo de 1810 La Revolución de Mayo “La historia a través del juego” Nivel de 4 años Fundamentación: Contextualizar históricamente el 25 de Mayo de 1810 y comprender algunos aspectos de la vida cotidiana de la época permite que los niños comiencen a aproximarse a uno de los
-
25 de mayo. Día de la Revolución de Mayo. Discuros alusivos que conmemoran esa fecha
Daro925 de mayo Día de la Revolución de Mayo. Discuros alusivos que conmemoran esa fecha Discursos o Discursos Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Medio Nivel Inicial 1) Buenas tardes, señora directora, docentes, chicos: Hoy nos encontramos aquí reunidos para conmemorar el 25 de mayo de 1810. ¿Qué
-
25 de mayo. Tiempos de revolución
Jime Arias25 de Mayo…En tiempos de la Revolución En otras épocas se vivía de otra manera… A medida que va pasando el tiempo, los objetos cambian, también las costumbres y la forma de vida de la gente. Grado 4º y 5° grado Áreas * Ciencias Sociales * Lengua Actividades de introducción
-
25 de mayo: Celebrando la identidad nacional y los ideales de libertad
ACTO 25 DE MAYO - 2011 Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 200 años,
-
25 de mayo: Revolución de Mayo
25 de mayo: revolución de mayo 1) Glosas: La semana de mayo fue la consecuencia de varios acontecimientos que se venían desarrollando a nivel internacional y en nuestro territorio. En todos ellos, la toma de la palabra y la participación de los actores de la época fueron factores comunes que
-
26 de octubre. Natalicio de José Gregorio Hernández
26 de octubre Natalicio de José Gregorio Hernández • • El Dr. José Gregorio Hernández nace en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de Octubre de 1964. Hijo de Benigna Hernández Manzaneda y José A. Cisneros M., muestra un comportamiento ejemplar como miembro de su familia y como ciudadano de su
-
26 de septiembre. Dia de la Bandera Nacional
WILZZ26 DE SEPTIEMPRE DÍA DE LA BANDERA NACIONAL El origen esplendoroso de la Bandera, se remonta al ensueño cívico de Francisco de Miranda y que se hace realidad con la sangre de los héroes de Agosto, con la sangre del 9 de octubre, 24 de mayo, con el eco revolucionario
-
27 de abril. Día Grande de Jujuy
romipili27 DE ABRIL DIA GRANDE DE JUJUY Corría el año 1821, en el Virreinato del Rio de la Plata se cumpliría once años de guerra entre la administración Española y el gobierno Revolucionario, surgido el 25 de Mayo de 1810, con epicentros en la ciudad de Buenos Aires. La Intendencia
-
27 de febrero
Corte27 DE FEBRERO Al poco tiempo de iniciar Carlos Andrés Pérez su segundo período presidencial, tuvo lugar entre los días 27 y 28 de febrero de 1989 un estallido masivo y sorpresivo de violencia popular. La magnitud del hecho estremeció a la sociedad venezolana e impactó a la opinión pública
-
27 de febrero - Día del Civismo
GEo199727 DE FEBRERO - DÍA DEL CIVISMO El 25 de febrero de 1948, el presidente Carlos Julio Arosemena Tola, mediante el decreto ejecutivo 324, declaró al 27 de febrero como el Día del Civismo. En los artículos de este decreto se dispone la celebración de este día izando el tricolor
-
27 de febrero de 1989: Estallido social en Venezuela
andgiovanny27 de febrero de 1989: estallido social en Venezuela Desde el 27 de febrero comenzó una ola de saqueos de supermercados, carnicerías, negocios de artículos electrónicos y línea blanca. Hubo decenas de muertos durante el 27 y 28 de febrero de 1989. El estallido social ocurrido en Venezuela el 27
-
27 de febrero. Día de la Independencia Dominicana
wilmael27 DE FEBRERO DÍA DE LA INDEPENDENCIA DOMINICANA En 1844 los dominicanos expulsaron a los haitianos que ocuparon su país durante 22 años luego de que en 1821 se lograra un acuerdo amistoso de independencia con la Corona Española. En busca de su propio destino y un futuro mejor, la
-
27 de septiembre de 1821. Consumación de la independencia
csc09927 de septiembre de 1821 Consumación de la Independencia. Con la muerte de Morelos, la lucha por la independencia pareció decaer, ya que sólo quedaban movimientos aislados pero de gran importancia por quienes estaban al frente de éstos, entre ellos estaban Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero. En España el Rey Fernando
-
27 de septiembre. Consumación de la independencia
Janetzilla27 DE SEPTIEMBRE CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA Tras once años de lucha, los criollos y el pueblo en general empezaban a ver perdida la rebelión. En el sur se mantenía invicto Guerrero, con un pequeño ejército, ahí se le unió Pedro Ascencio que había combatido cultivando las tierras al mismo
-
27 de septiembre. Consumación de la independencia de México
jafet11027 de septiembre consumación de la independencia de México Con la muerte de Morelos, la lucha por la independencia pareció decaer, ya que sólo quedaban movimientos aislados pero de gran importancia por quienes estaban al frente de éstos, entre ellos estaban Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero. En España el Rey Fernando
-
27 de septiembre. Independencia de México
27 DE SEPTIEMBRE, INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Es posible que el lector haya aprendido que el día de la Independencia es el 16 de septiembre, pero no es así. Ese día inició el movimiento insurgente organizado en Dolores, pero el logro de la Independencia, la consumación de esta lucha, fue realizada
-
28 de julio: Dia de la Independencia Nacional
Juniorone1528 DE JULIO: DIA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL En la mañana del glorioso 28 de Julio de 1821, y ordenado todo por el Excelentísimo Ayuntamiento conforme a las disposiciones de S.E. el Señor General en Jefe Don José de San Martín, salió éste de palacio a la Plaza Mayor de
-
28 de junio. Provincializacion de Formosa
gracielagreis28 DE JUNIO PROVINCIALIZACION DE FORMOSA En el año 1884 se dictó la ley de territorios nacionales, creándose así, tres jurisdicciones federales en el norte de nuestro país: Chaco, Misiones y Formosa. De este modo, Formosa, quedó separada del Chaco por el curso del Río Bermejo. Desde noviembre de este
-
28 de octubre de 1875
luzed28 de Octubre de 1875 El Panteón Nacional es el edificio considerado como el más elevado altar de la Patria venezolana, donde se conservan los restos de personajes destacados de la historia de Venezuela. Está ubicado en la parroquia Altagracia de Caracas en el terreno donde se encontraba la Iglesia
-
29 de noviembre. Biografía de Andrés Bello
josea201429 DE NOVIEMBRE NATALICIO DE ANDRES BELLO Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y jurista venezolano. Considerado como uno de los humanistas más importantes de América,
-
29 de noviembre. Natalicio de Andres Bello
josea201429 DE NOVIEMBRE NATALICIO DE ANDRES BELLO Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y jurista venezolano. Considerado como uno de los humanistas más importantes de América,
-
2da evaluación de historia de Venezuela
anireit2da evaluación de Historia de Venezuela Movimientos Precursores: Las crisis sociales y políticas y los conflictos bélicos que sacuden al mundo occidental indepen¬dencia de Estados Unidos, Revolución francesa, guerras del imperio napoleónico agitan profun¬damente a Venezuela y contribuyen a la maduración del sentimiento nacional. Las proclamas del Con¬greso de Filadelfia
-
2da Guerra Mundial. Alemania vs Britania y Francia
Vgarcia19732DA GUERRA MUNDIAL ALEMANIA VS G BRETAÑA Y FRANCIA Eje: Aliados: Italia EEUU Japón China ARGENTINA - NEUTRAL INTRODUCCIÓN El gobierno militar que asumió en 1943 fue reemplazado por el Gral. Rawson, pero como renunció, fue reemplazado por Gral. Ramírez, que había sido minis tro del último gobierno constitucional. Todos
-
2da Guerra Mundial. Operación Barbarossa
Struk13Operación Barbarossa Los planes de la Operación Barbarossa (Barbarroja) fueron encomendados al segundo del general Halder, el General Friedrich Paulus. Los planes obligaban a la rápida captura de Moscú con un poderoso Grupo de Ejércitos Centro apoyado por un Grupo de Ejércitos Norte, con la misión de capturar Leningrado y
-
2da Guerra Mundial. Operación Barbarroja
Jacqueline OrellanaTrabajo nª 10: 2ª GM (2º parte) CONSIGNA: Lee las paginas 167 A 174 del libro y responde: 1. Explica que fue y que consecuencias tuvo la Operación Barbarroja. 2. ¿Cómo ingresa EEUU a la 2ª GM y que consecuencias tuvo su ingreso? 3. ¿Cómo terminan tanto A. Hitler como
-
2da Guerra Mundial. Resumen
Yazmin DominguezESCUELA NORMAL LA PAZ DE VERACRUZ SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los
-
2da intervención francesa
loololokjugh2da INTERVENCIÓN FRANCESA - Al terminar la guerra de reforma, se convoco a elecciones donde Juárez ganó la elección. - Lo primero que se hizo fue enfrentar la situación económica. Se liquidaron los bienes confiscados al clero y deuda externa. - La presión extranjera era más fuerte cada vez: *
-
2da parte de la Segunda Guerra Mundial
Rocio Melgarejo2da parte de la segunda guerra mundial El año 1941 marca el inicio de una nueva dimensión bélica: Alemania invadió la unión soviética y le declaro la guerra a los EE.UU. Japón ataco la base naval estadounidense de Pearl Harbor y entonces los estados unidos entraron en el conflicto. En
-
2do bloque práctica de enfermería en salud ocupacional
edgar2215Actividades 2do Bloque Práctica de Enfermería en Salud Ocupacional N° de Semana Actividad Producto Final Fecha de Entrega Semana 1 1. Asistencia a la inducción. Expediente Completo (Ficha de identificación con fotografía, INE, copia de carnet del IMSS y Oficio de asignación de empresa cotejado por la misma). 20 al
-
2do evaluación parcial. Historia de Argentina. Siglo XX
Yamil Elvis Lennon2do Evaluación parcial.2013. Historia Argentina Siglo XX Preguntas; Según Marcelo Cavarozzi * 1¿Que diferenciaba a los modelos económicos-sociales en pugna luego de la caída del peronismo en 1955? * 2. ¿De que manera actuó el sindicalismo peronista después de 1955? * 3. ¿Porque las fuerzas armadas terminaron optando por la
-
2do informe de presidencial: Enrique Peña Nieto, presidente de la república
k25h2do Informe de Presidencial Enrique Peña Nieto Presidente de la República El Segundo Informe de Gobierno, además de atender una responsabilidad legal, representa un sano ejercicio de rendición de cuentas con la ciudadanía. En él, se ofrece un balance general de la Administración Pública Federal y se da cuenta de
-
2ª evaluación. El Estado liberal
alfonso eguiaAlfonso Eguía 1ºB 2ª EVALUACIÓN EL ESTADO LIBERAL La reforma del estado liberal se llevo a cabo en América y parte de Europa a mediados del siglo XIX. Este tipo de estado se pudo establecer gracias a las revoluciones (la revolución francesa, la revolución americana y las oleadas revolucionarias en
-
2ª revolución industrial
ivethy2ª REVOLUCIÓ INDUSTRIAL (finals s.XVIII – s.XIX) Comporta l’emancipació d’alguns sectors econòmics (tèxtil). - El tèxtil és barat per la Revolució Industrial (poca inversió capital) - No hi ha control gremial (mà d’obra barata). - La matèria prima (cotó) és barata (colònies esclaus). Es produeixen canvis en tota la producció
-
3 causas que dieron paso a la Revolución Francesa
karol_laverdeExplico 3 causas que dieron paso a la revolución Francesa : INICALMENTE vale la pena resaltar el contexto fundamental , de que fue la revolución francesa : la revolución francesa fe una revolución ocurrida en el siglo 18 mas exactamente en el año 1789 en Francia enfáticamente , como era
-
3 de mayo. El Día del Albañil
kikeFataleEl 3 de mayo se festeja "El Día del albañil" y es la misma fecha en que se celebra el día de la Santa Cruz con este motivo los albañiles desde el sábado empezaron a construir su cruz de los mismos desechos de la obra para colocarla hoy en la
-
3 definiciones de estructura socioeconómica de México
roohfuentes3 definiciones de estructura socioeconómica de México • Se refiere en primer lugar a las características de la población mexicana con base en la utilización de los indicadores o variables demográficos que atreves de los valores cuantitativos tanto globales como específicos. • Se trata de una teoría científica del desarrollo
-
3 fases del campesinado entre 500 y 1500 (evolucion social del medievo)
zampty3 fases del campesinado entre 500 y 1500 (evolucion social del medievo) 1er Fase: feudalizacion de la sociedad de occidente europeo (S. VI y X aprox) inicia con la creacion de los reinos barbaros, continuidad de las relaciones sociales basicas del bajo imperio Romano. aristocracias territoriasles (relacionadas jerarquicamente por vasallaje)
-
3 HISTÒRIA (Descolonització)
sergisucks3 HISTÒRIA (Descolonització) · Comença quan acaba la 2 GM. · Hi ha hagut un moviment de fronteres no només a Europa, sinó també a Àsia etc. * ninguna de las potencias tenía recursos ya que estaban agotados después de salir de la II guerra mundial * Molts blancs sud
-
3 idiotas: Un análisis sobre la amistad, el optimismo y la búsqueda del propósito
erick15ENSAYO 3 IDIOTAS La película se trata sobre tres amigos estudiantes de ingeniería en la india que les sucede una serie de problemas y que juntos los resolverán ya sea de manera improvisada o con sus conocimientos anteriores. Uno de ellos llamado rancho es una persona que tiene sus valores
-
3 modelos de estado de derecho
betty2118.-¿Cuáles son los 3 modelos de Estado de Derecho a que hace referencia Elias Diaz y cuáles son las características más importantes de cada uno? 1.- Estado Liberal de Derecho.- Se dio hasta los 30’s debido a una crisis económica mundial, aquí se tomó en cuenta a la sociedad en
-
3 órganos de el estado
godberto3 órganos de el estado El Órgano Legislativo [editar] En El Salvador las funciones parlamentarias son desarrolladas por la Asamblea Legislativa que es el primer órgano del Estado. Está compuesta por 84 diputados elegidos mediante votación popular, directa y secreta. La Asamblea Legislativa es unicameral. Los diputados representan al pueblo
-
3 primeros temas dejarlos para el parcial y leerlas: IMP
Alberto GarcíaDERECHO ROMANO 11/09/17 3 primeros temas dejarlos para el parcial y leerlas: IMP TEMA 4: Se funda roma en el 753 a.c. siendo herederos de Troya (ENEAS). MITO DE ROMULO Y REMO. Guerra entre Romanos y Sabinos por el rapto de las mujeres de las familias de los sabinos. En
-
3 principio de la economia
Kao HuamanTercer principio: Las personas racionales piensan en términos marginales. Realizar ajustes en un plan de acción preexistente se llama según los economistas cambio marginal. Se toma una decisión racional si y sólo si el beneficio marginal es superior al coste marginal. Una persona emprende una acción solo si el beneficio
-
3 problemas más importantes que enfrenta nuestro país en la actualidad
nomada23 problemas más importantes que enfrenta nuestro país en la actualidad para cada uno de los ámbitos mencionados: político, económico, legislativo y social. Define cuáles son, bajo tu perspectiva, los 3 problemas más importantes que enfrenta nuestro país en la actualidad para cada uno de los ámbitos mencionados: político, económico,
-
3 ramas del poder constitucional durante la Republica Romana
Yashira GonzálezYashira González Sosa 801-14-2904 HUMA 3102-003 1ER Examen Parcial 19/dic/17 1. 3 ramas del poder constitucional durante la Republica Romana Republica: Gobiernos pasado en pesos y contra pesos. Era asi ya que no querian volver a lo anterior. Es la epoca donde mas derechos se hacen. Magistrado a. Cónsul: :(dos)
-
3 teorías sobre el orígen del universo
KKLOS3 Teorías del origen del Universo 1 Teoría Geocéntrica La estructura del Universo elaborada en el siglo II d.C. por el astrónomo griego Claudio Tolomeo. La teoría de Tolomeo mantenía que la Tierra está inmóvil y se encuentra en el centro del Universo; el astro más cercano a la Tierra
-
3 tipos de amor: Eros, filía y ágape
sevitas_183 tipos de Amor: eros, filía y ágape Eros En la mitología griega, Eros era el dios del amor. El amor eros es una forma idealizada de amor. Es el sentimiento apasionado de éxtasis experimentado en el comienzo de una nueva relación, donde la pasión y la atracción física son
-
3. Quin règim Polític Va Crear El Estat Independent? Quines Diferències Hi Havia Amb Els règims Dels Països Europeus D'aleshores?
dsjdndsd3. Quin règim polític va crear el Estat independent? Quines diferències hi havia amb els règims dels països europeus d’aleshores? El regim polític que va crear l’estat independent va ser la il•lustració i el primer país que va ser estat independent van ser els actuals Estats Units d’Amèrica. Hi havia
-
30 cosas que tienes sque saber antes de morir
hanny1830 cosas que debemos saber antes de morir 1- La imagen del bebe Gerber,en realidad era niña. 2- Hasta 1929 dentro de la Coca-Cola había cocaína 3- Si uno come chicle mientras pela cebolla NO llorará. 4- Es imposible suicidarse reteniendo la respiración. 5- La Panafobia es el miedo a
-
30 maravillas de Honduras
m4estrada1) Centro Historico de Comayagua, El Casco Histórico de Comayagua fue declarado monumento Nacional en el año de 1972. Hoy por hoy es el centro historico mejor restaurado y conservado de Honduras. Tiene una riqueza arquitectonica de la epoca colonial con sus calles embellecidas y sus edificios restaurados, sus museos,
-
30 métodos de tortura en la historia de la humanidad
joneev30 MÉTODOS DE TORTURA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. 1. LA TORTURA DEL AGUA Se ataba a la víctima con un alambre de espino y se le tapaba la boca con trapos para que no pudiese vomitar, por medio de unos tubos se le introducía por los conductos nasales
-
30 tipos de acabados en cielo
Jorgelop23UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE CARRERA: ARQUITECTURA SEGUNDO SEMESTRE ARQ. ERICK ESTRADA CURSO: DIBUJO TECNICO 1 NOMBRE: JOSÉ ENRIQUE PÉREZ MORALES 30 Tipos De Acabados En Cielo QUETZALTENANGO 25 DE OCTUBRE DE 2023 1. Cielo Raso de Yeso: Un acabado liso y elegante que se crea con paneles de yeso o placas
-
300: Aberrante distorsión de la historia
abonannitDel Baúl 300: aberrante distorsión de la historia Aldo Bonanni En el pasado se ha demostrado muchas veces que cuando se hace una crítica de una película, un libro o cualquier otra clase de obra orientando los comentarios hacia la censura, el efecto resultante es exactamente el inverso al que
-
31 de octubre. Dia del Escudo Nacional del Ecuador
purri1531 DE OCTUBRE DIA DEL ESCUDO NACIONAL DEL ECUADOR Para nosotros los ecuatorianos es una fecha para recordar, nunca olvidemos lo nuestro. El Escudo de Ecuador encierra las principales características que desde su inicio como república sobresalían, tanto en lo histórico y político cuanto en la riqueza natural, destacándose el
-
333 municipios de Guatemala
Desiales333 Municipios de Guatemala Guatemala 1. Guatemala 2. Santa Catarina Pinula 3. San José Pinula 4. San José del Golfo 5. Palencia 6. Chinautla 7. San Pedro Ayampuc 8. Mixco 9. San Pedro Sacatepéquez 10. San Juan Sacatepéquez 11. San Raymundo 12. Chuarrancho 13. Fraijanes 14. Amatitlán 15. Villa Nueva
-
34 años de democracia boliviana
Pamela Salguero Blanco34 AÑOS DE DEMOCRACIA BOLIVIA.- INTRODUCCION.- La democracia en Bolivia ha sido un proceso de cambio y transformación que nuestro país enfrento hasta llegar a nuestros tiempos. Es una lucha constante para conseguir lo que el pueblo demanda, un estado democrático, muchas personas murieron a lo largo de este proceso
-
34 años de democracia en Bolivia
Pamela Salguero Blanco34 AÑOS DE DEMOCRACIA BOLIVIA.- INTRODUCCION.- La democracia en Bolivia ha sido un proceso de cambio y transformación que nuestro país enfrento hasta llegar a nuestros tiempos. Es una lucha constante para conseguir lo que el pueblo demanda, un estado democrático, muchas personas murieron a lo largo de este proceso
-
3er informe de gobierno: Un logro recuperar la rectoría de la educación
normitalaura3er Informe de Gobierno: un logro recuperar la rectoría de la educación Este martes, a las 17:00 horas, en sesión de congreso general, se iniciará el primer periodo ordinario de sesiones de la LXIII legislatura; posteriormente será entregado en la Cámara de Diputados el Tercer Informe de Gobierno CIUDAD DE
-
3º etapa de la evolucion de la calidad 1950-1979
colmds3º Etapa de la evolucion de la Calidad 1950-1979 Esta etapa, corresponde con el período posterior a la Segunda Guerra Mundial y la calidad se inicia al igual que en las anteriores con la idea de hacer hincapié en la inspección, tratando de no sacar a la venta productos defectuosos.
-
4 actitudes positivas para una vida mejor
birixESCOGE TU ACTITUD: “aunque no puedas escoger el trabajo, siempre puedes elegir cómo lo harás” La práctica de este punto es una actividad diaria que siempre hago pero que nunca me doy cuenta y es por eso que a veces decido mal, por ejemplo cuando ando de mal humor, estresada,
-
4 características centrales de la ilustración en lo antropológico, político, económico y social
lobani0501Antropológico: Los filósofos sociales del siglo XVIII fueron los primeros en sacar a la luz las cuestiones centrales de la antropología contemporánea y se esforzaron, pero sin éxito, por formular las leyes que gobiernan el curso de la historia humana y la evolución de las diferencias y de las semejanzas
-
4 culturas de Guatemala
pasandresCULTURAS DE GUATEMALA. LA CULTURA MAYA. Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala y Belice, con una ricahistoria de
-
4 de Febrero de 1992
elvimar_her4 de febrero de 1992 Entre los días 3 y 4 de febrero de 1992 un golpe militar fallido intentó derrocar al entonces Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. Estuvieron comprometidas en la asonada, guarniciones militares de los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Zulia y el Distrito Federal. El alzamiento—denominado
-
4 de febrero. Cronologia de hechos en Venezuela
SenyuuCRONOLOGIA DE LOS HECHOS DEL 4F DE 1992 EN VENEZUELA DURANTE EL PERIODO DE 1989-1993: EVOLUCION DEL CONFLICTO Y CONTEXTO SOCIOPOLITICO INTRODUCCION Los golpes de estado no hechos puntuales en la vida política de un país, sino que se encuentran estrechamente vinculados y condicionados por la dinámica social y política