Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 1.801 - 1.875 de 222.104
-
Actividad de aprendizaje. Edad adulta intermedia: desarrollo físico, psicosocial y cognitivo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2 1. Investigar el envejecimiento orgánico de la etapa adulta intermedia, donde se identifique desarrollo físico, psicosocial y cognitivo. R// EDAD ADULTA INTERMEDIA En la adultez intermedia es la etapa que va desde los 40 a los 65 años donde se aportan aparecen los diferentes desarrollos
-
Actividad de aprendizaje. Rutinas cotidianas y significados implícitos
kristinarly1. Comente con sus compañeros de grupo las rutinas de su vida cotidiana y los significados de algunas de esas cosas que a usted le parece tan comunes que no siente necesidad de explicar a otras personas (gestos, ademanes etc.) R=/ La rutina es levantarse temprano, bañarse, cambiarse e ir
-
Actividad De Aprendizaje1:taller Telas Y Materiales FaseII
nasukiACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller Telas y Materiales - FASE II GLADYS DEL CARMEN SÁNCHEZ LOZANO MATERIALES, INSUMOS Y MAQUINARIA PARA LA CONFECCIÓN DE ROPA INTERIOR 1. Consulte sobre los diferentes tipos de tejidos que se usan para elaborar Ropa Interior y deportiva. Y tenga en cuenta: • Característica del
-
Actividad de aprendizaje: Mesopotamia, Persia y Fenicia
Zaira131200Aguilar González Zaira Paola. Grupo 0009 Introducción al pensamiento social y políticos moderno. Actividad de aprendizaje: MESOPOTAMIA, PERSIA Y FENICIA. Características económicas. Mesopotamia fue de carácter esencialmente agrícola, obtuvo de los ríos Éufrates y Tigris todo lo que necesitó para su desarrollo, los principales cultivos era la cebada, el trigo,
-
Actividad de aprendizaje: movimiento y cambio
elucelActividad de aprendizaje 3: Movimiento y Cambio Contexto Europeo Aspecto Explicación Aspectos Económicos Expropiación del territorio, de los recursos naturales, esclavitud de indígenas, etcétera Los españoles tomaron control de las actividades de mayor rendimiento como la minería así como la tierra para su beneficio y la explotación de la raza
-
Actividad de aprendizaje: Pensamiento lógico, heurístico y creativo
yeto90Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ciencias Naturales Programa educativo: Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo - Plan 2009 Unidad de Aprendizaje: Pensamiento lógico, heurístico y creativo Actividad 16. Habilidades críticas y creativas de pensamiento Nombre______________________________________________ Grupo___ Reflexiona y responde: 1. ¿Qué son las Habilidades Críticas de Pensamiento? El pensamiento
-
Actividad de aprendizajes 7, S1, T10
Alejandro Mendoza GarciaAlejandro Mendoza Garcia 31-08-15 1DM Actividad de aprendizajes 7, S1, T10 1.- El termómetro marca una temperatura de 98 Fahrenheit. ¿A cuántos grados centígrados equivale? C = = 36.66 C 2.- El termómetro marca 24 centrigrados de temperatura. ¿A cuántos grados Fahrenheit equivale? F + + 32 = 36.8 F
-
Actividad de artes. El rockanrollero
Axel OrandayINTRODUCCION En este trabajo veremos muchas pinturas que mis compañeros fueron a ver en museos de arte (creo que la mayoría de los compañeros o todos fuimos al museo de arte contemporáneo aquí en Monterrey, Nuevo León). vamos a conocer cuál es su título, autor, año, técnica realizada en la
-
Actividad de cultura politica ¿Donde está la franja amarilla?
amsodufraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_ UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ARTES HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO CULTURA POLÍTICA APORTE INDIVIDUAL TUTOR: SANTIAGO BURBANO PRESENTADO POR: DILIA SUSANA PAYARES HERNANDEZ NUMERO DE IDENTIFICACION: GRUPO: 90007_1369 FECHA: 09 OCTUBRE 2012 COVEÑAS–SUCRE ¿Donde está la franja amarilla? Recordando el país en
-
Actividad de Economia en Mexico
Gera.Econ.96Economia en Mexico En las últimas décadas la economía mexicana ha transitado por cuatro etapas. La primera se inicia con la recuperación de la Gran Depresión de los años treinta y culmina alrededor de 1970; durante este periodo la economía mexicana se caracterizó por un rápido crecimiento económico (superior a
-
Actividad de estatutos
dyanaromerohUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMERCIALES LEGISLACIÓN SOLIDARIA NAYDELYN DAYANA ROMERO HERNÁNDEZ VIIC TALLER 1 1. Consultar las características que debe reunir una cooperativa 2. ¿Qué son los estatutos? 3. ¿Qué deben contener los estatutos de una cooperativa? SOLUCIÓN 1. RTA//: Las características que debe reunir una
-
Actividad de evaluación 5 poblamiento migraciones y multiculturalismo
ReluctanMuseo virtual Angel Huerta Castillo Fecha: 19/11/2015 Insertar imagen de obra seleccionada Fecha de elaboración, autor, lugar de origen. Descripción de la pieza (material, tamaño, color, textura, etc.). Apreciación personal (¿Por qué la seleccionaste? ¿Por qué te gusta? ¿Por qué crees que representa la época?). http://images.metmuseum.org/CRDImages/ep/original/DT258607.jpg Fecha de elaboración: 1637-1639.
-
Actividad de evaluación Ensayo Conalep Tizayuca
alfonsoceronMÓDULO: COTEXTUALIZACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. DOCENTE: LIC. JESÚS HERIBERTO PARRA GARCÍA. ALUMNO: NOMBRE DEL TRABAJO: ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 1.2.1 “ENSAYO”. SEMESTRE: 4to. GRUPO: 4104 PERIODO ESCOLAR: FEBRERO – JULIO 2014 PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL. FECHA DE ENTREGA: MARTES 1° DE ABRIL DEL 2014. ACTIVIDAD DE
-
Actividad de evaluación Segunda Guerra Mundial s/r
goethe14SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NOMBRE:______________________________________________________________ Nº LISTA: _____ FECHA: ________________________________________________________GRADO____GRUPO_____ I.-INSTRUCCIONES: Lee detenidamente y subraya la respuesta correcta 1. ¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente el proceso histórico que inició en 1939 y terminó en 1945? 1. Primera Guerra Mundial 2. Guerra de Secesión 3. Guerra Fría 4. Segunda Guerra
-
Actividad de fuentes del Derecho romano
lindsaybalackFUENTES DEL DERECHO ROMANO Desde este punto de vista se divide en dos, las cuales son: 1) FUENTES DE PRODUCCIÓN: Están referidas a los organismos productores de las Normas Jurídicas romanas Asimismo, las fuentes de producción se dividen en dos: a) Derecho no Escrito: la fuente del derecho no escrito
-
Actividad de historia contemporanea
marinapereztACTIVIDAD DE HISTORIA CONTEMPORANEA VALOR 10% Señale 6 características del liberalismo amarillo. CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS: Su política fue unapromoción del culto a los héroes del pasado, especialmente a Simón Bolívar, como estrategia para unir el país. Igualmente, se debilitó el poder de la Iglesia Católica, al pasar al Estado funciones quetradicionalmente
-
Actividad de historia La obra modernizadora de Sarmiento
abruugaray1111ACTIVIDAD DE HISTIRIA: ABRIL GARAY 1) La obra modernizadora de Sarmiento. A fin de modernizar económica y socialmente a la Argentina, se fomentó la inmigración de agricultores europeos, subvencionando pasajes y enviando agentes a las principales ciudades europeas para que contrataran la avenida de inmigrantes. Como resultado, entre 1868 y
-
Actividad de historia ¿Por qué se produce el bloqueo continental?
MarstoActividad de Historia (páginas de 1 a 7) 1-) ¿Por qué se produce el bloqueo continental? Dado que Inglaterra dominaba los mares y una invasión británica era imposible, Napoleón decidió aniquilar el poderío británico a la inversa. Entonces el 21 de noviembre de 1806, al penetrar en Berlín, el emperador
-
Actividad de Historia “Los Años Peronistas”
sofb123sofbActividad de Historia “Los Años Peronistas” El peronismo, es un movimiento político que constó de dos mandatos de la presidencia de Juan Domingo Perón; uno de ellos comienza en 1946 y finaliza en 1952. Luego, gracias a la reforma de la constitución, la campaña electoral del peronismo tenía la posibilidad
-
Actividad De La Educ Fisca En Edad Media
Francisco.avilesLA EDAD MEDIA. En esta época todo está regido por el poder de la iglesia pero ante esto el deporte tiene mucho desarrollo. Esta etapa tiene características similares con Grecia como son el gusto por la juventud y por la creación. El atletismo es desconocido en la Edad Media pero
-
Actividad De La Unidad 1, Tema 1 De Escuela, Comunidad Y Cultura Local
veroOniicaMarQezUNIDAD I. ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL Tema 1.- Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. ACTIVIDAD: Elaborare una caracterización del entorno inmediato de su escuela con base en los rubros que describe Pozas y defina si ese entorno se ha configurado por una o múltiples comunidades. INTRODUCCIÓN
-
Actividad de la unidad V la segunda mitad del siglo XIX en la isla de santo domingo
angegut123Universidad Abierta Para Adulto UAPA Facilitador: Francisco Méndez Materia: Historia Social Dominicana Tema: actividad 5 Estudiante: José almadió Matricula: 16-6053 Actividad de la unidad V la segunda mitad del siglo XIX en la isla de santo domingo. Introducción 1. Tras las medidas tomadas por Boyer en perjuicio de los habitantes
-
Actividad de metacognicion ciencias sociales 1 etapa 4
lamanda88________________ Instrucciones: 1. Lee los temas: Interdependencia económica mundial y las formas de organización económica; además, consulta otras fuentes electrónicas o bibliográficas. 2. Investiga sobre los aspectos positivos y negativos que la globalización ha traído a los países subdesarrollados, reflexiona como la globalización ha impactado a México en los ámbitos,
-
Actividad De Metacognicion E Integradora Sociales 1
zakyACTIVIDAD DE METACOGNICION EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACION Los efectos de los procesos de globalización son positivos y negativos. Como positivos podemos citar: • Nuevas posibilidades del aumento de la efectividad de trabajo • Mejoramiento de la vida de algunos grupos sociales • Más amplio mercado de mercancías
-
Actividad De Metacognicion Sociales 1
ValcinderINDEPENDENCIA ECONÓMICA: Actualmente la economía mundial es cada vez menos de economías individuales para convertirse en una economía integrada a escala internacional. Muchos de los bienes y servicios que consume un determinado país, incorporar componentes materiales que son producidos o ensamblados en alternaciones. La conformación de comunidades y asociaciones regionales
-
Actividad De Metacognición Sociales Etapa 4
rojo81882La mundialización de México ha desarrollado la concentración de la producción, el intercambio comercial, las decisiones, el progreso tecnológico y la riqueza en unos cuantos países y en pocos cientos de empresas. Esto trae repercusiones negativas que van desde la creación de "nuevos pobres" y la migración masiva de gente
-
Actividad De Metacognicion! Artes 2
Pedrooo98Sabemos que la pintura ha sido desde siempre el soporte artístico visual más usado por el ser humano, y el que ha afectado a la consciencia de la sociedad universal ya sea por motivos simbólicos, estéticos, prácticos o económicos. El arte en la sociedad cambia como en tanto como es
-
Actividad de metacognición. Agua dura y agua blanda
Liliana_GEstoy seguro que has oído los términos” agua dura” y” agua blanda “, pero ¿sabes lo que significan? Es un tipo de agua de alguna manera mejor que el otro? ¿Qué tipo de agua tiene? Vamos a echar un vistazo a las definiciones de estos términos y cómo se relacionan
-
Actividad de metacognicion. Discurso del Presidente Lázaro Cárdenas con motivo de la Expropiación Petrolera
Pedro6789PREPARATORIA#5 Ciencias Sociales Actividad de Metacognición Nombre del alumno: Ronaldo Antonio Medellín Flores Grupo: 404 N.l:18 Competencias Genéricas: 4º Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios códigos y herramientas apropiadas. 10º Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias
-
Actividad de metacognicion. Elementos que constituyen la musica
ZolashACTIVIDAD METACOGNICIÓN Hay que mencionar que hay muchos géneros musicales, por ejemplo: el rock, el pop, rap, música electrónica, rock alternativo, hip hop, rock and roll, reggae, bachata, rock progresivo, clásica, heavy metal, punk, balada, banda, salsa, rock sinfónico, jazz, grunge, dance, cumbia, disco, country, blues, ópera, tango, acid rock,
-
Actividad de metacognicion. Funcion del arte y su cladificacion
mauricio1098Actividad de metacognicion 1.-En esta actividad aplicaras los conocimientos adquiridos sobre la funcionn del arte y su cladificacion, para ello realiza un escrito en el que consideres los siguientes aspectos Algun tipo de arte que mas llame tu atencion y explica ¿por que? ¿Que diferencia observas entre el arte puro
-
Actividad de metacognición. La importancia del arte de la pintura en la sociedad
antonioeld12Actividad de Metacognición 1.- Realiza un escrito donde reflexiones sobre la importancia del arte de la pintura en la sociedad y como esta provoca cambios, que al paso del tiempo, se hacen manifiestos en las perspectivas o composiciones que proponen los artistas. Posteriormente presenta el trabajo en forma impresa o
-
Actividad de metacognición. La presencia de las artes en las escuelas
yosgarciaActividad de meta cognición En esta etapa podemos ver como el aprendizaje abarca más de los libros y los maestros algo que no muchos tomamos en cuenta que es el ambiente de aprendizaje todo lo que nos rodea como aunque no nos demos cuenta afecta en gran manera a nuestra
-
Actividad de metacognicion. ¿Las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable?
M_b99Actividad de metacognición ¿Las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable? Los objetivos de las agencias de publicidad son los siguientes: • Aumentar la popularidad de un producto. • Promoverlo para su compra, y de esta forma sacar ganancias para ellos. • Para los fabricadores del producto, que eventualmente
-
Actividad De Metacognincion Artes
311998Actividad de metacognición • Algún tipo de arte que mas llame tu atención, y explica ¿Por qué? R: Una de las artes que mas llamo mi atención es “La música “que es una rama de las artes puras, me llama la atención por la variedad de instrumentos que hay para
-
Actividad de metacongnicion. El teatro
IlzeChapa4ACTIVIDAD DE METACOGNICION Algún tipo de arte que más te llame la atención y explica ¿porque? El teatro Porque el teatro es el arte de la imaginación. Para realizarlo solo basta un actor en un espacio vacío y alguien que lo esté mirando. Siempre me ha gustado porque hay puedes
-
Actividad de mtacognicion. Interdependencia económica y formas actuales de organización económica
jmontalvo16Actividad de metacognición Interdependencia económica y Formas actuales de organización económica La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. En los últimos años se oye hablar mucho del problema de la globalización y solemos ver en los
-
Actividad de Novela Descripcion de mi clase
alemando03Actividad de Novela Descripcion de mi clase La habitación de clases de español era de un tamaño grande y tenía muchas mesas y sillas para que los alumnos se puedan sentar y trabajar en sus tareas. Ningún alumno se puede quedar sin una mesa porque hay muchas por todo el
-
Actividad de organización de sociales I
kassahernandezACTIVIDAD DE ORGANIZACION 1.- A criterio del docente conformen equipos y elaboren una cronología ilustrada de hechos sobre la Revolución Inglesa, Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa. Profe. Miryam Contreras NOMBRE: MATRICULA: Kassandra Elizabeth Hernández Zermeño 1918425 José Gerardo Terán Aguirre 1925526 Ángel David Aguirre Silverio 1872357
-
Actividad De Organizacion Etapa 3
brandon9779INTRODUCCION En este trabajo veremos cuáles son algunos de los beneficios del voleibol, que van desde mejor condición física hasta una buena coordinación cosa que se vio en la etapa 2. También daré a conocer un poco de la historia del voleibol como donde nació, como se juega, cuantos lo
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquiezacion
juanmartinlLa importancia del sector automotriz en México La razón por la cual me gustaría abordar el tema de la importancia del sector automotriz en México es el crecimiento que nuestro país ha obtenido gracias a dicho sector, además me parece un sector de la economía sumamente interesante y cambiante. El
-
Actividad de organización y jerarquización
AndySilvaActividad de Organización y Jerarquización: I. Realiza lalectura de la unidad III, capítulo 5, páginas 80 a 86 y unidad IV capítulo 2, páginas 100 a 103 de tu libro de texto. II. Elabora un reporte sobre su contenido tomando en cuenta lo siguiente: -Materia prima del marco teórico. -
-
Actividad de organización y jerarquizacion etapa 2 ciencias sociales
dany84991. lee con atención el tema “la institucionalización y el cardenismo” (1920-1940) y explica los principales acontecimientos tratados, organizados, instituciones y movimientos que surgen en este periodo. Toma en cuenta las palabras que aparecen en negritas Criterios *toma como base los subtemas de la etapa y las palabras clave remarca
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Filosofia Etapa 3
Jesus1681476Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en la casa número 664 de la calle Brückengasse (ahora. Brückengasse número 10) en Tréveris, una ciudad situada en la provincia del Rin del antiguo Reino de Prusia.10 Era descendiente de judíos. Su abuelo paterno, Merier Halevi Marx, fue el rabino
-
Actividad de organización y jerarquización. Desarrollo de las doctrinas éticas a lo largo de la historia de la civilización
Faatima25“Actividad de organización y jerarquización” 1-Considera todas las doctrinas éticas que se señalan en el texto (Egipto, Mesopotamia, Persia, Israel, India, China y Grecia). Deberás registrar el desarrollo de la ética desde los primeros tiempos de la civilización hasta los griegos. *Egipto: Ellos crearon una serie de preceptos morales escritos
-
Actividad de organización y jerarquización. La insitucionalización y el cardenismo
karimeibarraActividad de organización y jerarquización 1. Ordena cronológicamente los periodos presidenciales revisados en esta etapa, incluyendo en cada uno de ellos los acontecimientos más significativos. Se sugiere completar el siguiente formato gráfico para su mejor comprensión Periodo Personaje Aspectos destacados 1920-1924 Álvaro Obregón Obtuvo el reconocimiento de varios países europeos
-
Actividad de organización y jerarquización. La Revolución Inglesa. Independencia de los Estados Unidos
daniiela1674856Actividad de organización y jerarquización La Revolución Inglesa Siglo XVI Se consolido el poder en manos de monarcas que gobernaron manteniendo el poder absoluto Año 1629 Carlos I durante once años gobernó el pais sin convocar al parlamento Año 1642 Estallo una guerra civil Año 1679. El parido Whig contribuyo
-
Actividad de organización y jerarquización. Métodos de investigación científica
Leo2202Actividad de Organización y Jerarquización * Investiga en que consiste los distintos métodos de investigación científica. Método Científico Es un conjunto de pasos ordenados, que se emplea para solucionar un problema o bien en algún descubrimiento de carácter científico. Tipos de métodos científicos 1. Método Inductivo: Es aquel que alcanza
-
Actividad de organización y jerarquización. Reporte y reflexión personal
Biana12Actividad de Organización y Jerarquización Reporte y reflexión personal 1. Galileo descubrió las lunas de Júpiter. Logró medir el tamaño de sus órbitas usando únicamente el diámetro de Júpiter como unidad de medición. Descubrió que Ío, una de sus lunas, tiene un periodo de 1.8 días terrestres, y estaba a
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion. Revolución inglesa, independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa
moniylop28 Actividad de organización y jerarquización 1. Revolución inglesa, independencia de los estados Unidos y la Revolución Francesa Revolución inglesa La Gran Bretaña es una isla situada al noreste de la costa del continente Europeo. Gran Bretaña está formada por Inglaterra, Escocia y Gales. Inglaterra dependió del océano para
-
Actividad de organización y jerarquización: Elementos y compuestos químicos cotidianos
Mario Daniel CruzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” UNIDAD 1 MONTERREY ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN ETAPA 2 Elementos y Compuestos químicos cotidianos QUÍMICA 1 ALUMNO: Mario Daniel Cruz Balleza MATRÍCULA: 1810158 GRUPO: 1L3
-
Actividad de Organizacion. ESTUDIO DE CASOS
dougmoyer866Preparatoria #9 ESTUDIO DE CASOS La estrategia de estudio de casos tiene sus orígenes en la enseñanza del derecho desde inicios del siglo pasado, pero recientemente se ha utilizado de manera amplia en distintos niveles educativos, es un proceso en el que el grupo exclusivamente un problema o caso particular
-
Actividad de organizacion. Globalización y sus aspectos positivos y negativos
rdzleslie1. Investiguen en internet y en otras fuentes bibliográficas sobre el proceso de la globalización, junto con sus aspectos positivos y negativos. Globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo
-
Actividad De Producto Integrador Sociales 1
OlgaaLissetLa Organización de las Naciones Unidas está integrada por seis órganos principales: Asamblea General (sede en Nueva York): La Asamblea General está compuesta por los 192 Estados Miembros de la ONU y realiza períodos ordinarios de sesiones anuales que inician cada septiembre. Dentro de la Asamblea General existen seis Comisiones
-
Actividad de reconocimiento. Reflexion video del discurso de Steve Jobs
jguzmanloACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO 1. Hacer lectura de los documentos propuestos en el protocolo del curso y la guía de aprendizaje. 2. Comentar en forma individual y dentro del foro de la actividad el video Como ser un Emprendedor - video (recurso incluido en el curso virtual). 3. En forma individual
-
Actividad de reconociminto. Plaza de Bolívar
lilianavargas801. Imagen 2. Imagen 3.Imagen ¿De qué manera estas imágenes muestran la construcción de identidad cultural de su entorno? 1. imagen Plaza de Bolívar La plaza de Bolívar es el corazón de Bogotá, punto histórico por excelencia. Sus suelos han presenciado infinidad de protestas, huelgas, ceremonias fúnebres y las más
-
Actividad de Repaso Historia del Siglo XX
Isabella MeyerBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA GENERAL “LÁZARO CÁEDENAS DEL RÍO” U.A.C HISTORIA DEL SIGLO XX Docente Torres Torres Deaney Nombre: Meyer Bandala Isabella Grupo: 2DM Actividad Repaso del segundo parcial Indicaciones contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Por qué inicia la Revolución Rusa? Estancamiento y la parálisis de la economía
-
Actividad De Retroalimentacion Dela Revolucion Mexicana
letthhyyACTIVIDADES DE RETROALIMENTACION 1.- Explica las causas sociales, políticas y económicas que provocan la existencia de distintos grupos en la lucha armada. SOCIALES POLITICAS ECONOMICAS -Pobreza extrema -Desigualdad -Enfermedades -Maltrato a la mujer moral y físico -Explotación laboral sin sueldos que correspondían -Crisis política -Los ideales de Madero -La reelección
-
Actividad de taller de Humanidades III e Institucional III
YOHAMD_1 EROTISMO, GÉNERO Y VIOLENCIA NINI JOHANA MOYA DUARTE ID 381416 SANDRA SEPULVEDA CORREA ID 378902 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA INSTITUCIONAL III BUCARAMANGA 2015 Actividad de taller de Humanidades III e Institucional III Procedimiento. 1. Reúnase en grupo de tres estudiantes 2. Tenga en cuenta como
-
ACTIVIDAD Definir el área prioritaria donde agrega más valor realizar su plan de servicio
jsanchez97FACULTAD INGENIERÍA CIVIL “ACTIVIDAD 11’’ PRESENTADO POR: PAULA PINILLA AVILA Nose que semestre jajajaj DOCENTE: ÁREA: CÁTEDRA MINUTO DE DIOS GIRARDOT- CUNDINAMARCA AÑO 2016 ACTIVIDAD 11 PRIMER PASO: Definir el área prioritaria donde agrega más valor realizar su plan de servicio: Criterios de elección Viven atentos a las necesidades de
-
Actividad Deporte un fenómeno social y económico
josepeduard“El deporte es parte de la herencia de cada hombre y cada mujer y su ausencia no puede ser compensada” 1 . Decía el escritor francés Jean Giraudoux que "el deporte es el esperanto de todas las razas" 2 . La máxima que conocemos de la doctrina clásica, mens sana
-
Actividad Derecho empresarial
LiizCarolCon los elementos estudiados del capítulo IV del presente libro, de manera ficticia deberá Crear una sociedad anónima Órgano de Soberanía: Será la JUNTA GENERAL DE SOCIOS, reunida conforme a la ley y el contrato que expresará la voluntad de los socios. Se da también la Junta Totalitaria. a) Órganos
-
Actividad Derecho Empresarial
Solecitho2312ACTIVIDAD NO. 2 1. Esquematice las etapas del proceso legislativo en Guatemala 2. Ejemplifique 2 hechos jurídicos y explique por qué los ha denominado como hechos jurídicos. 1. Registrar a un bebé, le das un nombre, identidad y nacionalidad. 2. Un niño sin tener el conocimiento de lo que
-
Actividad Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789
diego77Actividad 8. Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789 1. Por las ideas que se expresan en la Declaración... ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta tu respuesta. R= La idea fue
-
Actividad Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789
taniareme1. Por las ideas que se expresan en la Declaración... ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta tu respuesta Fue redactada por los burgueses, quienes en su momento fueron influenciados por la Declaración
-
Actividad Desarrollo historico de Mexico
maikapelotesACTIVIDAD SUGERIDA 1 Leer los textos de Olac Fuentes para analizar los rasgos más relevantes de la educación en los años setenta y principios de los ochenta: dimensión (alumnos, maestros, escuelas), crecimiento, cobertura, eficiencia terminal, etcétera. La educación ha penetrado la vida social, articulándose en su movimiento y convirtiéndose en
-
Actividad despues de las posguerras Capitalismo y Mundialización Económica
Rodrigo Hernandez VidalUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO BACHILLERATO EN LINEA Capitalismo y Mundialización Económica Actividad: Economía después de las posguerras. Rodrigo Hernández Vidal Asesor Esteban Iván García Marín 1. Tabla comparativa de las posguerras. 1ª POSGUERRA 2ª POSGUERRA Características Económicas 1.- Endeudamiento de las naciones beligerantes con estados unidos. 1.- El cambio de
-
Actividad desrrollada: planificacion desarrollada
Augusto AlvarezDIARIO DE CAMPO LUGAR Y FECHA:16/06/17 ACTIVIDAD DESRROLLADA: PLANIFICACION DESARROLLADA (01) MAESTRO:JOSE AUGUSTO AYAVIRI ALVAREZ DESCRIPCION: REFLEXION La clase comenzó a horas 8:00 de la mañana, en la unidad educativa Santa Rosa de Lima con lluvia de ideas sobre ¿ que es la célula? ¿Cuántas clases de célula hay? ¿
-
Actividad Determinación de muestras
escobar6610Determinación de muestras Unidad 1. Fundamentos de la estadística Actividad 2. Problemas para determinar el tamaño de la muestra Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es
-
Actividad Diagnostica Ciencias Sociales 2 etapa 1
Alexis camiruagaFilosofía GRUPO 11 “B” Carácter de Cristo del Mes: Determinacion Versículo del Mes: Filipenses 3:13-14 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo
-
Actividad diagnostica CIencias sociales Rusia 1917 Movimiento revolucionario
karenlizbeth98ACTIVIDAD DIAGNOSTICA CIENCIAS SOCIALES 1 ETAPA 3 Rusia 1917 Movimiento revolucionario En 1917, en pleno contexto de la primera guerra mundial, las derrotas que sufría el ejército rusa agravaban la situación de su población puramente campesina. En febrero de 1917 se produce una marcha de campesinos para pedir pan, temiendo
-
Actividad diagnostica emrpesariales. Competencias genéricas
1661980Competencias de la Etapa 1 Competencias Genéricas 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Atributos • Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. • Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 8.
-
Actividad diagnostica etapa 1 ciencias sociales
ivan24197Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Ciencias Sociales I Actividad Diagnostica Alumnos: Ivan Alejandro Mendoza Alejo Matricula: 1664615 Grupo: 5K2 Aula: 135° Turno: vespertino Profesora: Mes. María del Socorro Martínez Díaz Actividad diagnostica En 1789, Francia sufría una crisis económica y social, la burguesía
-
Actividad diagnostica La entrevista que realizaras a tus papas
Franciscoo0I. Localiza en tu libro de texto, en la etapa 3, la entrevista que realizaras a tus papas sobre la elección vocacional. ll. Contesta detenidamente cada una de las preguntas que se presentan. Primera Parte 1. Si tus padres estudiaron alguna carrera técnica o profesional, anota el nombre de ella:
-
Actividad diagnostica Lectura comprensiva del tema de las guerras mundiales
eduhi061. Lectura comprensiva del tema de las guerras mundiales. 2. Reflexiona lo siguiente: Elabora una reflexión sobre cómo influye en las costumbres de los pueblos un conflicto bélico. Toma como ejemplo a los países europeos que han sufrido dos guerras mundiales. O el país que gustes. a) En su forma