Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 1.576 - 1.650 de 222.104
-
Actividad 1 En la cuidad de Medellín se acaban de graduar dos médicos cirujanos
helena1965En la cuidad de Medellín se acaban de graduar dos médicos cirujanos Los cuales con ayuda de otros colegas logran un empleo en el hospital Simón Bolívar del sur una zona bastante vulnerable marcos siempre ha sido una persona muy trabajadora para conseguir su titulo tuvo que hacer grandes sacrificios
-
Actividad 1 Ensayo Literario Historia del Arte
WILLIAM EDUARDO OSPINA CASTIBLANCOActividad 1 Ensayo Literario Historia del Arte William Eduardo Ospina Castiblanco Diseño Gráfico Universitaria Virtual Internacional La correspondiente debe ser dirigida a Rodolfo Rojas Rubiano Contacto: weospinac@uvirtual.edu.co Bogotá, 2019 Tabla de Contenidos 1 Introducción Que es el arte Que es el arte antiguo Que es el arte clásico Grecia Roma
-
Actividad 1 Entorno Social
jclp1969• Pregunta 1 1 de 1 puntos Es un desequilibrio entre oferta y demanda de bienes y servicios, lo que provoca un aumento sostenido y generalizado de precios. Respuesta Respuesta seleccionada: c. Inflación Respuesta correcta: c. Inflación • Pregunta 2 1 de 1 puntos La economía es: Respuesta Respuesta seleccionada:
-
Actividad 1 Explica brevemente dos recuerdos de tu vida escolar
andrea091297ACTIVIDAD 1 Explica brevemente dos recuerdos de tu vida escolar propios de cuando estabas en una situación de enseñanza-aprendizaje. Procura que uno de ellos sea muy agradable o positivo y el otro no lo sea tanto. Busca en cada caso los elementos que componen cada acto comunicativo (emisor, receptor, mensaje,
-
Actividad 1 La asignatura de Fundamentos de investigación
francisrosadoDESCRIPCIÓN La asignatura de Fundamentos de investigación forma parte del tronco básico profesional, común a las carreras que ofrece la SEP mediante el Programa Educación Superior Abierta y a Distancia. La formación obtenida con esta asignatura se complementa con el uso de las herramientas tecnológicas, la comunicación escrita y el
-
Actividad 1 Marco Legal u-erre
DayanaGuajardo1. En el libro de texto encontrarás las 6 obligaciones de los comerciantes, explica cada una de estas. 1. inscripcion en el registro public de comercio: dichos organismos contratan, necesitan estar protegidos, conocer los antecedents, solvencia, responsabilidad, domicilio, duracion, personas usuarias de la firma social, monto de inegracion del capital.
-
Actividad 1 México en el siglo XXI
Lucas2808Nombre: Yanelly Martinez Matrícula: 2850898 Nombre del curso: México en el siglo XXI Nombre del profesor: Zayda Yuleny Soto Pacheco Módulo: 1. Estructura política Actividad: 1 Fecha: 21/01/2022 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2021) México en el siglo XXI. Recuperado: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/87042/pages/mi-curso?module_item_id=323812 De forma individual, contesta lo siguiente: 1. ¿Qué entiendes por Estado?
-
Actividad 1 Orígenes del derecho romano
Aldo JaimeActividad 1 Orígenes del derecho romano Hablaremos acerca de las hipotesis que existen del origen de la nombrada ciudad de Roma, así como la importancia que tuvo y que en estos días, sigue teniendo para el derecho. Las etapas mas importantes dentro de esta época Romana fueron; que comenzó siendo
-
ACTIVIDAD 1 participación social
claudiarojasActividad individual: 1. A la luz del contexto local seleccionado en el Trabajo Colaborativo I (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad) identifique el o los espacios, actores y mecanismos de participación social y ciudadana que se usan, recrean o construyen en dichos contextos, relacionándolos con los contenidos del documento. Es
-
Actividad 1 Semana 14
elyvirzPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta Supervisar los mercados y corregir sus deficiencias y fallos es una de las funciones del Estado. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta El Querer ser es uno de los elementos
-
Actividad 1 Semana 14 Entorno Social Economico Y Politico De Mexico
ACalderonb• Pregunta 1 1 de 1 puntos La postura tecnofóbica, en el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s, exalta las dimensiones positivas de la tecnología, viendo en ello la solución a los problemas educativos. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso • Pregunta 2 1
-
Actividad 1 Semana 14 Entorno Social, Económico Y Político De México.
KaroleagActividad 1 Semana 14 Entorno Social, Económico y Político de México. Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta En el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s aparecen dos posturas: tecnofílica y tecnofóbica. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta:
-
Actividad 1 Semana 2 Entorno
berenice987Actividad 1 semana 2 Pregunta 1 1. Se consideraba castizo a la mezcla de español con indígena. Respuesta Verdadero Falso 1 puntos Pregunta 2 1. Durante el gobierno de Díaz se genera una gerontocracia. Respuesta Verdadero Falso 1 puntos Pregunta 3 1. No podían desempeñar cargos públicos ni eclesiásticos los
-
Actividad 1 Semana 6 Entorno Sociopolitico
Fergab2012Pregunta 1 En 1979 se crea el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) como la institución encargada de regular la política poblacional del país. Respuesta Verdadero Falso 1 puntos Pregunta 2 El sexenio de Luis Echeverría Álvarez, tiene como característica el estar en manos de tecnócratas, es decir, empresarios
-
Actividad 1 Semana 9
roro_sparrouPregunta 1 Al iniciar su administración, Carlos Salinas de Gortari tuvo que enfrentar la responsabilidad de esclarecer los asesinatos políticos de Luis Donaldo Colosio, José Francisco Ruiz Massieu y el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! Pregunta 2 Con la
-
Actividad 1 Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2
luciavarelaDe regreso a casa, te gustaría compartir el hallazgo con tus amigos, por lo cual vienes pensando en posibles argumentos que sustenten una vida basada en un átomo diferente al C. Para organizar tus ideas, realiza una búsqueda en internet sobre las características de los átomos de C y Si,
-
Actividad 1 Unidad 1 Formacion Profecional Cultural Y Arte
isanchezr• Pregunta 1 1 de 1 puntos Actividad humana que busca comunicar sentimientos, pensamientos e ideas a los hombres de distintas latitudes y épocas, a través de la materia visible o invisible. El arte comunica estos sentimientos y pensamiento mediante líneas, colores, sonidos, movimientos e imágenes expresadas con palabras o
-
Actividad 1 Unidad 6 Entorno Sociopolítco Y Económico De México
cronopia1001ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 6. PRIMERA PARTE. Propósito: Formular una propuesta de acción desde una perspectiva profesional para afrontar los problemas del entorno, a partir del análisis del contexto político, económico y social y de las competencias individuales. Instrucciones: 1. Retoma las respuestas proporcionadas en la Actividad Integradora de la Unidad
-
Actividad 1 Villoro y la historia
JEM7VActividad 1 Cuestionario 1. Según Luis Villoro, ¿Qué estudia la historiaConforme a lo desarrollado por Luis Villoro puede decirse que la historia es una ciencia social que tiene por objeto el estudio de acontecimientos pasados que conforman el desarrollo de la humanidad. Para poder lograr su cometido, la historia analiza
-
Actividad 1 Wiki Conceptos familiares de la economia. Investigación de Conceptos
mexico78Actividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía. Investigación de Conceptos Aranceles: Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes queson objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobrasobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menoscorrientes, también
-
Actividad 1. Caso Pinochet
Alejandro BrejchaReporte Nombre: Jaime Alejandro Camacho Guerrero Matrícula: 2748270 Nombre del curso: Derecho Consular y Diplomático Nombre del profesor: Gabriela Morales Hernández Módulo 1. Actividad 1. Caso Pinochet Fecha: 12/05/2017 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (2017)... Derecho consular y diplomático, 12/05/2017, de Universidad TecMilenio Sitio web: http://miscursos.tecmilenio.mx Secretaria de Servicios Parlamentarios. (2017). LEY
-
Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia
Juan Pablo RodriguezMII-U1- Actividad 1. Culturas prehispánicas y la colonia Datos de identificación Nombre del alumno: Juan Pablo Rodriguez Villanueva Matrícula: A07105751 Nombre del tutor: Fecha: 27/Mayo/2015 Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Costa de Veracruz y la sierra norte de puebla Los Dios rijen y los humanos
-
Actividad 1. Formas De Gobierno Siglo XX
contacto1Actividad 1. Formas de gobierno siglo XX Para el Reino Unido, los años de entre 1918 y 1939, fue un periodo que afecto tanto en lo económico, político y social. Tras acabar la primera guerra mundial la situación económica se encontraba muy lastimada, la producción se había reducido considerablemente, el
-
Actividad 1. Foro El Contexto Socioeconómico En Mi Etapa De Educación Secundaria
daniela88Actividad 1. Foro El contexto socioeconómico en mi etapa de educación secundaria El presidente que estaba al mando en el periodo donde yo curse la secundaria fue Vicente fox Quesada 2000-2003 fue un nuevo comienzo para el partido del PAN un triunfo ya que habían sido muchos años de mandato
-
Actividad 1. La definición de lo mexicano en el siglo XIX
jessssehttp://4.bp.blogspot.com/-ZFQUDlmtwDY/VNl2dLsxdtI/AAAAAAAAACM/KZ_vYl0ps-Y/s1600/upn.jpg MÓDULO 6. Educación e Historicidad. UNIDAD 1. Historia ¿para qué? Actividad 1. La definición de lo mexicano en el siglo XIX Figura 1. Theodor de Bry. Sobre los sacrificios humanos de los indios de México, 1601 En la imagen se puede apreciar a dos hombres con facciones de españoles
-
Actividad 1. Lectura Activa: “Signos y Síntomas durante el Embarazo”
mari2002Actividades Semana 3 Actividad 1. Lectura Activa: “Signos y Síntomas durante el Embarazo” Realiza la lectura del documento: “Signos y Síntomas Durante el Embarazo”, este material lo encontrarás en el botón Documentos – Semana 3. Después de realizada la lectura, desarrolla los puntos que encuentras a continuación: 1. Define los
-
Actividad 1. Períodos históricos de México
mason2015Unidad 1 Actividad 1. Períodos históricos de México Introducción Para este trabajo elegí el periodo histórico del Neoliberalismo ya que a mi parecer es coyunturalmente un parteaguas para definir la situación actual del país ya que, si bien no considero que el neoliberalismo perse sea negativo para un país, en
-
Actividad 1. Wiki: Conceptos de la economía
garcinid1975Aranceles. Es el tributo que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación. Bienes de consumo. Son aquellos que se adquieren en el mercado pero pagando por ellos un precio. Comercio Internacional. al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones
-
Actividad 11: Apoyo Docente En Las Actividades Y Ambiente De Aprendizaje
israkaseAprendizaje declarativo y procedimental La planeación como lo hemos visto en anteriores actividades ha demostrado que es la herramienta general para lograr llevar de forma organizada y sistematizada el objetivo que se desea alcanzar, que en nuestro caso son el desarrollo de competencias en el alumno, en otras palabras hacer
-
Actividad 12.2. Cuestionario: Definición del Ambiente de Aprendizaje
salvadorduron77Actividad 12.2. Cuestionario: Definición del Ambiente de Aprendizaje 1. ¿Cómo se podría mejorar el ambiente de aprendizaje? EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ANTES DESCRITO PUEDE MEJORARSE SI SE UTILIZAN DE MEJOR MANERA ESOS MATERIALES EDUCATIVO, SOLO COLOCANDO AQUELLOS QUE INFLUYAN EN EL APRENDIZAJE DIRECTO DE LOS ESTUDIANTES. ADEMAS SE PUEDEN AJUSTAR
-
Actividad 15- mundo contemporaneo
Valentina Garayportada-blanca Reporte Nombre: Cirenia Valentina Garay Godinez Matrícula: 2821472 Nombre del curso: El mundo contemporáneo Nombre del profesor: Carlos Gilberto Martínez Módulo: Modulo 3 Actividad: Actividad 15 Opción 1 Fecha: 07/11/18 Bibliografía: Spielvogel, Jackson. (2013). Historia Universal. México: McGraw Hill. ISBN: 9781456207557. (e-book) Anónimo. (SF). Los sucesos más importantes de
-
Actividad 17 Reflexiones En Relación Del Logro De Las Competencias
moisesriososorniDIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” “La Reforma Integral en el Nivel Medio Superior” Quinta Generación UNIDAD 3 Moisés Ríos Osornio MRO_AC17. Actividad 17: Reflexiones en relación al logro de las competencias Propósito: Reflexionar sobre las diferentes formas que existen para reconocer y comunicar al estudiante sobre el
-
Actividad 1: Lógica Computacional
AlbertoaguilarbEscuela Preparatoria Oficial No.313 San Miguel Enyege Lógica Profesora: Rosa Linda Vilchiz Gomez Alumna : Brenda Aguilar Ramiréz Grado : 1° Grupo : "1" Plan Remedial Lectura 1 Actividad 1: Lógica Computacional. En esta temática nos acer referencia de la lógica como tal y la estructura de la lógica cumputacional
-
ACTIVIDAD 1: ¿Por qué la guerra?
LuzEstefa04LA GUERRA Luz Estefany Hernández Molina 1103 Sociales ACTIVIDAD 1: ¿Por qué la guerra? 1. Analiza las dos teorías planteadas por Bobbio para sustentar y refutar cada una. La primera teoría dice “La guerra es un elemento insustituible del progreso y como tal, contribuye al desarrollo progresivo de la humanidad”
-
Actividad 1: ¿Vale la pena estudiar Derecho romano en la actualidad? ¿Por qué?
Cecilia142015ACTIVIDAD 1: ¿VALE LA PENA ESTUDIAR DERECHO ROMANO EN LA ACTUALIDAD? ¿POR QUÉ? “Estos son los mandamientos de Derecho: vivir honestamente, no ofender a los demás, dar a cada uno lo suyo”. Ulpiano La respuesta para mí a esta pregunta es: SI, porque está fundamentado en una base familiar; yo
-
Actividad 2 Autoreflexiones Unidad 2 Contexto Socioeconomico
OLIPEZ68 Unidad 2- Autorreflexiones Relación entre Sociedad y economía (1910 A 2014) POLÍTICA SOCIAL La emergencia de una sociedad civil más activa ha originado la construcción de espacios sociales de instituciones con la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre asuntos de interés público, con manifestaciones importantes
-
Actividad 2 contexto socioeconomico de Mexico
Carlos De León VázquezUniversidad Abierta y a Distancia de México Contexto Socioeconómico de México U1. Actividad 2. Periodos históricos de México Estudiante: Carlos Armando de León Vázquez Matricula: ES202102060 Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Grupo: MI-ICSM-2002-B1-004 Docente: María Elena Toledo Arriaga Índice Contenido Introducción 3 La revolución mexicana 3 Personajes 3 Hechos relevantes 4
-
Actividad 2 Control Constitucional
DanielaQuinteroACTIVIDAD No. 2 MAPA MENTAL SOBRE EL MODULO 4 1. ¿Cuáles Son las clases de Estado y que diferencia encuentra en cada uno de ellos? R/ Las clases de estados son: • Estado de bienestar: ejecutar determinadas políticas sociales que garanticen y aseguren el bienestar de los ciudadanos en determinados
-
Actividad 2 Derecho Romano
edgar231.-Defina Derecho Subjetivo. El derecho subjetivo son las facultades o potestades jurídicas inherentes al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho. Un poder reconocido por el Ordenamiento Jurídico a la persona para que, dentro de su ámbito de libertad actúe de la manera que estima
-
Actividad 2 Historia económica desde la óptica de Hobsbawm
Stephanie EnriquezActividad 2 Historia económica desde la óptica de Hobsbawm Valdivia Enríquez Stephanie Aracely La ciencia económica, siempre ha sido víctima de la historia. La historia, cuyo tema es el pasado, no está en condiciones de ser una disciplina aplicada en este sentido, siquiera porque no se ha encontrado ningún modo
-
Actividad 2 Historia Universal Del Derecho
edgar23INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA FSTSE HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO SISTEMA DE ENSEÑANZA MIXTA QUINTA GENERACIÓN 1er CUATRIMESTRE MAESTRA: LIC. PATRICIA SEPULVEDA ALUMNO: EDGAR HUGO VIZCARRA CERON 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? La romanización fue el proceso
-
Actividad 2 Los Partidos Políticos, Los Grupos De Presión, Los Grupos Subversivos
ruf0o92Los Partidos políticos, Los grupos de presión, Los grupos subversivos Origen Para precisar su origen podemos distinguir dos acepciones. Una concepción amplia de partido nos dice que éste es cualquier grupo de personas unidas por un mismo interés, y en tal sentido el origen de los partidos se remonta a
-
Actividad 2 modo de producción capitalista
patriot9________________ ________________ Conclusiones personales. El modo de producción capitalista a consideración de Karl Marx es un modelo que explota al trabajador haciendo que tenga menos ganancia por producir que la que obtiene el empresario. La lucha de clases que se genera con esta ideología resulto contrastante para el surgimiento de
-
Actividad 2 Modulo 3 Profordems
Las competencias disciplinares del campo de Humanidades y Ciencias Sociales están dirigidas a consolidar el perfil de egreso del alumnado de nivel medio superior, aportando la visión crítica y propositiva en el contexto de vida donde los jóvenes realizarán su proyecto humano y profesional. Las y los estudiantes que hayan
-
Actividad 2 Patria, Nación Y Estado
negrito_225Actividad 2 Patria, nación y Estado Investiga en un diccionario o enciclopedia los conceptos de patria, nación y Estado en la actualidad y compáralos con lo que entendiste sobre los mismos en la lectura que hiciste del material de esta asignatura. Patria. (Diccionario-enciclopédico)-Nación considerada como unidad histórica a la que
-
Actividad 2 Procesos De Manufactura
yenicepeINTRODUCCION El siguiente trabajo se realiza con el fin de reconocer a los compañeros y tutores del curso, poder realizar una identificación plena de los participantes y consejeros que hacen parte del mismo. Identificar la estructura del curso incluyendo el componente protocolo, y de esta manera obtener un panorama claro
-
Actividad 2 Proyecto De Vida
paolapuentesgDIMENSIÓN CARACTERÍSTICAS (Corresponde a la definición según el texto Proyecto de Vida) FORTALEZA DEBILIDAD FÍSICA Son los hábitos y cuidados que le brindamos a nuestro cuerpo y salud. • Fuerte • Saludable • Deportista • Perezosa • Vanidosa con mi cuerpo • Nerviosa AFECTIVA Aquel interés, motivación, sentimientos que tenemos
-
Actividad 2 Sem 8 Entorno Sociopolitico Y Económico De México
Nita600• Pregunta 1 1 de 1 puntos Un rasgo característico del neoliberalismo en las políticas gubernamentales de la presidencia de Miguel de la Madrid fue: Respuesta Respuesta seleccionada: Respecto al gasto público, hace énfasis en la reducción del gasto improductivo, relacionado con los servicios públicos, seguridad social, transporte y empresas
-
Actividad 2 Semana 2 Entorno Socioeconomico Y Politico De Mexico
yzrrActividad 2 - Semana 02 • Pregunta 1 0 de 1 puntos La Constitución de Apatzingán considera: Respuesta Respuesta seleccionada: d. la monarquía absoluta como única forma de gobierno Respuesta correcta: c. que el poder ejecutivo lo debían encabezar tres individuos, quienes rotarían sus funciones y se prohibía su relección.
-
Actividad 2 sistema financiero colombiano
Deisy0102Resultado de imagen para portada uniminuto ASIGNATURA Colectiva CPC – Estructura financiera colombina Actividad 2 sistema financiero colombiano NRC 905 DOCENTE Diana Marcela Mora Hernández INTEGRANTES Castro Salazar Brayan Dennis Sepúlveda Velásquez Deisy Lorena Villavicencio, Meta 12 Abril de 2020 Las crisis financieras han jugado un papel importante a lo
-
Actividad 2 Unidad 1: Periodos Históricos de México Tema: Globalización
edtrejoUniversidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) Contexto Socioeconómico de México Docente: Lic. Ma. Eugenia Rodríguez Valdez Alumno Eduardo Trejo Trejo Actividad 2 Unidad 1: Periodos Históricos de México Tema: Globalización 24 julio 2020 ________________ Periodo Histórico Características generales Personajes representativos Hechos relevantes Globalización en México La globalización ha
-
Actividad 2 – Expansión de la Revolución Industrial
RJC7Actividad 2 – Expansión de la Revolución Industrial Cambio es el que define al siglo XIX, lo pienso ya que el progreso era sumamente evidente, podía verse en la producción material, en el modo de transportación ya fuera por tierra o por mar, la comunicación más rápida y a gran
-
Actividad 2. Análisis de una imagen
diego77Actividad 2. Análisis de una imagen. Las barras representan las trece colonias en las cuales se fundo y se independizaron los estados unidos, las estrellas significan los estados que conforman el país. Luego de que los Estados Unidos de América observaran a Inglaterra, Alemania, Francia y Bélgica expandir sus imperios
-
Actividad 2. Conceptos básicos Y Características Del Derecho
fabioladelacruzActividad 2. Conceptos básicos y características del Derecho Características Fundamentales del Derecho Penal en México 1-Positivo o jurídico.-porque es un derecho escrito 2-Publico.- subordinado 3-Constitutivo o sancionador.-se aplica una sanción. 4-Original. - porque es único 5-Autónomo.- no depende de otra rama 6-Normativo.- constituido por normas 7-Valorativo.- se valora (pena mínima
-
Actividad 2. Conflictos En México 1833 - 1855
sanamarConflicto País, territorio o grupo contra el que pelea el ejército Fecha y lugar Causa(s) por la que comienza el conflicto Consecuencia(s) al final del conflicto Independencia de Texas Colonos texanos Año, 1836 San Antonio Texas Cuando se promulgó en México la Constitución Centralista de 1836, los colonos texanos se
-
Actividad 2. Constitucion De 1917
jezisa• ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Respuesta: No, porque aunque la educación se supone gratuita aún se siguen exigiendo “cooperaciones voluntarias” y hay personas que no tienen los recursos ni siquiera para satisfacer
-
Actividad 2. Desarrollo del trabajo en equipo
hector gutierrez silvaReporte Nombre: Jonathan Asael Hernandez Colunga Julio Cesar Peña Sánchez Hector Adrian Gutierrez Silva Matrícula: 2853520 2863999 2852812 Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo Nombre del profesor: Azeneth Ortíz Alcalá Módulo: Módulo 1. Trabajo en equipo Actividad: Actividad 2. Desarrollo del trabajo en equipo Fecha: 23 de enero
-
Actividad 2. Foro: Artículos Constitucionales. Contexto Socioeconomico
katy2883¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? En mi opinión considero que logro cubrir solo algunas de las demandas, en cuestión de la repartición de tierras si bien se hizo, pero no de manera equitativa,
-
Actividad 2. La Segunda Guerra Mundial
mauchekHistoria Universal Contemporánea MIV – U2 MIV – U3 – Actividad 2. La Segunda Guerra Mundial Datos de identificación Nombre del alumno: Mauricio checa pastrana Matrícula: -A07045330 Nombre del tutor: -yoshua remba yedid Fecha: -07/03/2018 Cuadro de causa – efecto El siguiente cuadro te ayudará a identificar las causas y
-
Actividad 2. Los Diferentes Enfoques Para La Enseñanza De La Ciencia (SP) Continuación
m.nolascoEscena 1. Nieto 1: Eres mío, no podrás salir de esta Zapata. Nieto 2: Jamás me rendiré ante ti, Villa. (Se oyen los espadazos que intercambian los niños) Abuelo: ¿A qué juegan hijos míos? ¿Por qué tanto ruido? Vengan, ayúdenme a sentarme… (Entra caminando con su bastón, poco a poco
-
Actividad 2. Noción Y ámbito De Revolución Y Reforma
rosio55Actividad 2. Noción y ámbito de Revolución y Reforma Revolución: La revolución es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos (social, económico, cultural, religioso, etc.). Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos, ya que
-
Actividad 2. Políticas de crecimiento y desarrollo económico de México
Laboral MultinóminaIntroducción En este trabajo tiene por objetivo desarrollar el trabajo de investigación histórica para identificar que es el proteccionismo, y que es el desarrollo estabilizador. Asimismo, se señalarán los principales personales y presidentes en lo que abarcó esta etapa histórica en México. En este trabajo se encontrará los antecedentes del
-
Actividad 2. Un llamado a las Cruzadas. Texto del papa Urbano II.
Joseph WilsonActividad 2. Un llamado a las Cruzadas. Texto del papa Urbano II JOSE ANGEL MASCAREÑO GAITAN Arno Dorian- 1095- Paris Noviembre- Una oportunidad unica se me presentó una tarde mientras fundía metal en un taller en el que trabajaba, escuchaba que la gente se reunía, me di cuenta que era
-
Actividad 2.1. Definición De Inteligencia
djlovito1. ¿Qué entiende por cultura? son todas aquellas formas y expresiones de una sociedad.. 2. ¿Cuáles son los principales rasgos de la cultura de su comunidad? Costumbres ,comportamiento y sistemas de creencias,vestimenta,religión, 3. ¿Qué entiende por arte? es toda aquella obra hecha por el ser humano o la naturaleza.. 4.
-
Actividad 25 De Mayo a la luz de la historia presente
violetacapeConstruir la historia, volver sobre la historia Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. El trabajo en el aula acerca del 25 de Mayo de 1810 suele abordar algunos temas recurrentes: las características de la época ?comida, vestimenta, canciones, personajes-
-
Actividad 2: calidad de la entidad
jjpalomino10Actividad 2: calidad de la entidad De la revisión del material “Explicación de conceptos relativos a la calidad” diligencie el cuadro anexo a esta guía: Escoja uno de los servicios o productos de su entidad, identifique los clientes para éste, relacione los requisitos o necesidades de esos clientes y las
-
Actividad 3 : Periodos históricos de México
Katyna1028Licenciatura en Nutrición Aplicada Contexto Socioeconómico de México Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México Docente : Rocío Cisneros Beltrán Actividad 3 : Periodos históricos de México Estudiante : Marisol Padilla Fuentes Matrícula : ES172015649 Fecha : Introducción En el caso de México, el neoliberalismo inicio con la ruptura
-
Actividad 3 el mundo contemporaneo
Andres RamírezReporte Nombre: Jose Andrés Ramírez Castro Matrícula: 2855746 Nombre del curso: El mundo contemporáneo Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 3 Fecha: 21/08/19 Bibliografía: anonimo. (desconocido). voltaire. 22/08/19, de biografias Sitio web: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/voltaire.htm anonimo. (desconocido). Principales representantes de la Ilustración. 22/08/19, de educacion Sitio web: https://educacion.elpensante.com/principales-representantes-de-la-ilustracion/ anonimo. (2019). denise diderot.
-
Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Perfil del docente de la EMS
azulceleste2011Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. COBERTURA CALIDAD EQUIDAD ANTECEDENTES Principios básicos Francia Reconocimiento Universal Chile Argentina Pertinencia y relevancia Transito entre subsistemas Ejes de la reforma Mecanismos de
-
Actividad 3 Mundo contemporáneo
B0mbitaEjercicio 3. 1. Elabora una línea del tiempo en la que identifiques cada uno de los siguientes sucesos. 1. La revolución científica 2. La ilustración 3. El despotismo ilustrado 4. La revolución francesa 5. La independencia de Estados Unidos. Escala de tiempo Descripción generada automáticamente 2. Describe cuatro aplicaciones científicas
-
Actividad 3 Unidad 1 Derechos Humanos
luisaramos1.-¿Cual crees que es la estrategia a seguir para garantizar su respecto? Una estrategia a que considero es sumamente importante, es mediante la educación, Que sea parte integral de la educación de nuestra niñez y juventud, crear una cultura de respeto, compromiso a cumplir y no por obligación, hacer programas
-
Actividad 3 Unidad 4contexto Socioeconomico
MnkJluIdentidad cultural Es el conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las
-
Actividad 3. Bloque 2 Desarrollo Historico De Mexico II
LuzzyRomo3. De acuerdo con las ideas de Rafael Ramírez: a) Señalar los propósitos de la educación rural y los problemas más comunes enfrentados por los maestros. Propósitos básicos de la educación rural 1.-Propósitos básicos de la educación rural y los problemas más comunes enfrentados por los maestros: Propósitos: El propósito
-
Actividad 3. Decadencia y tránsito del esclavismo hacia el feudalismo
Rafael GarciaKarina Daniela Durán Fernández Actividad 3. Decadencia y tránsito del esclavismo hacia el feudalismo El esclavismo tuvo su época de máxima expresión en los siglos II a.C. a II d.C., en conjunto con el imperio romano, con el que también tuvo su decadencia. En un inicio, la confusión de los
-
Actividad 3. Efectos de la globalización
josefina morelosActividad 3. Efectos de la globalización Alumna/o: Fecha: Instrucciones: Elige sólo UNO de los siguientes eventos: Computadora portátil Origen del invento (guerra o avance tecnológico) El desarrollo tecnológico de la computadora portátil fue inventado en la primera guerra mundial como circuitos electrónicos, que reemplazaron los equivalentes mecánicos y los cálculos