ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la obra ¨Martin fierro¨


Enviado por   •  8 de Abril de 2025  •  Documentos de Investigación  •  1.000 Palabras (4 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 4

Análisis de la obra ¨Martin fierro¨

"Martín Fierro" es un poema narrativo que cuenta la historia de un gaucho llamado Martín Fierro, quien es reclutado a la fuerza para luchar en la frontera argentina. La obra describe su vida en el campo, su amor por la libertad y la injusticia que enfrenta por parte de las autoridades.

Tema: El poema aborda la lucha por la libertad y la injusticia social, retratando la vida del gaucho argentino y su resistencia frente a la opresión del gobierno y la sociedad.

Género: Es un poema narrativo, que se enmarca en la literatura gauchesca.

Especie: Se puede clasificar como un poema épico, ya que narra las hazañas y sufrimientos de un héroe popular.

Tiempo: La obra se sitúa en el siglo XIX, reflejando las realidades sociales y políticas de la Argentina de esa época.

Personajes

Martín Fierro: El protagonista, un gaucho que se convierte en un símbolo de la lucha por la libertad.

El hijo de Fierro: Representa la nueva generación afectada por la misma injusticia.[pic 1]

La esposa de Fierro: Su sufrimiento refleja el impacto de la guerra en las familias gaucha

El gobierno y los militares: Encarnan la opresión que sufre el gaucho.        

                                

CONCLUSIÓN

resalta la lucha incesante por la libertad y la dignidad del gaucho, simbolizando la resistencia frente a la opresión. A través de la experiencia de Martín Fierro, José Hernández denuncia las injusticias sociales y políticas de su tiempo, abogando por un reconocimiento y respeto hacia la cultura gauchesca. La obra no solo se convierte en un canto a la identidad nacional argentina, sino también en un llamado a la empatía y la solidaridad con los oprimidos. En última instancia, "Martín Fierro" trasciende su época, manteniéndose vigente como una reflexión sobre la libertad y los derechos humanos.

"Martín Fierro" resalta la lucha por la libertad y la dignidad del gaucho frente a la opresión. A través de la historia de Martín Fierro, Hernández denuncia las injusticias sociales y celebra la identidad nacional argentina, convirtiendo la obra en un llamado atemporal a la empatía y la resistencia contra la injusticia.                                                

                                                        


JOSÉ HERNÁNDEZ (1834-1886) fue un poeta y político argentino, conocido principalmente por su obra "Martín Fierro", un poema épico que retrata la vida de los gauchos y sus luchas. Nació en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires y pasó su infancia en el campo, lo que influyó en su escritura.[pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (195 Kb) docx (118 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com