Articulos
Enviado por Luliensayos • 7 de Mayo de 2014 • 344 Palabras (2 Páginas) • 328 Visitas
El aprendizaje de lo imprevisible. Teresa Galí-Izard
El hombre forma parte del paisaje en tanto lo modifica continuamente mediante su gestión. Tras cada paisaje hay una gestión asociada y unos hombres que lo intervienen con horarios y ritmos periódicos. El paisaje puede interpretarse desde la medición y descripción de estas intervenciones.
En el paisaje interviene el factor de lo imprevisible. Por tanto, su proyecto debe dar lugar a afrontar lo inesperado. Ello comporta redefinir la gestión adaptativa, es decir, acciones aplicadas sobre él, cambiantes según el tiempo, que se adaptan a condiciones no previsibles a priori para estos proyectos de paisaje.La observación detenida del territorio proporciona una referencia de la medida y la dimensión de las intervenciones humanas en el curso de su historia. Como instrumento de proyectación, la memoria histórica es una fuente de conocimiento que permite un dimensionado previo a la aplicación de cálculos o números de seguridad, evitándose así aplicar a ciegas la tecnología definida por disciplinas aisladas.
La relación del hombre con la naturaleza varía a lo largo de la historia. De la sobreexplotación hasta la protección integral, pasando por todas las situaciones intermedias. La tendencia al desarraigo y el desconocimiento de los procesos naturales en toda su complejidad hacen hoy más difícil una relación de equilibrio y respeto mutuo, basada necesariamente en el conocimiento y la comprensión.
Una nueva cultura del paisaje pasa por nuestra colaboración con la naturaleza. Simples acciones pueden generar paisaje si se incorporan a ellas los procesos naturales.
Terra fluxus. James Corner
Realiza un estudio de el paisaje en la cuidad y como se ha desarrollado el paisaje urbanístico.
Nos muestra diferentes proyectos y definiciones que han surgido en los últimos dos siglos y hace también un estudio de la historia del paisaje urbanístico, citando diferentes personajes y sus respectivas obras.
A través del ensayo se muestran la gran influencia que tiene la naturaleza y la ecología en el paisaje urbano y como actualmente el objetivo de este es crear espacios que proporcionen una especie dedescanso del mundo urbano sin que el espacio credo pierda la conexión con la cuidad.
...