Aspectos ecológicos
Enviado por carollcastilloj • 18 de Noviembre de 2014 • 208 Palabras (1 Páginas) • 174 Visitas
Este ensayo intenta una exploración muy inicial de aspectos ecológicos y ambientales2
que pueden haber incidido en el poco y tardío desarrollo de las plantaciones en la
América hispana, en particular la actual Colombia, por contraste con lo ocurrido en la
mayor parte de las Antillas inglesas y francesas. Se ha propuesto que las plantaciones
fueron un proceso fundamental en la conformación del Caribe (Benítez, 1998), quizá el
más influyente de todos; se hace referencia especial a las plantaciones que desde el siglo
XVII prosperaron en islas como Barbados, Santo Domingo (en especial Haití), Jamaica,
Guadalupe, entre otras. Esta afirmación puede tener gran validez para el Caribe
colonizado por Inglaterra y Francia, en especial, y para las islas caribeñas en general,
pero cabe preguntarse hasta que punto aplica y explica el Caribe hispánico, para el caso
el Caribe continental, e incluso el caso de Cuba antes del siglo XIX, y, en particular, lo
que es la actual Colombia. Se ha llegado a pensar que las plantaciones no se
desarrollaron en el Caribe colombiano por falta de condiciones ecológicas (suelos,
climas, etc.) adecuadas a ellas. Aquí se descarta tal limitación, pues suelos y clima eran
y aún son muy aptos para las plantaciones en gran parte de la llanura cost
...