Conceptualización y Bases Biológicas de la Memoria.
Enviado por coocosete • 12 de Octubre de 2014 • Síntesis • 291 Palabras (2 Páginas) • 293 Visitas
Lección 1: Conceptualización y Bases Biológicas de la
Memoria.
Esta primera lección sobre el tema de la memoria se ocupa de
explicar en forma sucinta y clara dos aspectos de importancia crucial: a)
En primer lugar, lo relativo a lo que se debe entender por memoria, es
decir el aspecto conceptual y b) el sustrato biológico sobre el cual esta
se asienta. Esto será el punto de partida para luego entender los demás
elementos que son de interés sobre este tema.
Se debe iniciar diciendo que no es una tarea conveniente
pretender coincidir con alguna de las definiciones disponibles sobre
memoria. Ello en razón a que son innumerables dichas definiciones y
cada una ofrece elementos distintos para considerar, por lo que elegir
alguna implicaría dejar de lado elementos que pudieran ser
interesantes. Por ello es preferible eludir esa posibilidad y dejarla a
disposición de la profundización que puedan hacer los estudiantes. A
cambio, se ofrece una definición que integra los principales elementos
que han sido tenidos en cuenta como importantes en el estudio de la
memoria, desde luego una definición a título personal que debe ser
abordada críticamente.
La memoria debe entenderse como un proceso cognoscitivo
complejo; de orden superior; con asiento en el sistema nervioso central,
específicamente en el encéfalo; cuya función principal es la retención del
aprendizaje y la experiencia y está constituido por tres fases principales
a saber: el registro, el almacenamiento y la recuperación.
Nótese que en la definición planteada se involucran diferentes
elementos, a los cuales se hace referencia enseguida.
En primera instancia se llama la atención sobre la complejidad del
proceso. Complejidad que se hace evidente en diferentes aspectos como
la no existencia de consenso teórico sobre su funcionamiento ni sobre su
sustrato biológico, la diversidad de fenómenos asociados a la memoria o
la dificultad que implica la investigación de la memoria en los seres
humanos. Sin duda, un proceso sobre el cual la ciencia apenas
...