ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO SUCESORIO Y LAS OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2016  •  Apuntes  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

ÍNDICE

DERECHO SUCESORIO Y LAS OBLIGACIONES DE SUJETO PLURAL

  1. Resumen de la lectura.- 2. Juicio crítico.- 3. Aportaciones personales.-

4. Reporte de análisis

  1.  RESUMEN DE LA LECTURA.

  1. Las ideas más importantes son:
  • En el supuesto en el cual el deudor o codeudor muere y deja un único heredero, no habría problema alguno pues la sucesión deberá afrontar el pago conforme a lo estipulado en el título constitutivo de dicha obligación.
  • En el caso en el que el deudor o codeudor muere y deja más de un heredero, si se tratase de una sucesión intestada, si la sucesión es divisible y mancomunada, de la misma forma, si fuese divisible y solidaria, la sucesión responderá por el integro de la deuda ante los acreedores, mientras se encuentre indivisible.
  • En el supuesto en el que el deudor o codeudor muere y deja más de un heredero, si se tratase de una sucesión intestada, si la sucesión es indivisible y mancomunada, de la misma forma, si fuese indivisible y solidaria, la sucesión debe responder frente a los acreedores por la totalidad de las deudas. Y si los herederos del deudor deseasen efectuar una división y partición sin pagar la deuda, sus acreedores podrían oponerse.
  • En caso de muerte del acreedor o de uno de los acreedores, los créditos parte de la herencia se dividirán entre los herederos en proporción a la cuota que tienen en la herencia.
  • En el supuesto en el que el acreedor o uno de los acreedores muere, si la obligación es divisible y mancomunada, la deuda pasa a los herederos en el mismo estado; si la obligación fuese divisible y solidaria, la deuda pasa a los herederos como divisible y mancomunada; si es indivisible y mancomunada, se hereda como indivisible; y si es indivisible y solidaria, se transmitiría a los herederos como indivisible y mancomunada.
  1. El argumento principal es:
  • Los autores Felipe Osterling Parodi y Mario Castillo Freyre, abordan un tema importante en donde profundizan teorías en materia de Derecho de Obligaciones, relacionándolas con el Derecho Sucesorio, respecto a su difícil relación en torno a la divisibilidad, indivisibilidad, mancomunidad y solidaridad. Resulta claro que dentro de la lógica del ordenamiento jurídico peruano, que tanto los créditos como las deudas de una persona se regirán conforme a lo dispuesto en el título constitutivo de la obligación, sin embargo, la situación plantea diversos matices cuando se inicia el proceso sucesorio, vale decir la muerte del causante.
  1. JUICIO CRÍTICO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (302 Kb) docx (86 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com